
¿Una Europa euroescéptica?
Los líderes europeos piden una mayor unión para salir de la crisis pero la opinión pública desconfía cada vez más de las instituciones comunes
Los líderes europeos piden una mayor unión para salir de la crisis pero la opinión pública desconfía cada vez más de las instituciones comunes
La desconfianza en el euro penaliza a la deuda alemana.- Salvo un paréntesis en 2009, es la primera vez que ocurre desde 2000
Los alemanes apuestan por la UE, pese a considerarse los paganos de la crisis
Las crisis han sido el principal motor de progreso de Europa Los expertos advierten de que la alternativa es el caos
Gran Bretaña no le interesa la construcción política de Europa: solamente le interesa las ventajas comerciales de estar dentro
Derecha e izquierda se preparan para 2013
El presidente de Repsol cree que el momento actual exige una visión global de los desafíos
“Tenemos que poner en marcha iniciativas concretas para modernizar las estructuras económicas y sociales" afirma el nuevo primer ministro La calle interrumpe con protestas la transición entre políticos y tecnócratas al frente de Italia
Los socios más recientes de la Unión Europea quieren más Europa y reclaman ser más escuchados sobre las reformas. La crisis enfría los planes para adoptar el euro
Urge culminar la digestión de la cuestión greco-italiana y replantear la hoja de ruta
Algunos franceses creen que su país se ha rendido a Alemania, pero la mayoría agradece que Francia se enganche a la locomotora
El ajuste impuesto causa malestar en el ámbito económico y político italiano El nulo crecimiento previsto para 2012 no servirá para reducir la deuda
La canciller pide a los alemanes disposición para las reformas que hace falta emprender La dirigente advierte que Europa vive la peor crisis desde la II Guerra Mundial
La profundización de la eurozona quizá suponga el debilitamiento de la Unión Europea
Mario Monti tiene el crédito de Europa y eso dará oxígeno a la economía. Pero al berlusconismo aún no hay que darlo por muerto. Sigue allí, con paciencia, confiando en resurgir, dispuesto a decir “sin mí ha sido peor”
No se puede separar la dominación ejercida por Berlusconi de la debilidad intrínseca de la izquierda
Como lo demuestra la crisis europea, la mezcla de ambas realidades es tóxica
La crisis del euro impulsa el populismo y la tecnocracia a nivel nacional y europeo
El presidente francés sube en los sondeos tras su gestión de los problemas del euro
Merkel señala que "el único fin es estabilizar la eurozona en su composición actual" París admite que contempla un plan para diseñar una Europa de dos velocidades
El expresidente de la Comisión entre 1985 y 1995 afirma que los desajustes que hoy amenazan la UE siempre estuvieron ahí
Cameron pide a los dirigentes europeos que actúen para evitar el peor escenario económico
Asesor de Papandreu desde 2010, tiene a Bruselas y Washington de su parte
Merkel y Sarkozy estudian un núcleo duro en el que solo estén los países capaces de mantener la disciplina fiscal.- Bruselas se planta contra las dos velocidades
Madrid no ha sido informado formalmente de las conversaciones Berlín-París
En la hora más difícil del euro es imprescindible que la política de verdad vuelva al primer plano
El principal partido opositor rechaza el pacto, que deja fuera a Papandreu
La crisis da nuevo aliento a la idea de una Europa de dos velocidades en un clima de enfrentamiento evidente entre los socios
¿Existe una Europa política con capacidad para decidir su propio destino?
2012 será el año de las deudas acumuladas en su punto máximo en Francia, Alemania e Italia
¿Esperarán los mercados mientras las democracias siguen discutiendo?
La crisis se extiende por la política de los Estados y hace más difícil una solución europea
Las turbulencias actuales se incuban en condiciones parecidas a las que dieron lugar a la Gran Depresión
Restaurar la confianza de los mercados financieros requiere que los principales actores políticos europeos, liderados por Berlín, asuman sus responsabilidades históricas y reconcilien la economía y la política
Berlín no tiene más remedio que defender el euro para evitar un Waterloo financiero
El expresidente del Gobierno sugiere la supresión de las Diputaciones y reagrupar ayuntamientos
La crisis de la moneda común reabre el debate sobre el vínculo británico con la UE
Para ser eficaz, la idea de gravar las operaciones financieras debe aplicarse en toda la UE