
El tráfico ilegal de animales aumenta un 55% en 2022: se incautaron 677 ejemplares de especies protegidas
Tortugas, reptiles, primates y felinos fueron los animales requisados por la Guardia Civil en el pasado año
Tortugas, reptiles, primates y felinos fueron los animales requisados por la Guardia Civil en el pasado año
La nueva especie ‘Leviathanochelys aenigmatica’, contemporánea de los dinosaurios, es la más grande hallada en Europa y medía casi cuatro metros
‘Risco’ y ‘Galana’, dos ejemplares de quebrantahuesos, llevan cuatro meses volando libres por la sierra de Gredos siete décadas después de la desaparición de esta emblemática ave de estas montañas
El hábitat del felino se ha visto afectado por la actividad minera en la zona y la construcción del muro fronterizo
Así se salva a una especie emblemática de la desaparición y se ayuda a que recupere sus territorios históricos perdidos
Iván Lozano y su proyecto de reproducción y exportación legal de siete variedades de estos anfibios pone en jaque un mercado multimillonario y hostil con ellos. Colombia es el segundo país con mayor riqueza de estos animales y también el primer exportador ilegal de los mismos
Un estudio plantea esta posibilidad a partir de diferencias morfológicas en el fémur y la estructura dental encontradas en fósiles
El titanosaurio del Cretácico superior ‘Abditosaurus kuehnei’, un saurópodo del que se ha hallado un espectacular fragmento semiarticulado del largo cuello, medía 18 metros de largo y pesaba 14 toneladas
Los científicos estiman que solo quedan entre siete y ocho ejemplares del mamífero marino. La inacción de las autoridades mexicanas contra la pesca ilegal en su zona de refugio la condena a la extinción
El último atlas de aves nidificantes constata su extensión en antiguos terrenos agrícolas durante los últimos 40 años
La institución organiza un divertido taller con mucha solera en el que los niños aprenden a diferenciar estos grandes reptiles extinguidos y se caracterizan como ellos
El hallazgo de unos 100 huevos, algunos embriones y otros 80 fósiles de un antecesor de los saurópodos en la Patagonia argentina respalda la teoría de que vivieron en grupos, lo que habría sido crucial para el éxito de su predominio durante millones de años
El Servicio de Pesca y Vida Silvestre estadounidense propone sacar a estas variedades de la lista de animales y plantas en peligro por no ser ya posible su recuperación
Los restos de ‘Tupandactylus navigans’ hallados hasta ahora eran simples calaveras, pero una operación policial en Brasil encontró un esqueleto entero, junto a otros 3.000 fósiles
El redescubrimiento de un pequeño roedor australiano 125 años después de haber sido considerado extinguido aumenta la larga lista de especies que vuelven a ser avistadas
Hasta ahora se ha construido una imagen atractiva aunque confusa y plagada de medias verdades sobre la introducción de esta especie en España
Este gran herbívoro podría ser un candidato ideal para suplir la carencia de ganado pastador en extensivo en la península Ibérica
El ‘Paraceratherium linxiaense’ formaba parte de una familia que se extinguió hace 16 millones de años y era un animal más alto que las jirafas y cuatro veces más pesado que los elefantes africanos
Un centenar de ejemplares vive en semilibertad en fincas valladas del país. Los últimos 18 han llegado desde Polonia a la Sierra de Andújar (Jaén). Un grupo de científicos alerta del peligro de forzar la presencia de esta “especie exótica” en un “ecosistema mediterráneo”, pero los promotores defienden la necesidad de preservar este animal
Se publica en España ‘Animales invisibles. Mito, vida y extinción’, un libro que explora todos los continentes hasta dar con especies extintas o ejemplares mitológicos. Aquellas que animan prácticas culturales que conviene preservar. Sus autores alertan sobre lo que perdemos si nos olvidamos de la fauna que no vemos
Un grupo de científicos reconstruye los pasos de una especie desconocida hasta ahora a partir de un fósil hallado en 2012 en Vallecillo, en el noreste del país
Experto en el comportamiento de los animales, el estadounidense afirma que la salvación de nuestro planeta reside en que las familias decidan tener un único hijo
Las especies más afectadas son las de los ríos, lagos y humedales, cuyos ejemplares se han reducido a la mitad, admite oficialmente la Generalitat
Un documental canadiense protagonizado por científicos y que se estrena en España en el Another Way Film Festival nos alerta de que la biodiversidad está en peligro e invita a ver el mundo desde el corazón
La rana Hall habita en una de las pocas charcas que existen en el árido desierto de Atacama
El 97% de la biomasa de mamíferos del mundo está constituido por el ganado y los humanos
Una investigación analiza los efectos del cambio climático desde 1850 hasta 2100 sobre más de 30.000 especies
El ornitorrinco, un mamífero primitivo que pone huevos y asombró a los exploradores de Australia, sufre el cambio climático
Un cráneo completo de 'Australopithecus anamensis' encontrado en Etiopía muestra los rasgos de una especie clave en la evolución de la humanidad
El deshielo del permafrost en Siberia está provocando una fiebre del oro en busca del marfil de esta especie prehistórica
Una especie de hace 92 millones de años ayuda a entender la evolución de los tiranosaurios
Viñeta del domingo 12 de mayo de 2019
‘Ingentia prima’ desvela un crecimiento entre dos y tres veces más rápido que el de cualquier saurópodo gigante conocido
Ya se han podido determinar los mecanismos exactos por los que actúa el LSD como estimulante de la conexión neuronal
La avutarda, el sisón común, la ganga ortega y el aguilucho cenizo han disminuido una media del 50% en la última década
La lista incluye animales y una planta que no han sido vistos en más de 1.500 años
El Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina alertó que de los 60 cetáceos que había el año pasado ahora sólo quedan 30
Se trata de una inciativa del zoológico Dreamworld que denuncia la vida en cautividad de esta especie
Un grupo de investigadores realiza un análisis de los huesos del fósil y concluye que falleció al caer de un árbol desde una altura de más de diez metros