La orientación hacia el empleo protagoniza la feria Aula 98
A vueltas con la ESO
Los datos del informe del INCE que ha generado la polémica sobre la calidad de la educación secundaria
Los mensajes del ministerio
Martín Municio, satisfecho de la mejora en matemáticas
Examen del futuro
"Lo que aprenden los alumnos es poco y malo", dice Rumeu de Armas
Buenas relaciones con los profesores
Lengua es la asignatura que menos gusta a los alumnos, y ciencias naturales la que más
El mapa se divide en dos mitades
Madrid, Castilla y León, Galicia, Aragón y La Rioja, las comunidades destacadas
El 60 % de los profesores cree que no ha recibido una buena formación pedagógica
Ocho de cada diez docentes echa en falta el apoyo oficial en los conflictos en los centros
"El informe debe motivar al profesorado", dice el viceconsejero de Madrid
"Es más positivo de lo esperado", dice el presidente del Consejo Escolar
Consternación en Cataluña por el bajo nivel escolar
El informe sobre la calidad de la ESO causa consternación en Cataluña
Según los expertos, el bajo rendimiento se debe a la composición de la sociedad catalana
Niveles fijados sin criterios científicos
Las trampas del redondeo
Las matemáticas, la asignatura de peor rendimiento
El 95% de los alumnos tropieza con los acentos
Sólo la tercera parte sabe a los 16 años que "gozar de buena prensa" es despertar simpatía
Extremadura pide recursos, Baleares no se desanima y la Comunidad Valenciana reclama más datos
El informe respalda la reforma, dicen los padres, los sindicatos y el PSOE
El director del estudio cree que los resultados no son dramáticos
Una radiografía de 56.555 chicos
Primera radiografía de la ESO
Los conocimientos a los 14 años son aceptables; a los 16, menos satisfactorios - Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares están por debajo de la media nacional - A los 14, las chicas dominan en lenguaje; a los 16, los chicos se destacan en todo
¿Qué saben los chicos de la ESO?
Primer informe oficial del Ministerio de Educación sobre la calidad de la secundaria obligatoria
La CEAPA rechaza el proyecto de real decreto de centros integrados
56.555 alumnos y 3.287 docentes
El Gobierno proyecta que toda la ESO pueda impartirse en los colegios de primaria
El real decreto de centros integrados tendrá vigencia en todas las comunidades
El ministerio quiere reducir el número de profesores por centro
Ecos de la rebelión en las zonas rurales
LIBROS
15.000 pesetas de complemento para los maestros en secundaria
Profesores
Política de segunda convocatoria
El MEC impulsará en 1998 varios proyectos bloqueados el año pasado
Vallecas promueve una hora de paro para exigir que se implante la ESO
19 concejales se reúnen con el secretario general de Educación
APRIETA LOS CODOS
Yo me pregunto
Humanidades:una propuesta de consenso
La pretensión del Ministerio de Educación de que le envíen pequeñas enmiendas a su lista de contenidos es, según el autor, una invitación a la pérdida de tiempo.
Cuatro comunidades autónomas vapulean el plan de humanidades de la ministra Aguirre
Los primeros dictámenes llegan al Ministerio de Educación y Cultura
El PP propone. retrasar dos años la nueva FP y el bachillerato
Enmienda a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos
Últimas noticias
Al menos 71 muertos en un accidente de tráfico en Afganistán
Estados Unidos, “dispuesto a usar todo su poder” contra el narcotráfico desde Venezuela
El adiós de la Suprema Corte: “La sociedad y la historia juzgarán a quienes hemos juzgado”
Alcaraz y Raducanu se estrenan con derrota bajo los focos del US Open
Lo más visto
- Guerra de Rusia en Ucrania - 18 de agosto de 2025 | Zelenski, dispuesto a reunirse en una bilateral con Putin
- Así te hemos contado la final del Masters de Cincinnati: Alcaraz, campeón tras la retirada por problemas físicos de Sinner
- Última hora de los incendios en España, en directo | El incendio de Larouco amenaza áreas protegidas en los montes de O Courel en Lugo
- Consulte el mapa de los incendios activos en España y cómo van avanzando los fuegos
- Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Trump dice que “es posible” que Putin no quiera llegar a un acuerdo sobre Ucrania