
Vídeo | ¿Quién vigila a los espías?
La directora de El País, Pepa Bueno, analiza en compañía de la directora adjunta, Mónica Ceberio, y el periodista Miguel González, los problemas de regular los servicios secretos en España

La directora de El País, Pepa Bueno, analiza en compañía de la directora adjunta, Mónica Ceberio, y el periodista Miguel González, los problemas de regular los servicios secretos en España

La elegante historia del espía inglés Anthony Blunt contrasta con el grosero asunto del periodista español Pablo González

El presidente Sánchez convierte las explicaciones sobre el ‘caso Pegasus’ en una doble propuesta legislativa en torno a los servicios de inteligencia y los secretos oficiales
Las reformas legales anunciadas por el Gobierno no logran apaciguar a sus aliados nacionalistas

Podemos y el PNV agradecen las reformas anunciadas para cambiar el CNI y la ley de secretos oficiales. La derecha acusa al presidente de estar “arrodillado” ante sus aliados

El presidente ofrecerá agilizar la nueva legislación de secretos y algunas desclasificaciones de espionajes con autorización judicial, y pasará a la ofensiva contra el PP por los audios de Villarejo y Kitchen. “El Gobierno ni conoce ni decide sobre las decisiones operativas de los servicios de inteligencia”, ha dicho en el pleno monográfico sobre Pegasus

Habrá quien crea que la Corona y la inteligencia son asuntos de esa parte del Estado que es mejor no tocar y que abrir esos debates puede salir muy caro. ¿Han hecho las cuentas de lo que supone no hacerlo?

Más del 60% de las empresas de EE UU usaba ya en 2021 algún tipo de programa de monitorización de sus empleados, según una encuesta de ‘The Economist’

El juez del Supremo motiva en su resolución el espionaje legal al entorno de Puigdemont: “Por atentar y poner los bienes más preciados del Estado español, la integridad territorial, la supremacía de la Constitución y el imperio de la ley en juego”

Las tres primeras entregas de esta serie de informaciones, explicadas por su autor, José Manuel Romero
El melodrama romántico está muy presente en una película en la que brilla la sempiterna capacidad del cine británico para estampar en la pantalla grandes episodios históricos
Si el mismo Parlamento europeo ya condenó la intromisión de Rusia en diversas elecciones continentales mucho antes de la invasión de Ucrania, lo que ahora trasciende puede merecer el mismo interés que las investigadas infecciones de Pegasus. Solo que en sentido contrario

Digo yo que habrá un término medio entre el pragmatismo político y ponerle a este señor más medallas que a la etiqueta de un vermú

De lo moralmente reprobable hemos pasado al espionaje por encargo e incluso al de autor, a la adulteración consciente de una competición o a la administración desleal

El director de la Policía, el ministro del Interior y el representante de la Unidad Nacional de Protección se reúnen con el candidato para escuchar sus quejas

Ángel Gabilondo concluye que los autos judiciales que autorizaron las intervenciones telefónicas estaban “extensamente motivados”

Los populares recuperan su estilo más bronco, mientras el Gobierno esquiva la pregunta de si conocía los espionajes del CNI

Quiénes eran, qué hicieron y dónde están ahora los personajes grabados por Villarejo mientras le pedían favores

El presidente de la RFEF habría encargado a una agencia de detectives que espiara al presidente del sindicato de futbolistas (AFE) que dará traslado al CSD para que abra una investigación

El caso Pegasus podría desatar una crisis existencial, sin que haya en La Moncloa ningún estratega capaz de marcar agenda definiendo su propia visión de la realidad

La presidenta de la Cámara, Laura Borràs, ha firmado la demanda presentada en el juzgado

Pedro Sánchez tiene que aclarar si fue informado o no de las escuchas a los independentistas catalanes. Es preciso saber cuándo y quién se lo notificó si así hubiera sucedido, o si nadie lo hizo y por qué, y si eludió una responsabilidad que la ley le adjudica

El director del informe que denuncia el ciberespionaje a 65 líderes independentistas defiende el rigor de su investigación frente a las sospechas de parcialidad

El ‘expresident’ reniega de las reuniones con una delegación rusa en octubre de 2017 y de los contactos que su círculo cultivó en Moscú

Solo parece haber un país en el mundo al que le podrían interesar esos cuatro móviles del Gobierno: Marruecos

El teléfono intervenido al entonces vicepresidente de la Generalitat no era el oficial de su actividad institucional

Es vergonzoso que se destituya a la directora del CNI por haber vigilado a los cargos públicos que conspiraban abiertamente contra el orden constitucional

Viñeta de Flavita Banana del 14 de mayo de 2022

Junts ya ha pedido a Citizen Lab que analice una decena de móviles, mientras que ERC y la CUP estudian hasta dónde extender las revisiones

Nuestros teléfonos son nuestros caballos de Troya: creemos que son un regalo de libertad y solvencia y se terminan convirtiendo en el ariete que dinamita nuestra intimidad

Ningún representante de La Moncloa ni del Ministerio del Interior asiste a la toma de posesión de la nueva jefa de los espías españoles, Esperanza Casteleiro, que elogia a su antecesora

Una respuesta parlamentaria atribuía al Departamento de Seguridad de Presidencia la seguridad integral de Sánchez

Los comunes se abstienen en una moción con la que ERC busca redoblar la presión al Gobierno

Todos creen que ganan: unos se mantienen en el Gobierno y otros debilitan al Estado, que los derrotó en 2017

Llegados a este punto con el ‘caso Pegasus’, al Gobierno solo le queda aplicar la máxima transparencia posible para aclarar un asunto que poco o nada le beneficia

El escándalo del espionaje ilegal opaca la presentación en el Congreso de todo el plan normativo y legislativo para 2022 y distancia al PSOE de sus socios

La oposición recupera el discurso más duro para dar al Gobierno por muerto y acusarlo de poner la democracia en peligro
El líder del PP sostiene que el Ejecutivo “erosiona los cimientos de la democracia” con el ‘caso Pegasus’, convertido para él en “crisis de Estado”

El magistrado Calama extiende las pesquisas a los ataques contra los móviles de Grande-Marlaska y Planas, denunciados por la Abogacía del Estado

El presidente catalán insiste en que se depuren más responsabilidades: “Los requerimientos que hemos puesto sobre la mesa están lejos de cumplirse”