
El monstruo global
Somos incapaces de construir consensos multipartidistas que revitalicen el Estado de bienestar y la democracia

Somos incapaces de construir consensos multipartidistas que revitalicen el Estado de bienestar y la democracia

El fundador de Facebook ofrece un discurso en la apertura de Harvard, donde fue alumno y abandonó los estudios para hacer su empresa

El periodista de ‘The Economist’ reflexiona sobre los apremiantes retos que genera la robotización y el papel clave que deberá jugar la renta universal

La idea de asegurar a toda la población un ingreso suficiente para cubrir las necesidades del día a día emerge como alternativa a unas políticas públicas ineficaces contra la pobreza

En toda Europa, los socialistas buscan volver a conectar con la sociedad

El despegue de esta tecnología mejora la productividad y eleva el potencial de crecimiento, pero también supone una amenaza para innumerables puestos de trabajo

El economista británico presenta su nuevo libro 'La corrupción del capitalismo'
Garantizar un ingreso mínimo universal no solucionará la brecha social

El ex director económico del Banco Mundial cree que las viejas recetas contra la inequidad como la educación universal y la subida de impuestos ya no funcionarán en los países desarrollados, pero sí pueden aplicarse en las naciones más pobres

El profesor emérito de Política Económica en la Universidad de Warwick cree que "la tecnología "va una velocidad enorme y es más destructiva”

Las ayudas al alquiler recogidas en el Plan de Vivienda para el periodo 2013-2016, prorrogado para 2017, es uno de los ejes centrales de los planes estatales

La política fiscal debería utilizarse para cohesionar a nuestra sociedad y compensar a la mayoría social del dolor y sufrimiento padecido en la crisis

Rutger Bregman firma un ensayo ágil, divertido y a ratos ingenuo con propuestas para movilizar a la izquierda: de la renta básica a la reducción de la jornada laboral

En los seis meses que le quedan de legislatura, Brigitte Zypries pretende impulsar la agenda digital, asunto que abordará en la cumbre del G20 del 6 y 7 de abril en Düsseldorf

La crisis no ha hecho sino destapar la debilidad relativa de los tramos generacionales

El pensador holandés propone repartir dinero gratis y la jornada laboral de 15 horas para acabar con la desigualdad

El antropólogo Félix Talego cuestiona el apoyo a la industria militar y reclama que sean prioritarios otros objetivos, como la renta básica

La revolución digital multiplica las formas de contratación y aumenta la precariedad si no se regula eficazmente

Fernández destaca la "superioridad ética, económica y cultural" de la socialdemocracia

En la guerra, como en las elecciones, no hay buenos ni malos, sino vencedores y vencidos. En democracias la pregunta es por qué ganan los “antipáticos” y solo hay una respuesta posible: porque les votamos

Recopilamos algunas cartas al director de lectores de EL PAÍS que opinan sobre el ex secretario general del PSOE

Mario Jiménez: “No vamos a desaparecer de las instituciones como Podemos”

Es imposible tener un debate sobre el Estado de bienestar si no se parte de la realidad

"La situación que pretendes justificar supone la continuidad del PP en el Gobierno"

El Gobierno de Finlandia pone a prueba cómo incide una renta básica universal en el gasto público

Los Anticapitalistas, la corriente más izquierdista, comparten la medida

En las filas pablistas se entiende que el anuncio de la tercera familia es prematuro

El partido más izquierdista de Podemos presentará una lista a la dirección y ponencias diferenciadas

Finlandia quiere ser el primer país del mundo en poner en marcha un programa piloto: 560 euros mensuales para 2.000 personas

Nada es comparable al tancredismo con que se reciben los nuevos datos sobre el cambio climático

El país nórdico será el primer país del mundo en experimentar en 2017 esta forma de retribución

Empleo se compromete con Ciudadanos a poner en marcha un programa piloto para complementar las rentas más bajas


No debemos minusvalorar el peligro populista, tratando de apaciguarlo, resignándonos

La visión de Trump deporta las realidades molestas y ofrece una suerte de naturaleza-ficción

Las nuevas tecnologías impulsan un mundo de autónomos, jornadas reducidas, mayor tiempo de ocio y la promesa de que trabajar será una elección personal

Una plataforma apoya la protesta en favor de ingresos que aseguren el mínimo vital