Salir del euro, liquidar la Unión
A los dirigentes de la UE les falta el coraje para defender la gobernabilidad y la convivencia
A los dirigentes de la UE les falta el coraje para defender la gobernabilidad y la convivencia
La débil respuesta política al torbellino económico abre una grave crisis de confianza en la UE Los movimientos antieuropeístas y xenófobos ganan terreno en un contexto de paro y recortes
A los dirigentes de la UE les falta el coraje para defender con firmeza los valores superiores de la gobernabilidad, la estabilidad y la convivencia en el continente
La eurozona parece incapaz de resolver la crisis griega y descubre tarde su debilidad bancaria
Angela Merkel liga el destino de su país al de Europa y el euro. Pero socios de Gobierno y colegas de partido intentan maniatarle de cara a la decisiva cita parlamentaria del día 29. De la trifulca alemana pende el euro, e incluso las pensiones y los salarios de los europeos
Los BRICS analizarán la próxima semana en Washington cómo apoyar a la UE a superar la crisis
La falta de políticas claras en Alemania favorece el deterioro de las expectativas bancarias
La crisis de la deuda ha reforzado la alianza entre Angela Merkel y Nicolas Sarkozy, una pareja política improbable, unida en la misión de meter en cintura a los países del euro. Un matrimonio de conveniencia en el que la canciller alemana lleva la voz cantante, y el presidente francés es el perfecto consorte
Las Bolsas suben hasta el 3% en Italia y España y el riesgo país cae con fuerza
La presión sobre España e Italia eleva aún más la prima de riesgo - La UE trabaja contra reloj para cerrar el jueves el nuevo rescate griego
El riesgo país supera los 370 puntos - Los líderes europeos se reúnen el jueves, pero siguen lejos del acuerdo - El Tesoro tratará de captar esta semana 7.250 millones
El ministro italiano de Finanzas afirma que la UE ya no puede cometer errores y que la solución depende ahora de la política
Las Bolsas caen y las primas de riesgo se disparan ante la inacción de Europa - El Tesoro paga ya más del 6% por la deuda a 10 años, que rompe todas las marcas
Ni la cúpula de la UE ni el Eurogrupo logran frenar el contagio - La prima de riesgo española rompe récords - Las Bolsas castigan a los bancos italianos y franceses
Para su continuidad y prosperidad, la zona euro tiene que resolver el problema de la deuda excesiva de los países periféricos sin colapsar la banca y debe diseñar un mecanismo de disciplina fiscal a largo plazo
El desacuerdo sobre Grecia castiga a Italia, asfixia a España y amenaza con romper la eurozona
El desacuerdo sobre Grecia castiga a Italia, asfixia a España y amenaza con romper la eurozona
La UE les acusa de fomentar la especulación y de sesgo antieuropeo - La prima de la deuda se dispara a máximos en los países periféricos
Berlín y Bruselas defienden "romper el oligopolio" de Moody's, S&P y Fitch
Las previsiones apuntan a que en 2025 las tres economías más grandes serán Estados Unidos, la Unión Europea y China. En un nuevo orden mundial quizá el euro y el yuan deban subir su estatus e igualarse al dólar
El diferencial de la deuda española, en máximos por la crisis griega, amenaza la recuperación
Pobres resultados de la cumbre en momentos de máxima tensión con Grecia
Rubalcaba insta al PP a dejar de "sestear" y ponerse a trabajar
Doble protesta ante el Congreso y en los juzgados de plaza de Castilla Bono pide a los manifestantes que oigan a los políticos por "educación" e "inteligencia" Rubalcaba, dispuesto a escuchar, pero no a "regalarle los oídos" al 15-M
Exigencias de Alemania, disensiones en la UE, participación de los inversores en la reestructuración de deuda... Las claves del plan para que Grecia no quiebre
El 15-M ha dado un importante salto cualitativo al potenciar su capacidad de atracción popular y mediática
El euroescepticismo de Alemania choca con el rechazo griego por la dureza del ajuste - Berlín insiste en una participación "sustancial" del sector privado
Bruselas quiere asegurarse que la deuda reestructurada obtenga buena nota
La estabilidad política y económica europea depende de un pacto urgente sobre Grecia
El Fondo promete cambios en la sucesión de DSK, pero Europa difícilmente cederá el cargo
La crisis nos exige sentar las bases de un verdadero gobierno económico posnacional y solamente los eurobonos pueden ofrecer una respuesta sistémica para terminar con las persistentes amenazas al euro
Los 27 pactan un gran paquete económico, ensombrecido por la crisis de Portugal