
El pleno de la amnistía: un cumpleaños feliz, una diputada afónica y un coro de insultos
Un grupo de escolares han compartido la tribuna de invitados del Congreso con los dirigentes independentistas
Un grupo de escolares han compartido la tribuna de invitados del Congreso con los dirigentes independentistas
Junts y ERC advierten de que su lucha continúa, mientras el Gobierno opta por un perfil bajo y Feijóo dice que es “el acta de defunción del PSOE”
La Cámara Baja ha aprobado este jueves definitivamente la ley de amnistía, que ha contado con 177 votos a favor (PSOE, Sumar, PNV, Junts, ERC, Podemos y EH Bildu, además del exsocialista José Luis Ábalos y con la ausencia de una diputada de Podemos) y 172 en contra (PP, Vox, CC y UPN)
Aragonès: “La amnistía sola no resuelve el conflicto de soberanía con el Estado” | Puigdemont: “La ley de amnistía nos enseña que hay que mantener la posición y aprovechar las oportunidades”
Los partidos catalanes reducen los actos y evitan el cuerpo a cuerpo para no romper equilibrios en las semanas previas a la composición del Parlament
El votante independentista, frustrado por el fiasco de 2017, sigue existiendo y los partidos nacionalistas catalanes pueden movilizarlo de nuevo apelando a una conciencia identitaria
Salvador Illa pide que la composición del órgano de gobierno de la Cámara “respete” los resultados del 12-M
Los republicanos nombran como negociadores a Josep Maria Jové, Marta Vilalta, Oriol López y Juli Fernàndez
Illa es ahora el único que puede obtener la fórmula de gobierno (sociovergencia, tripartito de izquierda o gobierno en solitario, no hay más) y luego entrar en acción
El pacto del socialista con ERC se frenó por el 12-M y el alcalde mantiene que incorporará un socio antes de verano
A Esquerra Republicana no le interesan nuevas elecciones: al imperativo pragmático se suma la oceánica inquina mutua con Junts
Los exregidores de Valencia, Cáceres y Tarragona y la que fuera vicealcaldesa de Madrid, retirados de la vida pública tras los comicios municipales de 2023, cuentan cómo se ve la política desde fuera
El martes la Cámara dijo no a la propuesta socialista para acabar con el proxenetismo, las distintas posturas sobre cómo abordar un problema estructural para el que no hay una radiografía exacta están impidiendo incluso tomar medidas contra aquello en lo que están de acuerdo
Tras las pasadas elecciones a los independentistas catalanes les espera la realidad, la vida vulgar y heroica de cada día
El escapismo del presidente del Gobierno antes de las elecciones europeas no servirá para que España sea gobernable
El exhombre del tiempo de la televisión catalana asegura que tiene un “acuerdo” con el director del canal, Sigfrid Gras
La reforma normativa del PSOE propone aligerar la ejecución de planes con denuncias menores, algo que no convence a sus socios de Gobierno
El Ministerio de Vivienda, que aspiraba a aprobar la norma con el PP, carga contra el giro de los populares e intentará que sean los grupos parlamentarios, y no el Ejecutivo, los que retomen la iniciativa después del 9-J
Los republicanos son de nuevo bisagra en el Parlament, con una certeza: siempre se paga un precio por escoger entre la derecha y la izquierda
El presidente da por hecho que el PP no renovará el CGPJ y promete buscar una salida en el Congreso
Los líderes políticos están empeñados en hacernos creer que la política es cosa de valientes, de coraje, de batirse en duelo cuando les tocan la patria, la Corona, la dignidad y la unidad de España, los convivientes
Sumar apoyará las enmiendas a la totalidad de Junts, ERC y el partido de Ione Belarra para dejar caer, por primera vez, una norma salida del Consejo de Ministros, en el que ya expresaron su rechazo. El rechazo del socio minoritario enfada al PSOE
Marta Molina, actual secretaria de Movimientos Sociales de Esquerra, defiende por videoconferencia que el movimiento tenía un carácter “pacífico”
Los socialistas fracasan en el Congreso en el intento de tramitar la ley contra el proxenetismo y quedan en manos del PP para sacar adelante la ley del Suelo, que se debate este jueves
El Gobierno y la oposición librarán un combate muy duro en la única contienda electoral en la que pueden votar todos los españoles desde las elecciones de julio de 2023
La Diputación Permanente del Parlament vota este jueves la regulación de los contratos de corta estancia y los socialistas están estudiando su voto
El PP une sus votos a Sumar y a los aliados de Sánchez para provocar la primera derrota socialista en una iniciativa legislativa
El ‘president’ en funciones agotará el calendario parlamentario paran sortear la campaña de las elecciones europeas
Los republicanos, que repiten cabeza de lista con Diana Riba, confían en la popularidad de Tomàs Molina, que fue hombre del tiempo en TV3, para no enlazar una cuarta derrota electoral
El efímero órdago institucional del ‘procés’ puede haber sido derrotado en las urnas, pero el derecho a un referéndum ya es indiscutible
El conflicto sobre el control del Sabadell dibuja con claridad el cisma clave de la Europa, y las democracias, del futuro: libertad contra comunidad
La buena política sabe evaluar las fuerzas para lograr sus objetivos y sabe anticiparse a la oportunidad
Sumar se impone a Podemos, mientras Ahora Repúblicas, la marca de ERC, adelanta a Junts. La extrema derecha ocuparía el puesto de CS como tercera fuerza, según el sondeo de 40dB.
El líder del PSOE deja atrás su amago de dimisión y busca ya una batalla izquierda-ultraderecha para las europeas similar a la de julio de 2023
Un periodista, un político, un empresario y un activista investigados por terrorismo por las movilizaciones del ‘procés’ conversan con EL PAÍS desde su “exilio” en Ginebra
La caída electoral de los partidos secesionistas en este pueblo de Tarragona triplica el global de la comunidad. Los votantes claman contra los pactos con el PSOE y la desunión entre ERC y Junts
El ministro de Política Territorial asegura que los benedictinos abandonarán el Valle de Cuelgamuros pese a su resistencia, detalla el plan ante la ofensiva del PP y Vox contra la memoria y critica “la radicalización” de Feijóo
La formación debe decidir si opta por investir a Illa o si apuesta por nuevas elecciones e ir en solitario en plena crisis interna o aliarse debilitada a Junts
La fragmentación salida de las urnas hace una semana no impide que haya posibilidades de estabilidad si los partidos renuncian al bloqueo
Las elecciones catalanas ofrecen sus primeras consecuencias políticas, el dirigente Robert Fico recibe cinco disparos y el extremista Geert Wilders anuncia una coalición por el gobierno neerlandés