¿Y si el coronavirus hubiese llegado a todos los países por igual?
Una simulación muestra que España se encontraba entre los países más vulnerables del mundo por su población envejecida y la convivencia estrecha de jóvenes y mayores
Una simulación muestra que España se encontraba entre los países más vulnerables del mundo por su población envejecida y la convivencia estrecha de jóvenes y mayores
Los 22 encargados de filtrar los traslados de residencias a hospitales protestaron porque el 061 no recogió a mayores autorizados
Leonor, Juan José y Concha llegaron a la tecnología en su edad adulta. Hoy le sacan el máximo partido y rompen los estereotipos del paso del tiempo
Cómo influyen envejecimiento, densidad, conexión interprovincial, capacidad de camas UCI y residencias de mayores
Una residencia pública en Madrid que sufre por la falta de medios ni siquiera ha podido devolver las pertenencias de los fallecidos a sus hijos y nietos
La pandemia cae como un jarro de agua fría entre quienes ahora tienen que asumir que son población de riesgo
El envejecimiento de la población y el fuerte impacto en las residencias son las principales causas de la incidencia mortal del coronavirus, según los expertos
La secretaria general para el Reto Demográfico se compromete a luchar contra la “desigualdad entre personas y territorios”
Pasar hambre retarda el envejecimiento, y ahora sabemos por qué
La mayoría de demógrafos en España rechaza la visión apocalíptica del partido de Abascal, que propone una paga universal de 100 euros por mujer para fomentar la natalidad
El impacto de la despoblación se traduce en menor crecimiento, mayor brecha social y deficiencias estructurales
El supervisor recomienda que para que puedan seguir en el mercado laboral se les pueda reasignar tareas y aplicarles planes de jubilación parcial que tengan en cuenta sus condiciones de trabajo
La multinacional DomusVi se enfrenta a la retirada del control sobre la residencia de Usera, un nuevo castigo después del expediente a Aralia
La suma de las sanciones asciende a casi 1,2 millón de euros desde 2014. La Comunidad de Madrid ha anunciado castigos ejemplares y una reforma de las concesiones
Hacer frente al fenómeno del aislamiento social de los mayores es un reto al que debe responder toda la sociedad
Los libros de visitas de 11 geriátricos indican que solo el 15% recibió visitas en verano y solo un 1% recibió un regalo para Reyes, según un estudio de una asociación madrileña
El científico estadounidense investiga el mecanismo de acción de una molécula antitumoral que promete alargar la vida de los seres humanos
Hace falta sumar a las 381.000 plazas que ya existen otras 70.000 para alcanzar la ratio de cinco por cada 100 personas mayores de 65 años
El académico uruguayo defiende la investigación como única manera de garantizar "una política basada en la evidencia" para afrontar desafíos como el envejecimiento de la población o el cambio climático
Los datos del padrón describen un país con más mayores, menos niños y que sigue concentrándose en ciudades
Los científicos David Sabatini y Michael Hall ganan el Fronteras del Conocimiento tras averiguar cómo la restricción calórica promueve la longevidad
La consejería de Políticas Sociales ha aumentado el control a los 18 centros públicos de mayores gestionados por empresas
El acuerdo entre PSOE y UP garantiza la presencia médica a domicilio en las poblaciones que no tienen centro de salud e Internet a más de 30 megabits por segundo en todo el territorio
La 'japonización' de la economía europea ha multiplicado los tipos de interés negativos, lo que ha propiciado que la cantidad de deuda con rentabilidad inferior a cero ascienda a 15 billones de euros en todo el mundo. Para Banco Santander, completar la Unión Bancaria Europea resulta fundamental para reforzar el sector financiero del continente
Los estudios lo confirman: después del sol, la contaminación y el tabaco, el alcohol es lo más nocivo para la piel. Así es cómo afectan esas copas de más a nuestra piel.
La mayor longevidad puede salvar las cuentas de la UE. El consumo de los mayores supondrá el 32% del PIB y el 38% del empleo en 2025
¿Por qué dejamos de engordar a partir de los 70 años? ¿Por qué quitarse unos kilos entonces ya no es saludable?
Los expertos proponen distintas fórmulas para adecuar el entorno actual a la nueva demografía y al impacto de una tecnología más disruptiva que la conocida hasta el momento
Los intentos del primer ministro de abrir política y económicamente el país al exterior chocan con una renuencia social hacia los cambios
La Xunta promueve un servicio de guardería en domicilios particulares de pueblos con menos de 5.000 habitantes. En tres años ha aprobado 76 instalaciones planeadas para un máximo de cinco bebés
El informe prevé que el crecimiento potencial de España, Italia y Japón caiga por debajo de cero
La llegada de luz y taquígrafos a las sanciones en Madrid es bienvenida por familias, patronal, trabajadores y oposición
El consejero del que depende la atención a las personas mayores anuncia un "cambio radical" tras años de opacidad: en adelante será conocido el nombre de los geriátricos que se salten la ley
Son los geriátricos con luz roja, infractores hasta ahora desconocidos en muchos casos, que EL PAÍS publica tras una reclamación por la vía de la ley de transparencia
El autor defiende que la protección social está obligada a integrar una perspectiva de género
Una inspección halla "problemas" en 18 estudios del ganador del Premio Nacional de Investigación
El precio medio de un geriátrico en Madrid roza los 1.900 euros al mes, una carga que casi ninguna familia puede cubrir solo con las pensiones o las ayudas públicas a la dependencia
Ana María Cuervo forma parte de un grupo internacional de científicos que estudia el envejecimiento como herramienta para combatir muchas enfermedades