
El columnismo
Me atrevo a pedir que los políticos se conviertan en escritores en este próximo ciclo electoral
Me atrevo a pedir que los políticos se conviertan en escritores en este próximo ciclo electoral
La historia sigue entretejiéndose hoy con los mimbres de los símbolos más que de los hechos
Captar la nostra singularitat en un llenguatge global fa que esdevingui una cosa intercanviable, despolititzada, dissolta en la circulació incessant d’identificacions. Serà interessant de veure què en fa, el món literari català, de les escriptures d’un jo que interrompi, repolititzi o desobri
En plena madurez y tras haber triunfado con su teoría de la ejemplaridad pública, afronta esta época de incertidumbres con ‘Universal concreto’, un libro sobre los enigmas y valores contemporáneos. Después de salvarse de la covid y del duelo por la muerte de su padre, defiende la libertad y la dignidad frente al destino último de convertirnos en cadáveres
En su último libro, ‘El padre del fuego’, el periodista y escritor narra los descubrimientos y retos de los primeros compases de la paternidad
‘Ocaso y fascinación’, la última novela de la nominada al Booker International, se suma a las ficciones que indagan en la violencia inmobiliaria, la intimidad de las limpiadoras y la soledad atomizada de las urbes
La visita de la autora canadiense de novela negra a Barcelona con su última novela, ‘El reino de los ciegos’, invita a volver a la localidad de Three Pines y al detective Armand Gamache
Amar el sosiego es un grave inconveniente para quien vive en España. Uno de los muchos abusos contra los que está indefenso un ciudadano es el del ruido, más aún cuando tiene la disculpa de la brutalidad identitaria o festiva
En los grandes libros se percibe, más allá de la trama, una huella invisible, un espesor constituido por el pasado de quien escribe, por lo pensado y lo vivido
En la vuitena sessió del club de lectura del ‘Quadern’, vam comentar ‘Confeti’ (Proa), una antibiografia de Xavier Cugat, el rei de la rumba
El nuevo libro de la escritora, ‘El murmullo del agua’, lleva desde parajes secretos de Grecia a concurridas plazas romanas, pasando por misteriosos jardines renacentistas
La Galatea cesa su actividad después de 14 años tras la orden del propietario del edificio
El atrevimiento narrativo de ‘El color de las cosas’, la versión sonora de ‘Sandman’ o de algún superhéroe de Marvel, obras de bolsillo y ensayos gráficos sobre desigualdad o soledad reivindican el noveno arte como el más libre y arriesgado
La novel·la narra la guerra a través de dos joves que mai haurien imaginat que la viurien
El comunicador fabula sobre les vides de la gent que, abans que ell, van tenir el piano Grotian-Steinweg que va comprar en una botiga de Gràcia
El escritor, fallecido con 93 años, cambió, junto a literatos como William Gass, Donald Barthelme, Stanley Elkin o Robert Coover, el rumbo de la narrativa norteamericana a partir de la segunda mitad del siglo XX
Las novelas con el nombre del campo de exterminio nazi se multiplican pese a las acusaciones de trivializar el Holocausto
Seis novelas, cuatro ensayos, un libro de poesía, otro de viajes y uno de cuentos son las propuestas relacionadas con el continente que hemos descubierto en las librerías durante los últimos meses
El autor de ‘Patria’ novela una tragedia familiar para contar un drama colectivo y real, la muerte de 50 niños en 1980 en una explosión de gas en el colegio de un pueblo vizcaíno
‘48 pistas sobre la desaparición de mi hermana’ y ‘Tengo algunas preguntas para usted’ se fijan con especial fuerza y estilo en la víctima para crear narrativas que trascienden el género negro y la fijación por la trama
Una mujer huye de un asentamiento inglés en Virginia en el siglo XVII. La novela de Lauren Groff es una aventura épica contra el hambre y el frío, pero también un alegato feminista, anticolonial y ecologista
El escritor y músico, de 34 años, traza la gran y la pequeña historia del enfrentamiento español en el libro ‘La península de las casas vacías’ (Siruela)
Una tierra privilegiada para el cultivo de las vides también favoreció la inspiración para el gran cultivo de las letras portuguesas. Un viaje del Alto Duero a Oporto para descubrirlo
David Uclés ha levantado una novela peculiar en la que narra aquel magma de violencias con un enfoque de mito para recordarnos que habitamos su linaje
Silvia Labayru, quien fuera secuestrada y torturada en la Escuela Superior Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura argentina, es la protagonista de ‘La llamada’, el más reciente libro de Leila Guerriero
Norman Douglas, Isabel Allende o Laura Esquivel, y sus recetarios sin receta, avivan el apetito y abren el corazón
Abundan los estilos impostados y rebuscados, tanto como la pobreza verbal, sobre todo en los jóvenes. El lenguaje tiene que ser eficaz, adecuado para lo que se cuenta
El centenar de casas del barrio Alto Prado se construyó a mediados del siglo XX bajo el influjo del movimiento moderno. Solo quedan siete viviendas que reflejan el legado de los tiempos del grupo de ‘La Cueva’, al que pertenecían el Nobel y sus amigos Alejandro Obregón y Álvaro Cepeda Samudio
La escritora, convertida con ‘Nacimiento de un puente’ y ‘Reparar a los vivos’ en uno de los nombres más interesantes de las letras europeas, vuelve con ‘Canoas’, libro de relatos breves en el que logra dar forma literaria a la voz humana
La madrileña publica ‘Hilos de Hierro’, la historia rigurosa y fidedigna de una república imaginaria
Se publica en España ‘Campesinos y señores’, novela que el autor escribió en 1973 en torno a la Grecia convulsa de la primera mitad del siglo XX
El cardiólogo y escritor Maxim Ósipov permite acercarse a la vida cotidiana de los habitantes de una pequeña ciudad, lastrada por la grisura y la arbitrariedad de una larga dictadura
Nuestra base numérica es decimal debido a una disposición genética, a un capricho biológico que nos lleva a enumerar cosas con los dedos
Cronista y crítico literario, dejó la capital y vive solo en un campo de Talca junto a muchos libros. En esta entrevista habla sobre sus fantasmas, su proyecto acerca de Caravaggio, las letras y la sociedad chilena: “Hay un debate público pobre de ideas”
La escritora se adentra en la trastienda del deseo a través de la relación entre dos mujeres separadas por 20 años en ‘La seducción’, su segunda novela
Un cop al mes, aquesta secció recull i enllaça totes les crítiques literàries que s’han publicat a Quadern
Tener seguidores, audiencia, se ha convertido en el semáforo para pasar al mundillo del libro
Monika Zgustova crea la voz de la mujer checa que tradujo y amó al escritor, pero que también brilló como periodista, intelectual y resistente al nazismo
El histórico corresponsal Bru Rovira escribe una novela para vengar, con más ironía y humor que acritud, a toda una generación de reporteros jubilados antes de tiempo, en la que también retrata la crisis del periodismo veraz
‘La casa’, de Julien Gracq, y ‘Por qué Georges Perec’, escrito por Kim Nguyen Baraldi, una vez leídos, me llevaron a otros lugares, a otros mundos, inspecciones de todo tipo