Dos detenidos por explotar a inmigrantes en un taller textil de Cerdanyola
Los extranjeros cobraban 4,5 euros la hora por confeccionar trajes de novia
Los extranjeros cobraban 4,5 euros la hora por confeccionar trajes de novia
Niños son utilizados como esclavos para la prostitución, la mendicidad y el robo
EL PAÍS destapa las inhumanas condiciones de trabajo en varias fábricas chinas productoras de muñecos de peluche para el mercado español
Las víctimas sin papeles tendrán 30 días para decidir colaborar con la policía
Las víctimas de las mafias no superan el miedo a sus proxenetas
Dos siglos después del inicio de la abolición de la esclavitud, todavía existen 27 millones de personas tiranizadas en el mundo. Ninguna conoce la libertad
Inagurado en Manhattan un monumento sobre una fosa común con miles de cadáveres de esclavos
Trabajo expedientará a los tres agricultores de Ciudad Real que empleaban a los 'sin papeles'
El duro periplo en busca de un futuro de dos rumanos que vivían y trabajaban de sol a sol en el edificio donde murió otro empleado
Sólo 100 funcionarios vigilan las obras de la Comunidad, uno por cada 14.000 empleados
La cadena de desolación afecta gravemente al 'pulmón de la Tierra', camino de una neumonía irreversible. Con la población indígena diezmada, la violencia, los asesinatos, la deforestación y la esclavitud se reproducen como en siglos pasados. El saqueo no cesa y la alarma no acaba de surtir efecto
Según un informe de la OIT, podrían continuar trabajando en las mismas condiciones entre 25.000 y 40.000 personas
Una nueva legislación pretende erradicar una práctica abolida oficialmente en 1981
Relato de la vida de tres hermanos de Mauritania esclavizados en carreras de camellos en los Emiratos - Dos de ellos fueron repatriados - El más pequeño murió en un accidente
Familias de críos esclavizados en carreras de camellos en los Emiratos piden justicia en EE UU
Un empresario, imputado por esclavizar a 'sin papeles'
El juez lo exculpó porque los testigos protegidos no fueron al juicio
La operación es la mayor realizada en un país donde se calcula que hay 85.000 trabajadores forzados
Los menores trabajaban en fábricas de ladrillos y algunos estuvieron siete años aislados
La policía rescata en una fábrica de ladrillos a 31 obreros que trabajaban 20 horas diarias a cambio de pan y agua
Los 31 trabajadores rescatados hacían jornadas laborales de 20 horas, tenían prohibido salir y recibían sólo pan y agua para comer
El primer ministro Abe se disculpa ante las mujeres forzadas a prostituirse en la II Guerra Mundial
El Reino Unido conmemora sus 200 años sin comercio de esclavos en medio de peticiones para que Blair pida disculpas oficiales