El contexto de conflicto en República Centroafricana, las complicaciones habituales en los partos y los estragos de enfermedades como la malaria en la infancia, son la normalidad de quienes trabajan para cuidar de la salud de ciudadanos
La enfermedad de Carrión se ceba con las poblaciones más humildes y desfavorecidas
En su fase aguda es la más letal de las infecciones bacterianas
Ni siquiera figura entre las dolencias desatendidas
“Es inaceptable que cerca de 1,5 millones de niños mueran anualmente de enfermedades que podrían prevenirse con acceso a inmunización”, ha dicho José Manuel Barroso
La falta de conocimientos sobre la dolencia y la escasez de recursos económicos deja sin tratamiento a miles de pacientes, que ven cómo su salud se deteriora día a día
El Gobierno autoriza el uso de machos de la especie transmisora modificados para que no puedan engendrar crías viables. La técnica entraña riesgos biológicos
Una nueva estrategia genética trata de reducir la población de mosquitos Aedes aegypti, el portador de la enfermedad
El dengue, una enfermedad sin vacuna ni tratamiento, provoca 12.500 muertes al año
Los esfuerzos de cientos de científicos y sus financiadores para reducir la incidencia y la mortalidad de esta enfermedad han salvado más de tres millones de vidas desde el año 2000
La recomendación actual para prevenir la malaria en mujeres embarazadas en África no incluye a las mujeres infectadas por VIH. Lo que lleva a una paradoja: la prevención de la malaria es menos efectiva en el grupo que tiene el mayor riesgo y es el más vulnerable
Médicos sin Fronteras reclama más información a las farmacéuticas sobre la cadena de frío para las vacunas, un obstáculo para mejorar la inmunización de millones de niños
El uso de mosquiteras y los voluntarios reducen la incidencia un 25% desde 2012
El tratamiento solo dura dos días, pero es eficaz únicamente si hay un diagnóstico precoz
Mamadou es de los pocos que han vencido al rebrote mientras veía morir a varios familiares
La epidemia del virus está lejos de estar bajo control. “Llevará meses”, aseguran los expertos
Si no hubiera sido por los pacientes enfermos de Chagas que acudieron a una consulta en Barcelona, la enfermedad no habría salido del olvido
Ya no hablamos de un mal ajeno que afecta solo a personas de pueblos perdidos de Bolivia
Hoy es el Día Mundial de la Salud. Bajo el lema “Pequeñas picaduras, grandes amenazas”, se centra en las enfermedades transmitidas por vectores como el dengue o la malaria
Más de la mitad de la población mundial está en riesgo de adquirir estas enfermedades
El nerviosismo llega al extranjero: París paraliza dos horas un avión de Guinea. Arabia Saudí adopta medidas extraordinarias
Nuevos casos sospechosos en Malí y Liberia incrementan la alerta ante un brote que ha provocado ya la muerte de 96 personas
Gemma Domínguez (MSF) desde Conakry: “Una ciudad es mucho más difícil de cubrir, la epidemia aún no está contenida”
El Ébola llega por primera vez a una gran ciudad: Conakry, de más de dos millones de habitantes
El director del Instituto de Enfermedades Tropicales considera que las condiciones de hacinamiento pueden hacer que haya más infectados
Un día muy feliz en esta lucha fue aquel que, rodeada de los mulahs de Kabul, los veía convencidos de que debían seguir contribuyendo a la erradicación de la polio en su país porque, como les dije, ellos tienen la llave de la solución
A mayor enfermedad, mas pobreza; a mayor pobreza, mas enfermedad. Romper este círculo es lo que podría desencallar uno de los factores que genera mayor desigualdad
¿Cuánto hemos avanzado en el cumplimiento de los ODM? Un repaso en imágenes a los datos de las Naciones Unidas sobre pobreza, educación, salud y sostenibilidad
EL PAÍS visita el Centro de Investigación en Salud de Manhiça (Mozambique), de la mano del español Pedro Alonso
El científico español y su equipo prueban desde hace años una vacuna que podría ser realidad en 2014