
¿Buena o mala persona?
Una nueva biografía retrata a Miguel de Cervantes sin esquivar los asuntos más polémicos de su existencia. El escritor no era un santo, pero tampoco un sinvergüenza
Una nueva biografía retrata a Miguel de Cervantes sin esquivar los asuntos más polémicos de su existencia. El escritor no era un santo, pero tampoco un sinvergüenza
Qué hermoso que exista un espacio, llamado poesía, idóneo para expresar tan hondos y sentidos pensamientos como los dedicados por el autor a Almudena Grandes
El planteamiento de la maternidad que la autora hace en su novela encaja, de acuerdo con el jurado, con la filosofía de estos galardones de despertar “miradas de reflexión social a través de la literatura”
Para el escritor Alejandro Simón Partal, la despedida perfecta de la vida sería simple y solitaria. El poeta, que se ha iniciado en la novela con ‘La parcela’, encuentra algo místico en los espetos
El periodista, divulgador y comunicador publica ‘Están tocando nuestra canción’, un nuevo libro tras haber superado la enfermedad que le ha cambiado muchos paradigmas
La autora del libro ‘Uno de los nuestros’, sobre la masacre en la isla noruega, charla sobre la frustración y el odio como motores del extremismo
¿Y si tu adorada hermana solo quiere matarse? En Pequeñas desgracias sin importancia, Miriam Toews novela, con humor, las tragedias de su vida.
Se publica en español ‘La promesa’, la novela que valió al escritor sudafricano el galardón más prestigioso de la literatura en inglés, en la que aborda el profundo trauma que tiñe de violencia su país
En la colección de cuentos ‘Ese día cayó en domingo’ ningún relato es superfluo o de relleno. En ellos la técnica compositiva se acomoda a la narración de vicisitudes privadas y tramas políticas enfocadas en Nicaragua
Nuestra época ha desacralizado la naturaleza, la ha convertido en mecanismo inerte, indiferente, explotable. ‘La medida del mundo’, de Lola Josa, reinterpreta la mística hebrea para encontrar nuevos significados
En ‘Un hijo cualquiera’, el escritor guatemalteco narra la infancia de su hijo en una serie de estampas que bordean el efectismo, pero salen a flote finalmente
Adolfo Sotelo, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, da a conocer la versión primigenia de ‘Pisando la dudosa luz del día’
Además, el radar cultural de ‘Babelia’: la poesía que editan los poetas, 10 años con Hilma af Klint y ‘No te preocupes querida’ (y otras utopías pervertidas)
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Amalia Bautista, Eduardo Halfon, Lola Josa y Diego Gaspar Celaya
Hace 10 años abandonó su carrera urbanita en el cine para retirarse a escribir. Lo apostó todo y ganó. Su anterior novela, ‘Los asquerosos’, se convirtió en un fenómeno. Ahora vuelve, sin pretensiones, con ‘Tostonazo’
El autor de ‘La España vacía’ repasa la trayectoria del expresidente socialista para analizar en clave generacional el proceso de modernización de España durante su gobierno
Autora de la tetralogía ‘Vándiz’, su último libro es ‘Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio’, una vuelta de tuerca (o de nanotuerca) a la ciencia ficción
La historietista sueca, que disecciona en sus cómics nuestras vidas recurriendo a pensadores clásicos y contemporáneos, reflexiona ahora sobre la belleza que “vende” Kim Kardashian y lo que esta desvela acerca de nosotros
Los poemas de Amalia Bautista usan la anécdota mínima como detonante de una meditación de mayor calado
El piso madrileño de Maria Correa do Lago es un rincón de su Brasil natal en pleno centro castizo. Allí vive y trabaja la creadora del sello de libros de artista Familia Editions, que ha publicado obras de Lenora de Barros, Dalton Paula o Rosana Paulino.
En el tercer dietari de l’autor publicat en poc menys de deu anys tracta sobretot records, lectures i somnis que l’assalten en plena senectut
La obra, comisionada por la UNAM, fue compuesta por Antonio Juan-Marcos y escrita por Mónica Lavín. Su estreno mundial es este fin de semana en la Sala Nezahualcóyotl
Punkis Decimonòniques és un pòdcast de dues lletraferides, la llibretera Carlota Freixenet i l’editora Blanca Pujals
La escritora que predijo la ecoansiedad y los males que nos asolan regresa con ‘Matrix’, una ficción sobre la poeta María de Francia que imagina una utopía feminista sin hombres
A los 81 años, la autora de ‘Kampa’ y ‘Kamasutra para dormir a un espectro’, una de las grandes voces de la poesía en español del último medio siglo, sigue inclinada sobre la pluma y la mesa. Su última obra es ‘Krater’ o la búsqueda del amado en el más allá.
Traductores de múltiples países reclaman un canon de la creación española y ayudas que permitan mayor expansión
Chuck Palahniuk ha aprendido a sus 60 años mucho sobre la escritura y todavía más sobre la vida. Ambas cosas las desarolla en su nuevo libro, ‘Plantéate esto. Momentos de mi vida como escritor que lo cambiaron todo’
“No salimos del proceso igual que como entramos”, dice el escritor tras cubrirlo durante diez meses para EL PAÍS y ‘L’Obs’
En otra entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre la contradicciones que son norma en la región
Una nueva edición conmemora los cien años del excéntrico Cristóbal Serra
El escritor francés Roland Barthes tenía un referente: Proust, de cuya muerte se cumplen ahora cien años. ‘Ideas’ adelanta un texto, inédito en español, en el que reflexiona sobre los misterios de una de las obras más relevantes de la literatura universal
Míriam Tirado, referente de la crianza consciente, publica ‘Sensibles’, un relato en el que explica el valor de las emociones y qué pueden hacer los padres para acompañar a los menores con este rasgo de la personalidad. “El desconocimiento hace que muchos juzguen a las personas altamente sensibles como exageradas”, afirma la también escritora
Miguel Ángel Oeste disfraza en un libro bellísimo su infernal experiencia: “Quise matar a mi padre, pero no pude porque es parte de mí”
Argentina homenajea a la autora de ‘Árbol de Diana’ a 50 años de su muerte con muestras, charlas y nuevas biografías
El autor, fallecido a los 92 años, fue catedrático de Historia de la Literatura y sus obras fueron un éxito de ventas en China
‘Gender Queer’, de Maia Kobabe, dibujante de género no binario, encabeza la lista de títulos prohibidos en una creciente oleada de censura. “Hay un plan para silenciarnos”, dice en una entrevista
Su papel como el preso Pino en ‘Modelo 77′, de Alberto Rodríguez, es la última de las muchas vidas del actor
Además, las recomendaciones de ‘Babelia’: el otoño editorial español tiene acento chileno, la segunda temporada de ‘Industry’ presagia lo mejor y la actualidad musical se llena de apellidos ilustres
‘Lara’ ladraba solo lo necesario. Nunca lo hacía cuando llegaban a casa el chico del supermercado, el cartero o el fontanero
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Wade Matthews, Eduardo Ruiz Sosa, Margarita García Robayo y Mark Galeotti