La eficaz gestión sanitaria y el músculo fiscal apuntan a que Berlín capeará mejor que otros la crisis, pero afrontará reivindicaciones más intensas que nunca de sus socios
Lograr una recuperación económica no va a ser nada sencillo, aparte del necesario control sanitario es necesario mantener la salud del sistema productivo
Los ministros de Finanzas de los Veintisiete no pudieron levantar el bloqueo de Italia y los Países Bajos a un acuerdo que hubiera permitido movilizar más de medio billón de euros
Un documento interno del Ministerio de Economía apuesta por un instrumento que se financie en los mercados con el respaldo del presupuesto de la UE y la tasa digital e impuestos verdes
El presidente del Bundestag alemán, Wolfgang Schäuble, cree que la UE dispone de suficientes instrumentos para combatir los efectos económicos de la pandemia en los países más afectados
El economista holandés comparte las críticas a España por no haber hecho sus deberes fiscales, pero cree que lo prioritario ahora es que la UE garantice la protección a todos sus ciudadanos
NORBERT WALTER-BORJANS | Copresidente del partido socialdemócrata alemán
El copresidente del partido socialdemócrata alemán considera que parte de la población parecer haber olvidado “el sufrimiento que el egoísmo nacional trajo a Europa”
El premio Nobel de Economía cree que es necesaria la emisión de eurobonos en una crisis como la actual, pero advierte de que ese paso exige una solidaridad que no existe en la UE
Gobiernos y bancos centrales han reaccionado rápido ante el impacto de la Covid-19 con medidas económicas muy ambiciosas que difieren según el país que se analice. El punto débil de las ayudas sigue siendo su forma de financiarlas
La intervención se limitaría por ahora a préstamos en condiciones favorables, con más de 35.000 millones de euros potencialmente disponibles para España
Con la recesión ya descontada, el desafío ahora es evitar daños en el tejido productivo hasta que vuelva a fluir el dinero. Sin precedentes a los que asirse, no será tarea fácil
La tempestad está aquí y el tiempo es oro, y quienes emulan el ultraderechista populismo anglosajón deberían saber a estas alturas que esperar no es un programa, sino un riesgo
Los ministros de Finanzas fracasan en acordar la creación de un instrumento para compartir los costes de la pandemia y pasan la pelota a los jefes de Estado y de Gobierno