Ir al contenido
_
_
_
_
Barça BAR
88
Asvel Villeurbanne AVI
78
1234T
BAR 20 25 23 20 88
AVI 19 25 21 13 78
FINALIZADO

Xavi Pascual regresa al Palau para guiar al Barça a un triunfo ante el colista

Al equipo azulgrana le costó tomarle la medida a un rival liderado por el veterano De Colo y lo logró con una gran defensa en el último cuarto

Fernando Miñana

Xavi Pascual regresó al Palau Blaugrana, su verdadero hogar en el baloncesto, y lo hizo para brindarle a la afición del Barcelona una victoria ante el Asvel Villaurbanne (88-78) con todavía demasiadas sombras en su juego. La dirección de Juani Marcos y la defensa de Myles Cale fueron determinantes para que el Barcelona, muy mejorado en defensa —dejó a su rival en 13 puntos en el último cuarto—, lograra su octavo triunfo en la Euroliga.

El Barcelona se enredó demasiado ante un Asvel Villaurbanne que entró en el Palau con solo tres victorias en doce jornadas. Durante toda la primera parte dio la sensación de que tenía en su mano imponer su superioridad, pero se mostró incapaz. Los jugadores aún están asimilando los cambios que ha traído en la maleta Xavi Pascual. Un técnico que volvía a su casa y al que seguro que no le gustó que su equipo encajara 25 puntos en el segundo cuarto.

Toko Shengelia es un jugador que posee tantas virtudes como sabiduría. El georgiano es el jugador total. Un hombre de 2,06m que defiende, coge rebotes, anota y asiste. En algo menos de ocho minutos mantuvo a su equipo en pie ante el impetuoso Asvel gracias a sus seis puntos y cinco rebotes. Satoransky, el timonel, se veía obligado a dosificarse durante ocho minutos ante la ausencia de Nico Laprovittola, que estará fuera de juego cerca de un mes por una lesión.

Joel Parra, el recambio de Shengelia, no puede aportar tanto como su compañero, pero le dio más intensidad al juego del equipo azulgrana. Mientras que Juani Marcos ocupaba el puesto de base con buenos minutos e ideas más claras que en los tiempos de Joan Peñarroya. Al Barça, eso sí, le faltaba regularidad y continuidad. El equipo sentía que era superior a su contrincante y eso le llevaba a cierta relajación que el Asvel aprovechaba para mantenerse en liza. A los de Xavi Pascual les faltaba precisión, con muchos errores en tiros bien seleccionados, y orden para plasmar su superioridad. Nando de Colo (22 puntos y nueve asistencias), el francés inoxidable, tiene tanto baloncesto en sus manos que, a sus 38 años, sigue siendo importante. Más aún, determinante en este conjunto al que le cuesta salir de la cola de la clasificación en la Euroliga.

El Barça no estuvo del todo fino en defensa durante la primera mitad (45-44) y se mostró especialmente torpe al cometer faltas personales sobre los atacantes del cuadro de Pierric Poupet, que llegaron a lanzar 22 tiros libres en esos 20 minutos con solo dos fallos. Mención especial merece De Colo, que también brilla en esta faceta, donde aún no ha fallado en la Euroliga después de 46 lanzamientos. Tan acertado está que aprovecha toda su veteranía para sacarle faltas de los bolsillos a sus defensores (12/12 en este encuentro).

El Asvel empezó a creer en sus opciones. La cuarta victoria estaba a tiro y se creció ante un Barça demasiado caótico. Bodian Massa mandaba en la pintura y daba igual qué pívot pasara por sus dominios. Por fuera, De Colo exprimía sus cualidades para anotar por todas partes. Pero el base galo, un histórico, necesitaba descanso y en el tercer cuarto encontró un buen relevo en Thomas Heurtel, abucheado en la presentación por los problemas que tuvo con el club y la demanda que le puso por 1,5 millones de euros.

Kevin Punter (24 puntos) aceptó el desafío anotador en un Barcelona que no llegaba al 50% de acierto en tiros de dos. Juani Marcos se convirtió en su aliado al final del tercer cuarto para volver a poner por delante a los azulgranas (68-65). Por dentro, Pascual apostó por el producto nacional con Willy Hernangómez y Parra, poderosos en el rebote. El equipo era cada vez más sólido en defensa y el base argentino se encargó de cambiar la dinámica del partido para permitir al Barça creer al fin en el triunfo (75-67). El equipo de Pascual ya se sentía invencible y dos grandes acciones defensivas de Cale terminaron de propulsar a su equipo (80-69). Al Barça de Xavi Pascual solo le faltaba administrar esa ventaja para seguir creciendo en Europa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Fernando Miñana
Lleva en el periodismo desde 1993. Primero en 'Las Provincias' y escribiendo para los periódicos del Grupo Vocento, y ahora en EL PAÍS. También colabora con Valencia Plaza y la revista 'Corredor'. Viaja habitualmente a los campeonatos internacionales de atletismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_