La provincia sureña de Guangdong, una de las más industriales del país, solicita al Gobierno central permiso para que los matrimonios puedan tener dos hijos si el padre o la madre no tienen hermanos
Se puede donar plasma dos veces al mes, mientras que donar la sangre en su conjunto solo tres o cuatro veces al año.- "Las administraciones deberían invertir en la donación selectiva de un componente de la sangre en lugar de gastar en importarlo"
La población comunitaria caerá a partir de 2040, según prevé Eurostat
España será el país de la UE con mayor porcentaje de octogenarios, el 14,2% de la población
Los datos del último censo revelan los cambios sociales fruto del crecimiento económico de la última década y los retos a los que se enfrenta el gigante asiático
Los funcionarios se enfrentan a la desconfianza ciudadana y a la existencia de hijos o inmigrantes sin registrar
Es una falacia que la demografía haga peligrar las pensiones. La amenaza viene de los problemas financieros y económicos, sobre los que podemos actuar. El alarmismo en materia demográfica es de lo más antiguo
Madrid ganará 343.000 vecinos hasta 2020, según la previsión del INE - La esperanza de vida en la región es superior a la media nacional
Las proyecciones demográficas del INE prevén una mayor esperanza de vida
Euskadi se mantiene en los primeros puestos mundiales de esperanza de vida - La enfermedad crónica más frecuente es la hipertensión
El equilibrio del Estado de bienestar peligra con el envejecimiento de la población - La inmigración no es la solución - Urge una política de natalidad multidireccional y paritaria
Reportaje:Atlas de mortalidad en la regiónLa probabilidad de defunción es un 50% superior en zonas con peores condiciones socioeconómicas - En el caso del sida, se multiplica por cinco
La mayor convivencia tras la jubilación conduce a las parejas menos estables a la ruptura conyugal - La elevada esperanza de vida ha disparado las separaciones una vez cumplidos los 65
La prolongación de la edad de jubilación es inevitable, pero no suficiente. Las asignaciones pagadas por nuestro sistema público son más "generosas" proporcionalmente que en Alemania, Reino Unido y Holanda
El Pacto de Toledo debe dejar paso a expertos independientes que elaboren un Libro Blanco - Piden al Gobierno que no "apunte bajo" en la reforma
La política monetaria europeaBruselas examina en marzo el Plan de Estabilidad de las cuentas públicas
Un foro sobre demografía en Madrid advierte que los flujos migratorios y el fomento de la natalidad no compensan los efectos de la longevidad en la UE
El futuro de la Seguridad SocialAnálisis:Las consecuencias de la crisis | La respuesta del EjecutivoEl desequilibrio de las cuentas públicasLa ONU prevé que en 2045 los mayores de 60 años superen a los menores de 14 - Los países en desarrollo siguen las pautas de crecimiento de los desarrollados
La prolongación de la vida ha convertido a los pensionistas en un grupo muy heterogéneo - La jubilación ya no es la línea de entrada a la vejez - El potencial humano que pueden aportar no acaba de tener cabida en la sociedad
Las enfermedades circulatorias son las primeras causas de muerte - Baja el número de camas hospitalarias
Los españoles van demasiado al médico - El uso innecesario, la descoordinación interna y el envejecimiento amenazan el futuro del sistema público - Un estudio plantea cobrar a los usuarios