
Las claves para alargar la vida se esconden en el microbio que nos da la cerveza o el vino
Un experimento logra incrementar en un 80% la duración de la vida de la levadura ‘Saccharomyces cerevisiae’ empleando técnicas de biología sintética
Un experimento logra incrementar en un 80% la duración de la vida de la levadura ‘Saccharomyces cerevisiae’ empleando técnicas de biología sintética
Los lectores escriben sobre la situación en las residencias de ancianos, la mala atención bancaria, las medidas para frenar los suicidios y el uso de ChatGTP
El médico, referente en el ámbito residencial, señala el exceso de esta medida: un 41% de les usuarios con demencia sufren contenciones físicas, y un 67% consume antipsicóticos
Dos investigaciones señalan la disparidad en el ritmo de deterioro en función del sexo y los órganos de un mismo individuo
La evidencia nos dice que sin síntomas, ni antecedentes personales o familiares, unas pruebas periódicas generales no funcionan, solo en algunos casos específicos
Abordar retos económicos o medioambientales desde un punto de vista demográfico ofrece soluciones inservibles y conduce a una merma de los derechos humanos, alerta Naciones Unidas
El último informe de Naciones Unidas subraya que las políticas de gobiernos para aumentar o reducir la natalidad siembran la preocupación entre la ciudadanía
Miles de jubilados abrazan un modelo que les permite seguir siendo autónomos y dueños de sus destinos en complejos de viviendas autogestionados, donde la vida es tan privada o comunitaria como cada uno desee
Entre los 35 y 40 años aparecen las arrugas, disminuyen los niveles hormonales, dormimos peor... No podemos anular el proceso, pero podemos amortiguarlo
China ha sido el país más poblado del mundo durante más de 100 años, pero estas semanas la India, con enormes urbes en expansión y una población más joven, le está arrebatando el récord
Por primera vez en la historia del país transalpino, nacen menos de 400.000 niños en un año
Un sistema inmunológico más desarrollado y una mayor protección contra las enfermedades cardiovasculares son algunos de los motivos
Hay menos demanda que para otras partes del cuerpo, pero la medicina y la cirugía estética también se ocupan de las manos. Lo más importante, aun así, es la prevención.
Durante los próximos 40 años Japón perderá 40 millones de habitantes. En 2023 China, país al que siempre se relaciona con retos demográficos, ha tenido que reconocer que su población también merma. Por supuesto, no son casos aislados: estamos ante el gran problema universal del siglo XXI. ¿Qué se puede hacer para evitarlo? En el último vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’ hay algo más que pistas
La demografía no es la única variable a tener en cuenta a la hora de valorar la viabilidad del sistema de pensiones. De lo que más depende en realidad es de la capacidad de la economía para generar riqueza, impuestos y salarios
Aumentar los impuestos para blindar las jubilaciones, sin considerar que la longevidad ha aumentado, implica que no van a quedar recursos para otros programas que benefician a los jóvenes y al crecimiento a largo plazo
El Gobierno ha aumentado el presupuesto del plan de choque asistencial, pero la gestión ineficaz de las autonomías y la burocracia lastran el proceso, según un informe de la asociación de directores de servicios sociales
La fundación del sacerdote y antes otras empresas habían mostrado su desinterés por ocuparse del centro, pero ahora el Gobierno regional se ha comprometido con las familias a mejorar las condiciones que ofrece
El autor del libro ‘Sénior. La vida que no cesa’, estalla contra el edadismo que “arrincona” a las personas mayores y propone avanzar hacia un equilibrio intergeneracional para recomponer la sociedad
Los legisladores chinos se reúnen esta semana en Pekín para establecer hacia dónde se dirigirá la potencia asiática este año
Sensores en el hogar que alertan de anomalías en las rutinas del usuario, asistentes virtuales que facilitan la comunicación en todo momento o un paseo por el pueblo de la infancia con realidad inmersiva para estimular los sentidos. La tecnología aplicada a los cuidados se moderniza y diversifica para mejorar la calidad de vida de los mayores
La ciencia avanza gracias a la capacidad de imaginar lo inimaginable, de adentrarse en la oscuridad infinita del desconocimiento con la mente abierta
Entrenar la fuerza y la potencia muscular al menos dos veces por semana mejora la capacidad de octogenarios y nonagenarios para valerse por sí mismos, según una revisión de estudios clínicos
Los suicidios, las caídas y los atragantamientos son, en ese orden, las primeras causas de muerte no natural en España. Se debe a que los accidentes de tráfico han bajado mucho, pero también es síntoma de la crisis de salud mental, del envejecimiento de la población y de la soledad
La orden, que la afectada ha desafiado, es un caso más en un sector donde hay empresas que echan a la calle a quienes protestan por las malas condiciones, según la asociación Pladigmare
El porcentaje de mayores de 60 años en colectivos como el de administración de justicia, administración y servicios, sanitarios o servicios penitenciarios supera el 12%
La sociedad que seremos en las próximas décadas será la sociedad que hoy elijamos ser
Un centenar de vecinos llenan el salón de plenos durante una sesión monográfica para defender la dignidad de sus mayores en un macroasilo público
Más permanencia en el hogar y una financiación que garantice la calidad de los servicios, elimine las listas de espera y reconozca al profesional. Varios expertos apuntan las tareas más importantes que tiene por delante el sistema de cuidados
El Gobierno quiere tener lista la norma comprometida en el plan de recuperación a mitad de este mes
La gran mayoría de estos accidentes los sufren personas mayores, una población que será cada vez más abundante
La Generalitat Valenciana es la única administración que reserva, por ley, entre el 50% y el 60% de las plazas en sus ofertas de empleo público para las oposiciones libres, es decir, sin que concurra el concurso de méritos.
Un modelo que permita conciliar el trabajo retribuido y la pensión es beneficioso para todos los actores económicos
El paro, las condiciones laborales cuando se consigue trabajo y el precio de la vivienda hacen que la emancipación sea una utopía
Los planes de salud pública deben incluir la prevención de los peores efectos del aislamiento no deseado
Envejecer ya no es un tabú para la moda, que esta temporada abunda en reclamos que peinan canas (teñidas o no). La veteranía es un glamuroso grado, por fin.
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Granada se ponen un equipamiento que provoca en el usuario las limitaciones físicas y sensoriales susceptibles de ser padecidas a partir de los 85 años
Se estima que en 2038, América Latina y el Caribe crecerán hasta alcanzar los 726 millones de habitantes, la misma cantidad que en el viejo continente
El científico Juan Carlos Izpisua cree que eliminar de la sangre las partículas víricas nocivas podría mejorar el curso de multitud de enfermedades y retrasar la vejez
Santoalla do Monte siempre fue una aldea de película y, antes que Sorogoyen con ‘As bestas’, otros autores posaron su mirada en la guerra por la que murió el vecino holandés, para contar su verdadera historia