
Educación antifascista más allá del 23J
El antifascismo es educar en la diversidad, en la igualdad, en la inclusión, en la justicia social y los derechos humanos
El antifascismo es educar en la diversidad, en la igualdad, en la inclusión, en la justicia social y los derechos humanos
La enseñanza ha desaparecido del debate político pese a que el país es el segundo con mayor tasa de abandono escolar temprano de Europa
La educación para adultos de calidad, presencial y con una oferta verdaderamente flexible, se convierte en algo prohibitivo para los que cayeron en la trampa meritocrática
El tribunal reprocha que el Gobierno de Díaz Ayuso silenciara en su demanda un decreto autonómico desarrollado para concretar el currículum de esos cursos
El avance del Gobierno ultraconservador de Hungría hacia el iliberalismo alcanza a los docentes como sector crítico
La norma, bautizada como ‘ley de la venganza’, despoja a los enseñantes del estatus de funcionarios, aumenta su carga laboral y permite cambios de destino
La Guardia Civil emplea en Cádiz los dispositivos de aire acondicionado que incauta en plantaciones ilegales para refrescar escuelas públicas. La burocracia impide extender la medida a otras provincias
Los menores llegan a un centro de Bamako dejando atrás un pasado de explotación, violencia, sequía y pobreza extrema, que les obliga a emigrar. El conflicto y los ataques incesantes yihadistas han provocado el cierre de más de 700 escuelas
Los lectores escriben sobre las críticas de la izquierda y la derecha a los acuerdos políticos, la homofobia en los colegios, el profesorado y los rincones de desconexión
Cada vez más alumnos preuniversitarios aprenden ambos idiomas, pero lo hacen a velocidades dispares en las ocho comunidades autónomas fronterizas
Los lectores escriben sobre la vocación de la enseñanza, los incendios en Canadá, la salud mental y las aspiraciones, los resultados electorales y el edadismo
Las teorías implícitas arraigadas en el ADN docente, sus marcos mentales, vuelven de nuevo a decantarse por determinadas inercias aprehendidas
Al concluir la educación básica y obligatoria, resultan necesarias actuaciones de orientación, dirigidas al alumnado y sus familias, sobre la continuidad en las enseñanzas postobligatorias
Un análisis de medio millón de pruebas británicas establece que las 13.30 es la hora en la que los alumnos logran mejores notas
El enunciado de un examen de idioma para bachilleres de centros extranjeros ha sido redactado partiendo de inteligencia artificial en cinco horas, en lugar de 50
La experta en inteligencia artificial aboga por una asignatura transversal de pensamiento computacional en primaria sin ordenadores
Los lectores escriben sobre las formas de enseñanza, las urbanizaciones sin servicios públicos, los exmiembros de ETA en las listas de EH Bildu, la justicia social y la falta de oportunidades de los jóvenes
Cabe cuestionarse en qué estamos convirtiendo la enseñanza obligatoria si se suprime el insustituible tiempo para contar con un espacio seguro, riguroso y abierto para pensar sobre la belleza, la justicia o la verdad
Los servicios de emergencia localizaron el cadáver de la chica, de 20 años, el sábado después de que su familia denunciara su desaparición
Los usos de las nuevas tecnologías en el ámbito de la educación presentan importantes límites, dadas sus predicciones basadas en técnicas de aprendizaje automático que afectan de forma crucial a su legitimidad
La directora española sigue la senda de los rodajes franceses sobre el sistema educativo en una cinta que plantea conflictos de enseñanza “comunes a cualquier país”
Tenemos que ser capaces de ofrecer a los matemáticos que hacen investigación básica, ya sea en entidades públicas o privadas, condiciones muy competitivas
La irrupción de las herramientas de inteligencia artificial generativa supone un reto y una oportunidad para las instituciones educativas, que no pueden ni deben mirar hacia otro lado
El ganador del Premio Nacional de Poesía Joven por ‘Ligero’ explora la contradicción para hablar de clase, género e intimidad desde el campo gallego
América Latina y el Caribe están fallando en la educación de su niñez. Dejar a la mayoría de su infancia sin saber leer ni escribir tiene un costo social y económico que la región no debe permitirse
Recuerdo con nitidez el chasquido que producen las mejillas infantiles al ser abofeteadas por la mano de un adulto. Eso sí, te daban por tu culpa y para tu provecho, para que aprendieses a respetar
La asociación denuncia que varios gobiernos autonómicos están “arrinconando” al español, y reclama que se garantice su condición de lengua vehicular en todo el país
En una época de satisfacciones instantáneas no viene mal recordar el sabor de la paciencia
Desde el auge del trumpismo, los republicanos creen que los profesores universitarios enseñan propoganda liberal
Hay que deslindar el aprendizaje de competencias intelectuales, que requiere esfuerzo y continuidad, de la cultura neoliberal, que solo produce falsa autonomía y violencia simbólica
La primera novela ‘quántica’ que rompe con el planteamiento mecanicista la realiza Marcel Proust entre 1908 y 1922: ‘En busca del tiempo perdido’, y en ella nos habla del tiempo propio de la creación artística
Homenaje del equipo técnico del extinto Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) al que fue su fundador, Jiménez Beltrán, recientemente fallecido
Los lectores escriben sobre el uso de la IA en las escuelas, las noticias banales, la ley de bienestar animal y elogian una columna de Najat El Hachmi
La bióloga y educadora Liat Ben-David, directora ejecutiva del Davidson Institute de Israel, anima a las chicas a creer en sus capacidades: “Sea lo que sea que escojan estudiar, pueden lograrlo”
Profesores, conductores de tren, funcionarios y personal de fronteras se han sumado este miércoles al llamado Walkout Wednesday con reclamaciones de subidas salariales
El rechazo a las matemáticas muchas veces se ha convertido en el principal argumento por el que adolescentes no desean cursar carreras de carácter científico
Somos un poco más tontos y las plataformas tecnológicas y las redes mucho más ricas al rentabilizar la atención que prestamos a los estímulos que nos envían
La responsable de la institución afronta su tercer mandato de cuatro años, para el que anuncia como gran proyecto “un portal con toda la historia hispana”, y se muestra muy preocupada por la enseñanza
Ninguno de los escolares sabía qué estaban cantando. El anafre, les ayudó la maestra, es un hornillo portátil de carbón
La Comunidad recibe ofertas vinculadas al Opus Dei, o de marcada influencia religiosa, para levantar los centros de Valdebebas y Vallecas, que se harán en terrenos públicos valorados en más de once millones y cedidos a coste cero