
Paremos la masacre en Gaza
Los lectores escriben sobre la guerra en la Franja, la dificultad de cursar un máster, los vertidos en Galicia y la censura de obras teatrales

Los lectores escriben sobre la guerra en la Franja, la dificultad de cursar un máster, los vertidos en Galicia y la censura de obras teatrales
El ataque al Capitolio se ha convertido en una de tantas pruebas de que la realidad no existe o no importa, o de que son pocas las consecuencias de mentir y de hacer daño con mentiras
El presidente francés sacrifica a su primera ministra tras aprobar la polémica ley migratoria aplaudida por Le Pen

El alcalde, el popular Luis Barcala, acepta 20 de las 26 enmiendas de la ultraderecha para aprobar un presupuesto municipal de 359 millones

Los españoles exigen a veces una tutela paternalista que escapa a las instituciones. En cambio, para su bando no quieren asumir ninguna responsabilidad
El líder ultra muestra su disposición a pactar una coalición con tres partidos de centroderecha

El desgaste del movimiento independentista catalán ha ido parejo con el crecimiento en su seno de los discursos de extrema derecha y xenófobos

Gracias a Emilia Pardo Bazán, entiendo ahora los puentes restauradores que unen el constitucionalismo del PP y el autoritarismo antidemocrático de Vox

Los asaltantes al Capitolio no pensaban que habían venido a destruir la democracia. Habían venido a salvarla en un juego de realidad mixta llamado ‘Make America Great Again’

¿Las recientes muestras de sensatez de políticos como Almeida o Moreno son fruto de los buenos propósitos de Año Nuevo y del espíritu navideño o, por el contrario, tendrán continuidad a lo largo de 2024?

La retórica que utiliza el expresidente convierte su afán de volver a la Casa Blanca en una amenaza a la democracia

Los lectores escriben sobre el odio en las protestas de la extrema derecha contra Sánchez, el impacto de la tecnología en las relaciones sociales, la falsa empatía y la ascendencia de Ayuso sobre Feijóo

Una guerra que no se sabe adónde va es el germen de una derrota, a menos que el objetivo de la guerra sea la guerra misma

Lo más honorable de la despedida de la responsable de Harvard ha sido su defensa de la Universidad como un espacio independiente donde el valor y la razón se unen para hacer avanzar la verdad

La impresión que transmite el PP es que sigue preso de la perplejidad en la que le sumió el traspié del 23-J y anda como pollo sin cabeza tratando de reencontrarse

La propuesta del PP contra la amnistía no solo es rechazable, sino que aún entorpece más el debate pendiente
Los lectores escriben sobre el legado dejado por la atleta fallecida este martes, las protestas de la extrema derecha contra Sánchez, el regreso de Nadal y cómo aprenden a hablar los niños

La extrema derecha francesa ha convertido al actor, acusado de violencia sexual, en su nuevo héroe

El ultraderechista reúne solo el 14% de las firmas necesarias para lanzar su candidatura

Uno de cada cuatro estadounidenses cree el bulo de que el FBI instigó a la turba que trató de impedir la proclamación de Biden como presidente, un suceso que Trump calificó como “un bello día”

La radicalización del PP lleva inevitablemente a la confrontación entre dos bloques, sin espacio para la intermediación. Los populares deben decidir entre el autoritarismo posdemocrático o el juego abierto de la democracia liberal

Los lectores escriben sobre las protestas impulsadas por Vox contra Pedro Sánchez, la mirada de la sociedad sobre la discapacidad y sobre la situación en la franja de Gaza

Los lectores escriben sobre la necesidad de regular el uso por niños y adolescentes de las nuevas tecnologías, la crispación política, las trabas administrativas en Castilla y León para atender a dependientes y la situación de la red de Cercanías
El rechazo tibio a las agresiones callejeras y las acusaciones mutuas de los partidos son una estrategia peligrosa

Los austriacos, apegados al terruño y a las nostalgias nacionalistas, prefieren celebrar a un músico de localismo probado y dejarse de efusiones continentales

El apretado calendario electoral, con comicios en 70 países, las mayores tensiones geopolíticas en décadas y la irrupción de la inteligencia artificial representan un test extraordinario para el modelo democrático

Los pronósticos apuntan a una mayor representación de los grupos euroescépticos en el Parlamento Europeo tras las elecciones de junio de 2024

Lo inverosímil, que vuelva Trump o la extrema derecha a Europa, se ha vuelto posible

Presentar la realidad política como el resultado de una fosilización de bloques con universos electorales encerrados en burbujas es hablar de lo que sucede como el fruto de una catástrofe natural, eludiendo nuestra responsabilidad

La Administración demócrata considera inconstitucional la norma que permitirá a las autoridades locales deportar a personas desde marzo

El ministro de Cultura anuncia que pone estas empresas en liquidación en respuesta al veto del presidente, Andrzej Duda, a la ley que garantizaba su financiación
El pacto de la UE, la nueva ley francesa y los debates en Reino Unido y Estados Unidos marcan un 2024 electoral en el que los nacionalpopulistas avanzan posiciones en Occidente

Ahora que percibimos una Unión en declive corremos el peligro de consolarnos con afirmaciones supremacistas, como ha sucedido en Francia con la nueva ley de inmigración

Las amenazas de Javier Milei a quienes se oponen a sus drásticas medidas económicas son intolerables en un Estado de derecho

Aquí en Brasil estamos luchando por deshacernos del lúgubre Dios bolsonarista, el de la violencia, el machista por excelencia, el del placer por las armas

Una reflexión de fin de curso de la mano de Eugenio Montale, que nos invita a saltar fuera y huir de las redes que oprimen, una imagen muy adaptada a nuestro tiempo
El responsable del Ejecutivo comunitario para la migración defiende, en una entrevista con EL PAÍS, que el pacto europeo recién alcanzado permite “desdramatizar” el debate

El primer ministro de Hungría asegura que su país está siendo “chantajeado” por Bruselas al tiempo que pide el desbloqueo de todos los fondos suspendidos por la deriva del Estado de derecho

La ‘performancer’ chilena utiliza su propio cuerpo para transmitir la resistencia de su pueblo. Frente el colonialismo pide a Europa una reflexión colectiva de autocrítica

El acuerdo suscita las críticas de los grupos más a la izquierda de la Eurocámara y de las ONG, que acusan a Bruselas de primar la protección de las fronteras frente a la solidaridad