Ir al contenido
_
_
_
_

Otros tres incendios en Galicia calcinan 350 hectáreas y obligan a cortar carreteras en Costa da Morte

El fuego de Vilardevós, en Ourense, sigue activo y ya ha arrasado 570 hectáreas

Dos vecinos, en la noche de este sábado con las llamas al fondo del incendio de Vilardevós (Ourense).
El País

El dispositivo contraincendios en Galicia afronta un domingo complicado por el calor y el viento. Al fuego de Vilardevós, en la esquina sureste de Ourense, que lleva ya arrasadas 570 hectáreas, se han unido tres incendios forestales en Costa da Morte, todos en el municipio de Ponteceso (A Coruña). Las llamas han calcinado ya 350 hectáreas en las parroquias de Cospindo, Brantuas y A Graña. El primer foco, el de Cospindo, se inició este sábado a las cuatro de la tarde en la aldea de O Couto y la Guardia Civil apunta a que, según sospechan los agentes forestales, su origen podría deberse a un cable de alta tensión que ardió.

El avance de las llamas obligó a desalojar a las personas que disfrutaban de una tarde de playa en Balarés. En la tarde-noche comenzaron a arder otros dos focos importantes en el mismo ayuntamiento (en Brantuas y en A Graña) y la Guardia Civil informa de que este domingo se han tenido que cortar las carreteras DP-6801, entre los puntos kilométricos 4 y 5, y la AC-424 entre los puntos kilométricos 2 y 3,5 para “facilitar las labores de extinción”. A las 13 horas de este domingo, surgió un nuevo foco en el lugar de Cores, a la altura de la iglesia, informa la Guardia Civil.

Incendio de Vilardevós.

En Vilardevós, la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha calificado de “bastante estable” la situación del incendio que lleva avanzando desde la noche del viernes y que sigue amenazando viviendas. “Dependiendo de la evolución del viento aún podría tener ciertas complicaciones”, ha admitido la responsable de la Xunta en declaraciones recogidas por Europa Press.

El agente ambiental de la UDEX Carlos Sanmiguel ha coincidido en que la situación en Vilardevós es “bastante favorable”, después del descenso de temperaturas de la noche y del incremento de la humedad, “lo que genera que el perímetro esté en buenas condiciones para iniciar tareas de refresco”. “A partir de mediodía, con el incremento de temperaturas, a ver si no incrementa mucho la velocidad del viento, empezaremos a tener una situación un poco más tensa, pero siempre dentro de los controles habituales”, ha añadido.

La conselleira ha reconocido que la situación de los incendios en Galicia este fin de semana es “compleja”. La Xunta ha elevado la alerta por calor a nivel 2 en el sur de la provincia de Pontevedra y ha activado el nivel 1 en las zonas del suroeste de A Coruña y de Valdeorras, en Ourense. A partir de las 13 horas se han suspendido las actividades deportivas federadas en el exterior en 25 municipios de las Rías Baixas y en los 16 del interior de Pontevedra.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_