El investigador español ha iluminado el funcionamiento del cerebro humano e ingresará por ello en la prestigiosa Royal Society del Reino Unido, a la que pertenecieron Darwin y Einstein
El inventor de la optogenética —una herramienta que permite estudiar nuestras neuronas—, el bioingeniero Karl Deisseroth, cuenta en su último libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto, por qué se empeñó en entender nuestro sistema nervioso
Como en los viejos manicomios, muchas personas son inmovilizadas a diario en residencias. España es considerado el país desarrollado número uno en sujeciones, pero gana fuerza un movimiento para reducir o eliminar su uso
El neurobiólogo israelí Alon Chen lleva casi 30 años estudiando los efectos del estrés en el cerebro a nivel molecular para identificar qué personas tienen más riesgo de sufrir depresión o ansiedad
La escritora publica su primera novela, ‘Niebla Ardiente’, una historia sobre la culpa y la redención con la crisis de feminicidios en México como telón de fondo
El exempleado del hospital de Alcorcón con esquizofrenia que se enfrenta a 16 años de prisión por tratar de ahogar a una paciente en 2019 intentó suicidarse un mes antes
La doctora que mató en 2003 a tres personas vivía con su madre octogenaria en el pueblo madrileño desde que quedó en libertad y apenas hablaba con sus vecinos
El neurocientífico, pionero de la optogenética, una revolucionaria técnica para manipular neuronas con gran precisión, acaba de publicar un libro sobre la historia de las emociones
El neuropsiquiatra y director del Instituto de Salud Mental del University College de Londres conoce las anomalías de la mente humana. ‘Ideas’ inicia una serie de entrevistas a expertos en nuestro cerebro
Un equipo internacional desarrolla réplicas del cerebro con las que determinar la estimulación eléctrica necesaria en cada persona para recuperar el equilibrio en la actividad neuronal
El documental 'Monumental’ busca normalizar los conceptos de locura y esquizofrenia a través de la realidad de siete personas diagnosticadas con enfermedad mental grave
La esquizofrenia y el autismo son más frecuentes entre los varones, mientras que la depresión y los trastornos de ansiedad son más habituales en la población femenina
El cantante ha contado en un programa de televisión que acaba de ser diagnosticado y ha mostrado la gran cantidad de medicamentos que consume: "Esta es mi realidad. No tengo nada que esconder"
En trance y medio desnudas, en marzo del año 2000, dos hermanas desollaron a su padre durante un sangriento ritual para ‘sacarle’ a Satanás. Los macabros detalles del suceso impactaron a sus vecinos
E-Motional Training es un ‘software’ con ejercicios para la rehabilitación de la cognición social para personas con trastornos como esquizofrenia, autismo o pérdida de estas habilidades
Un equipo de científicos trata de explicar en ratones por qué fallos en el sistema que nos defiende de los patógenos provocan problemas de sociabilidad como el autismo o la esquizofrenia
La madre del bebé asesinado en un hotel de Santiago confiesa por primera vez en el juicio. Presa de la esquizofrenia, asfixió a la cría al oír en su mente que era "la encarnación del mal"
Tom Rob Smith firma una trama donde la confianza es lo que cuenta. “Quería que el lector sintiera la misma duda que yo", explica: "¿Puedes creer o no a tu madre?”.