
Vídeo | Guardiola (PP): “No puedo dejar entrar en mi Gobierno a quienes niegan la violencia machista”
La presidenta del PP de Extremadura mantiene que Vox “ha antepuesto sus ansias de poder y esa soberbia al cambio”

La presidenta del PP de Extremadura mantiene que Vox “ha antepuesto sus ansias de poder y esa soberbia al cambio”

Gabriel Le Senne ha puesto en cuestión en sus redes sociales la violencia machista, la existencia del colectivo LGTBI, las vacunas y el cambio climático, y rechaza el aborto y la eutanasia. “Las mujeres son más beligerantes porque carecen de pene”, ha escrito

La generación de Jackson fue pionera en sacudirse las servidumbres de la fama, casi siempre el silencio y la sumisión al dinero, para añadirle el condimento de la participación pública y un posicionamiento personal

La red social TikTok se ha llenado de contenidos virales de tendencia conservadora, y el grupo entre 18 y 24 años es el que más dice querer votar a Vox según las encuestas. Pero los datos aportan matices: tradicionalmente son más de izquierdas, y nada cambia tanto en solo una generación

Macron defiende combatir a los ultras en el terreno de las ideas y propuestas después de que la primera ministra recordara los orígenes filonazis del partido de Le Pen

Montanelli creía que a Italia le convenía que el magnate ganara las elecciones, pues así vería quién era y quedaría vacunada. Se equivocó. Vio quién era y le dio igual.

Feijóo ha metido a Vox en la corriente principal de la política española, como ocurre en Hungría o Polonia

Se ha llegado a decir que el Gobierno de coalición entre el PSOE y Podemos “blanqueó” a la ultraderecha, cuando es el auge de los partidos ultras a lo Le Pen el verdadero desafío para las democracias liberales

El centroderecha firma pactos que asumen el lenguaje y las políticas ultras en igualdad, crisis climática o educación

Aliança Catalana toma la Alcaldía y presenta el municipio como “la esperanza de Cataluña”, tras imponerse en las elecciones y sortear la mayoría insuficiente de la alianza de ERC, PSC y CUP

El Partido de los Finlandeses, una formación euroescéptica y antiinmigración, dirigirá carteras como Economía, Finanzas, Justicia e Interior. El Ejecutivo más conservador en la historia del país rebajará el gasto en sanidad y las ayudas al alquiler
Vicente Barrera ha sostenido que “la violencia no tiene género” y ha hablado de “invasión”, en alusión a los inmigrantes, en sus publicaciones en redes sociales de los últimos cinco años

Muchos ciudadanos, en municipios donde algún partido consiguió mayoría absoluta, saben ya quién será su alcalde: 12 millones tendrán un edil popular y 5,5 uno socialista. Otros 8 millones están en manos de un acuerdo entre el PP y la formación de ultraderecha

Es llamativo que en nuestros tiempos soslayemos una debilidad de PSOE y PP: ambos partidos han renunciado a ir solos a ninguna parte. Pero varias circunstancias, justas o injustas, juegan a favor de Feijóo
El antiguo matador deja de ser un simple afiliado de Vox para sentarse en la mesa de negociación con el PP y convertirse en la cara visible del partido ultra en la Comunidad Valenciana como vicepresidente
El extorero Vicente Barrera, de Vox, será el vicepresidente y consejero de Cultura de la Generalitat Valenciana tras un acuerdo que elude la violencia machista y la califica de “intrafamiliar”

El pacto entre PP y Vox alimenta la esperanza de derrotar a esa España plurilingüística y de identidades múltiples a la que a las derechas españolas siempre les ha costado representar

El president Pere Aragonès ha optado por afrontar la amenaza de la extrema derecha agitando el miedo y llamando al combate político
Las líneas rojas se cruzan muy despacio, para que no puedan pararte, y cuando falta poco aceleras: los escrúpulos son una señal de debilidad

A la pregunta de si el partido de Feijóo debe gobernar con la formación de Abascal o rechazar su apoyo, la respuesta es muy simple: siempre lo primero, sobre todo cuando la alternativa sea quedarse en la oposición

La ultraderecha no había presentado sus listas al Congreso y eso dio una vía de escape a Flores que facilitó el pacto con los populares

El PP asume gobernar junto a la ultraderecha en autonomías y ayuntamientos
El PP valenciano exhibe como un compromiso contra la violencia machista el acuerdo para gobernar la Generalitat que ya había alcanzado con Vox, cuyos negociadores se salen de la norma

El periodista y escritor Jacobo Rivero parte del incendio del Palacio de los Deportes en 2001 para explorar los vínculos entre la corrupción política y la extrema derecha en la novela negra ‘Dicen que ha muerto Garibaldi’

El líder de Forza Italia fue cofundador de una tradición política que, a lo largo de las últimas décadas, ha llegado a dominar el relato político en países como Turquía, Brasil, India y Estados Unidos

El ministro de Exteriores y vicepresidente del Ejecutivo italiano cree que la alianza entre populares y la derecha de Giorgia Meloni puede exportarse a Europa

Normalizar a la formación de Santiago Abascal es un error que el Partido Popular puede pagar caro en Europa, porque lo obligaría a alinearse con quienes frenan la Unión

Tras la pandemia, la desinformación se dirige hacia otros temas transversales, como el cambio climático. Los mensajes falsos, que en muchos casos se propagan desde la extrema derecha, crecen según aumenta la temperatura
Entre los jóvenes hay una mengua del apoyo a la democracia, que creen “menos esencial”

La ultraderecha sabe conectar mucho mejor con los cambios sociales y abordar con más eficacia los temas que tradicionalmente ha descuidado o, directamente, negado

Los lectores escriben sobre el acuerdo entre el partido de Yolanda Díaz y el de Ione Belarra, la subida de la ultraderecha en Europa, las políticas sociales del Gobierno de Sánchez, y sobre lo que se siente al padecer un cáncer

El presidente Macron visita a los heridos y a los ciudadanos que impidieron con su coraje cívico una matanza

La escritora sarda, una de las intelectuales más destacadas de Italia, ha sido ‘trending topic’ tras anunciar que se está muriendo y que su único temor es abandonar este mundo en un país carcomido por el “Gobierno fascista” de Giorgia Meloni

Si las víctimas, en vez de ser de violencia machista, fueran de ETA o del yihadismo, otra canción nos cantaría el líder del PP, pero no son más que mujeres las que van muriendo como por casualidad, por un destino fatal o un fenómeno paranormal

Las amenazas que alienta la extrema derecha son el gran enemigo al que se enfrenta la democracia en las próximas elecciones generales tanto en España como a nivel internacional
Sigrid Kaag rechaza cualquier acuerdo con la ultraderecha de su país: “Tenemos valores irreconciliables. Si hay una diferencia con tus principios hay que dejarlo claro antes de las elecciones”

Los partidos principales han coincidido en situar la campaña en el campo emocional más incluso que en el ideológico y, en consecuencia, piden el voto no tanto a su favor sino en contra del adversario

¿Qué hacer cuando las decisiones de un parlamento negacionista afectan al futuro de todos?
Las protestas multitudinarias en la calle contra el Gobierno de Ley y Justicia refuerzan la condena de la UE contra la vulneración del Estado de derecho

AfD escala al segundo puesto en los sondeos empatado con los socialdemócratas. El líder de la oposición, el democristiano Merz, descarta cualquier colaboración: “Ese partido es xenófobo y antisemita”