
La UE pide tiempo a Trump para negociar antes de entrar en una guerra comercial
El responsable comercial europeo, Maros Sefcovic, se reúne en Washington con sus homólogos estadounidenses sin acuerdo siquiera sobre las cifras ni los conceptos
El responsable comercial europeo, Maros Sefcovic, se reúne en Washington con sus homólogos estadounidenses sin acuerdo siquiera sobre las cifras ni los conceptos
El Gobierno de Sheinbaum eleva su apuesta por frenar las importaciones asiáticas, especialmente de China, a días de que inicien las negociaciones en Washington
Cualquier producto cuya fabricación, manufactura o ensamblado se realice en México, y cuente con estándares de calidad y excelencia que enaltezcan la identidad y reputación del origen de sus materias primas, podrá acceder al sello
Retroceden por segundo año consecutivo en términos reales después de más de una década de incrementos
Cientos de marcas de Estados Unidos y todo el mundo señalan la incertidumbre económica, las subidas de precios y los problemas en la cadena de suministro como principales amenazas
A pesar de las políticas proteccionistas de Trump, el desajuste comercial se amplió durante su primer mandato y siguió creciendo bajo Biden. Por contra, las exportaciones europeas han aumentado
Las medidas arancelarias y migratorias de EE UU meten más presión a una región muy vulnerable a los ‘shocks’ externos. El pacto comercial con la UE supone una oportunidad para diversificar las economías de la zona
Bruselas reclama negociar una “solución beneficiosa para ambas partes”, pero tiene a su disposición medidas que van desde elevar los gravámenes hasta el choque frontal con Trump
El tipo arancelario medio que aplica la UE a los productos estadounidenses es superior al impuesto por Washington
Con las crisis, en Europa se esfuman certidumbres y se violan tabúes, se cruzan líneas rojas y se reescriben las reglas. Trump ha tocado a rebato: se acabó la hipnosis, hay que despertar
El presidente abre el proceso para fijar aranceles recíprocos a todo el mundo, pero los aplicará frente a cualquier barrera fiscal, regulatoria y comercial. El líder republicano anuncia la medida sin calendario para emplearla como herramienta de negociación
El Gobierno argentino declara nula la licitación de la Vía Navegable Troncal tras recibir una única oferta. Investigará si hubo presiones o una asociación ilícita en perjuicio del Estado
El arancel del 25%, que busca frenar las entradas chinas en el mercado estadounidense, supone un golpe colateral para la industria siderúrgica mexicana, que es el tercer exportador tras Canadá y Brasil
Dos camiones con artículos de locomoción y neveras cruzan los pasos fronterizos de El Tarajal y Beni Enzar
Los laboristas gobiernan en solitario tras la ruptura del Ejecutivo de coalición. Stoltenberg regresa como ministro de Economía para limitar el impacto de la guerra comercial, que, alerta, puede ser la peor “desde antes de la II Guerra Mundial”
La presidenta llama a mantener la “cabeza fría” tras el anuncio inesperado de su homólogo estadounidense
Desde el gremio del campesinado advierten que tendrán “un ojo encima” para garantizar que se cumplen los acuerdos
El Gobierno intensifica las negociaciones con las cámaras empresariales para sustituir las compras asiáticas por producción nacional y regional americana
La sexta edición de la feria de Ifema se celebra a finales de febrero. En el evento se expondrán las últimas tendencias en torno al sector cárnico que agrupa a 3.500 empresas en España
Una comitiva de México ya está en Washington de cara al inicio de las negociaciones de seguridad, comercio y migración con el Gobierno de Estados Unidos
Con su creciente superávit comercial con EE UU, Europa se juega mucho, y toda espiral proteccionista la daña más
El presidente suspende las tasas para los envíos de poca cuantía desde China de empresas como Temu y Shein por la incapacidad de procesarlas
El 67% de las exportaciones al vecino del norte corresponde a bienes de la industria automotriz, procesadores y teléfonos, y se concentra en un puñado de Estados productores
Viñeta del viernes 7 de febrero
Tres meses después de la suspensión, Chihuahua y Sonora serán los primeros en exportar 500 cabezas de ganado al día cada uno. Más de 240.000 reses están paradas en la frontera
México se consolida como primer exportador a su vecino, con envíos por 505.000 millones de dólares en 2024. Las llegadas de mercancías se aceleran antes de las medidas de Trump
El impacto de los aranceles que planea el presidente de EE UU supera con mucho a las que aplicó en su primer mandato, pero sigue sin estar claro hasta dónde cumplirá sus amenazas
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, invita al empresariado mexicano a acelerar el Plan México durante este mes
El presidente de Estados Unidos justifica los gravámenes por el fentanilo y la inmigración, pero su retórica señala continuamente al déficit comercial y a la UE como el próximo objetivo
Pekín anuncia gravámenes de entre el 10% y el 15% a la importación de algunos productos estadounidenses, como el petróleo y los automóviles de gran cilindrada, una investigación a Google y la restricción de exportación de recursos críticos
Los gravámenes no afectan a los bienes que saliesen de China antes del 1 de febrero, así que su efecto es limitado
Los principales centros de análisis económicos alertan de la necesidad de formar un frente común europeo como sistema de protección contra la nueva política comercial de EE UU
Estados Unidos introducirá nuevas tarifas para países de los que compra desde coches hasta fruta y verdura. Hasta ahora, el coste de medidas parecidas lo han pagado los estadounidenses
El presidente de EE UU ha logrado concesiones de México, Canadá, Colombia y Panamá con sus amenazas
El peso recupera terreno tras la suspensión temporal de los aranceles mientras el Gobierno de Sheinbaum busca afianzar su plan de integración comercial de Norteamérica
Daniel Noboa reafirmó su intención de firmar un tratado de libre comercio con México, pero justificó su medida al decir que el actual intercambio comercial no petrolero entre ambos países configura un “abuso” para el país andino
El Gobierno mexicano acepta desplegar 10.000 agentes en la frontera para combatir el narcotráfico y la inmigración irregular y el canadiense también reforzará la frontera
El Ejecutivo percibe un cambio estructural en el patrón de crecimiento; prevé que la inversión se recupere este año, que el consumo privado siga tirando y que el mercado laboral mantenga su vigor con un millón más de empleos en dos años
La divisa estadounidense levanta el pie del acelerador tras conocerse que la entrada en vigor de las tasas a México se aplaza un mes, pero sigue en máximos históricos frente al dólar canadiense y el yuan chino. Las empresas exportadoras corrigen en Bolsa
Las exportaciones flaquean por el parón europeo y la ola proteccionista, pero el consumo toma el relevo