
De Madrid a Huelva: la playa como refugio del virus
Familias que abandonan la zona cero de la pandemia para vivir, emprender y trabajar en una de las provincias con menor impacto
Familias que abandonan la zona cero de la pandemia para vivir, emprender y trabajar en una de las provincias con menor impacto
Desalojadas más de una treintena de reuniones en pisos de la capital
El vicepresidente de la Comunidad pide este domingo en EL PAÍS un “parón” de “todos” y de hasta 21 días para frenar la curva de contagios en la región
El vicepresidente madrileño asegura en una entrevista con EL PAÍS que no se siente un verso suelto dentro del Ejecutivo, pese a que es el único miembro que fija un umbral de 25 casos por cada 100.000 habitantes para conseguir unas navidades sin demasiadas restricciones y en familia
Aguado explica que buscan “evitar un choque jurídico y una mayor complicación de las restricciones que hay dentro y fuera de las zonas” afectadas
La Fundación Mutua Madrileña aumentó los fondos destinados a las personas más necesitadas y compró material para los sanitarios y los mayores
¿Qué científicos asesoran a Ayuso? Convendría que comparecieran
Lo que a través del estado de alarma asumió el Ejecutivo central ahora está en manos de las autonomías, que, recuperadas sus competencias sanitarias, reproducen a pequeña escala lo que los Estados hacen en el ámbito continental
La plataforma del ocio da por rotos sus contactos con el Gobierno de Almeida
La diputada de Más Madrid, Mónica García, ha apuntado con el gesto de la pistola a la bancada popular. El clima de tensión y crispación aumenta cada día más en la Asamblea de Madrid
El PP y Vox piden al Gobierno que levante el estado de alarma y la dimisión inmediata del ministro de Sanidad
El primer ministro, Prayut Chan-ocha, ha decretado la medida este jueves para prohibir las manifestaciones y tratar de parar un movimiento prodemocracia que crece cada día
El vicepresidente Ignacio Aguado cree que si no se reducen los contagios, las navidades serán “muy distintas” de como las imaginamos
La presidenta inauguró la jornada del martes con una entrevista en el ‘Financial Times’, pidió el cese del estado de alarma y se reunió con el líder de la oposición, Ángel Gabilondo
La presidenta regional afirma que la Comunidad de Madrid se está “arruinando”. Almeida solicita al ministro que los horarios de los bares se amplíen hasta medianoche
La presidenta de Madrid, en ‘The Financial Times’: “Esto es más un problema político, no de salud, porque Madrid estaba haciendo las cosas bien”
El ministerio recurrirá la decisión del tribunal que derogó las medidas de confinamiento en la comunidad
Los ciudadanos honestos no quieren sentirse empujados forzosamente a adscribirse a una trinchera de la que ya nunca podrán salir ni para informarse con algo de honestidad crítica
La Delegación del Gobierno en Madrid ha tramitado casi la totalidad de las sanciones graves impuestas durante el primer estado de alarma
Pamplona cumple solo dos de los tres criterios que Sanidad impone para el cierre perimetral
El consejero madrileño de Economía habla de “cierto” alza en hostelería
El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha mandado una carta de protesta a la presidenta Ayuso
Hillsong retransmite sus homilías en directo en las pantallas de las salas del Proyecciones desde septiembre para cumplir con las restricciones sanitarias
La presidenta rechazó la propuesta de sus socios de Cs porque se sentía agredida por Sánchez
La Moncloa no quiere prorrogar el estado de alarma. No tiene votos para hacerlo. Al Gobierno le preocupa que Ayuso les arrastre en su batalla. La estrategia de acercamiento generó dudas
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la aplicación de esta norma que permite cerrar la capital y ocho municipios más. Las restricciones estarán en vigor durante 15 días y tienen efecto inmediato.
La pandemia mantiene saturadas las UCI y ha provocado casi 3.500 contagiados diarios de media desde que se tomaron las primeras medidas
El embrollo político y jurídico de las últimas semanas en Madrid pone en cuestión la credibilidad de las medidas entre la población. Los expertos advierten de que el retraso en las restricciones ha provocado más enfermos
La demonización que han hecho algunos partidos de oposición de la ley orgánica que regula los estados de alarma, excepción y sitio está en el origen del desconcierto en el que ahora nos encontramos
Los epidemiólogos creen que las restricciones llegan tarde y son poco contundentes porque la situación es ya de transmisión comunitaria y costará reducir contagios
La capital suele quedarse vacía en vísperas de un puente. Esta vez no ocurrió. El éxodo no se produjo. Un par de manifestaciones cerraron la jornada
Siete meses después, a sabiendas de que habría segunda ola, no se ha desarrollado un instrumento jurídico adecuado para gestionar la crisis sanitaria protegiendo, como prioridad, la salud pública
El Gobierno se resistió a volver a activar este instrumento constitucional en Madrid
El municipio ha reducido en 10 días la tasa de contagiados y queda fuera del límite
La injustificable actitud de la Comunidad de Madrid es la principal responsable de la activación del estado de alarma por parte del Ejecutivo
Vox convoca para el 12 de octubre marchas en coche por el centro de las ciudades “contra un Gobierno criminal y totalitario”
“Yo no tengo ningún justificante especial más que el hecho de que yo compré este billete hace más de un mes”, dice un viajero
El Gobierno decreta la alarma después de más de tres semanas de choques con la Comunidad por sus diferencias a la hora abordar la segunda ola de contagios