Épica remontada de España para ganar ante Francia el Europeo sub-18 de baloncesto
La selección conquista su sexto oro de la categoría con un triple de Guillermo del Pino a falta de 1,4 segundos. Ian Platteeuw es el MVP del torneo


El verano es tiempo de cosecha para el baloncesto español. De las selecciones de categorías inferiores a las absolutas, el medallero engorda cuando los hombres y mujeres de diferentes generaciones cambian las camisetas de sus clubes domésticos y extranjeros y defienden al combinado nacional en una secuencia de éxitos que crece y crece. El último bingo ha sido de esos que se recordarán durante mucho tiempo. La selección masculina sub-18 conquistó este domingo en Belgrado el Europeo de la categoría con una remontada imposible en la final ante Francia. Los chicos que entrena Marco Justo perdían por 11 puntos al inicio del último cuarto, superados por el músculo francés (53-64), y por ocho a falta de 41 segundos (71-79) cuando el escolta cordobés Guillermo del Pino lideró con nueve puntos de su firma un parcial de 11-2 que culminó con un triple a falta de 1,4 segundos para voltear el marcador (82-81) y otorgar a España su sexto oro en la categoría.
📹 El TRIPLE que vale un ORO 🥇
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) August 3, 2025
Lo que has hecho, Guillermo del Pino 🙌#U18M 🇪🇸 #U18Eurobasket #SomosEquipo pic.twitter.com/l2g8RQdNN4
Es la primera medalla del baloncesto masculino este verano después de la plata femenina absoluta en el Eurobasket, el oro europeo sub-18 que encumbró a Sara Okeke y el bronce mundial sub-19. Y el decimoquinto metal de los chicos en su categoría, la mayor fertilidad en el continente por encima de los 12 podios rusos.
El Eurobasket sub-18 de 1998 fue el de los júniors de oro, en 2004 brilló Sergio Rodríguez, 2011 fue el curso de Álex Abrines, en 2019 destacó Santi Aldama y el oro de 2022 llevó el nombre de Izan Almansa. Y este 2025 será el torneo de Guillermo del Pino, autor en la final de 23 puntos, tres asistencias y sobre todo ese triple inmortal; y del pívot Ian Platteeuw, 2,10m, nombrado el MVP del campeonato.
📹 La primera medalla masculina del verano es de ORO 🥇
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) August 3, 2025
El momento que todos queríamos ver 🏆#U18M 🇪🇸 #U18Eurobasket #SomosEquipo pic.twitter.com/2OQvpeltYB
Del Pino y Platteeuw recorren caminos paralelos. El escolta, de 18 años, se formó en el Unicaja Málaga, con el que llegó a debutar en la Basketball Champions League en el curso 23-24, la jugó la pasada temporada cedido en el Córdoba, en Segunda FEB, y la próxima campaña ingresará en la amplia nómina de jóvenes talentos que emigran a las universidades estadounidenses, en su caso a Maryland Terrapins. Con la selección fue oro y MVP del Europeo sub-16 de 2023.
En aquella cita coincidió con Platteeuw, de 17 años y con 11 puntos y seis rebotes en la final de Belgrado. El pívot también desembarcará en la liga universitaria estadounidense, en los Davidson Wildcats, tras crecer en el Joventut Badalona, foguearse en el CB Prat de Segunda FEB y aparecer brevemente en la ACB y la Eurocup. Otras dos joyas que cruzan el charco atraídas por una mejor oferta deportiva y económica. Un éxodo que el baloncesto español quiere detener con la puesta en marcha de la Liga U para menores de 22 años a partir del próximo curso y que no es ajeno al funcionamiento de la selección española: 10 de los 15 convocados para la España B compitieron la pasada temporada fuera de España.
𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐎𝐍𝐄𝐒 de Europa 👏 Vaya final, vaya triple... Enhorabuena, equipo 🙌
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) August 3, 2025
🏆 #U18EuroBasket
🇪🇸🆚 🇫🇷
FINAL (82-81)
📌 Belgrado (Serbia)#SomosEquipo pic.twitter.com/mSE0amw4dt
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
