
EE UU da la aprobación plena al Leqembi para tratar el alzhéimer y financiará su uso
El fármaco, con efectos modestos sobre el avance de la enfermedad, será costeado por Medicare, el sistema público
El fármaco, con efectos modestos sobre el avance de la enfermedad, será costeado por Medicare, el sistema público
La divulgadora científica desgrana en el libro ‘Más vida, menos cáncer’ la “polipíldora” para prevenir: cambiar estilo de vida y factores ambientales, asegura, podría evitar 84.000 tumores al año
El exfutbolista, convertido en activista de esta enfermedad degenerativa, reclama implicación de los políticos para facilitar y acelerar las ayudas a los pacientes
Según envejecemos reducimos nuestra actividad diaria, lo que hace que nuestra necesidad de descanso nocturno sea menor. Con los años también aumentan las patologías relacionadas con el sueño
Científicos y médicos independientes apoyan que la Agencia del Medicamento estadounidense dé el visto bueno al primer fármaco que retrasa el avance de la enfermedad
El documental ‘No son horas de olvidar’ explora el último tramo de vida de dos personas de la tercera edad exiliados en México tras el golpe de Estado en Chile. Ella padece alzhéimer y él busca los recuerdos que la hagan recuperar su identidad
La médica señala que el expresidente andaluz requiere un tratamiento “poco compatible con la dinámica carcelaria”. El fiscal tiene tres días para decidir sobre el ingreso
El documental ‘Still’ repasa la sorprendente vida del protagonista de ‘Regreso al futuro’, que no solo pasó del estrellato masivo a una enfermedad cruel, sino que durante años consiguió compaginar ambos
Las demencias se están configurando como pandemias estructurales y si no se adoptan las medidas necesarias su dimensión sanitaria y asistencial puede llegar a ser insostenible
España registra el 70% de los casos de esta afección incurable en todo el mundo y más de la mitad de ellos se concentra en la comarca de la Sierra de Segura, en Jaén
La compañía avanza que, en un ensayo clínico todavía no publicado, el anticuerpo monoclonal donanemab ralentiza el empeoramiento en pacientes con la enfermedad en estadios tempranos
El excomisario Javier Gámez comparte su experiencia para mejorar la calidad de vida de los afectados a través de la domótica
Un estudio en monos y pacientes muestra cómo atravesar la inexpugnable muralla biológica que protege al encéfalo y tratar así el párkinson u otras dolencias
Un nuevo estudio sobre lecanemab y otros fármacos similares alerta de una reducción del encéfalo de consecuencias desconocidas
El recurso de Sanidad a los tribunales para no cumplir una resolución de Transparencia que le obliga a hacer público el precio de dos nuevas terapias ilustra la opacidad que rodea a estos tratamientos
El autor opina que la investigación acabará doblegando a la ELA, pero la ciencia necesita sus tiempos. “Nuestros representantes sí que pueden actuar con más rapidez”, dice
La investigadora en cronobiología publica ‘Que nada te quite el sueño’, una defensa acérrima del buen dormir como pilar fundamental de la salud
El periodista relata en un libro cómo el tenis de mesa le ha ayudado a sobrellevar su enfermedad y, de paso, conquistar el subcampeonato del mundo en su categoría
El actor ha celebrado en familia su primer aniversario tras hacer pública su enfermedad, una fiesta marcada por la tristeza donde su exmujer, su esposa y sus hijas han hablado sobre lo difícil que es aceptar y convivir con el deterioro del intérprete
Las profesionales sanitarias solicitaron la aplicación de una terapia génica para un bebé que se demoró hasta que una asociación de pacientes solicitó información sobre el caso al centro
La muestra incluye 6.007 jugadores del fútbol sueco que jugaron entre 1924 y 2019; los porteros, a diferencia de sus compañeros de campo, no padecen más riesgo
El candidato al Ayuntamiento de Barcelona lamenta que los mensajes representen “injurias” a las personas que padecen la enfermedad
El PP y el partido de Abascal rechazaron una iniciativa presentada por Ciudadanos para dar 1.000 euros en ayudas a la dependencia, mientras que la ultraderecha afirmó que ya se asignaban 3.000
Tras descartar el origen genético y otros factores habituales de la enfermedad, los investigadores no han hallado la causa de esta patología en el joven
La familia del actor, quien abandonó la actuación hace casi un año por una afasia, ha comunicado este jueves la nueva dolencia de la estrella de ‘La jungla de cristal’
La contaminación provocada por residuos mineros de una empresa sueca causa desde hace años graves problemas de salud en niños y adultos. Los habitantes de la zona denuncian la inacción de las autoridades del país sudamericano y piden soluciones definitivas
En el remoto norte de Chile, la contaminación provocada por residuos mineros de una empresa sueca causa graves problemas de salud en niños y adultos, que denuncian el abandono y la inacción de las autoridades
Mercedes Arribas creía que un hogar de mayores era como un hotel. Pronto, vio que la realidad era distinta
Tras el diagnóstico, muchas mujeres se exponen al estigma, el abandono y la soledad. Los grupos de apoyo se forman para afrontar juntas los retos de la enfermedad
El científico Juan Carlos Izpisua cree que eliminar de la sangre las partículas víricas nocivas podría mejorar el curso de multitud de enfermedades y retrasar la vejez
Hay factores que aumentan el riesgo de tener de padecer esta dolencia, pero hay otros sobre los que no se puede actuar, entre ellos la edad y el sexo
El microbioma es barrera protectora contra patógenos externos, modula el sistema inmune y ayuda a metabolizar alimentos. Pero tiene más funciones ocultas: la comunidad científica investiga su papel en la salud y en la enfermedad
El neuropsicólogo Saul Martínez-Horta desgrana en su libro ‘Cerebros rotos’ las extrañas conductas y comportamientos que pueden provocar en los seres humanos algunas enfermedades neurológicas
La prosopagnosia sucede cuando se pierde el mundo como representación y dejamos de reconocer los rostros de nuestros familiares y gente cercana
Los resultados de un ensayo con más de 1.700 personas confirman que lecanemab reduce el deterioro cognitivo un 27%
Los dispositivos prometen que los pacientes puedan conservar cierta independencia, pero despiertan el debate sobre el derecho de la privacidad
El exjugador, contento por la cifra obtenida, afirma que “mientras tenga fuerza no pienso parar de luchar para que se investigue”
Miguel Ángel Roldán se convierte en el primer enfermo de ELA en alcanzar los 5.300 metros mientras reclama inversión en investigación para una enfermedad sin cura
El testamento vital suele ser redactado por una persona que ha visto de cerca el deterioro de un allegado al final de su vida o por un cuidador
El avance podría provocar una revolución en el conocimiento de las enfermedades psiquiátricas y neurodegenerativas, pero plantea delicadas preguntas éticas sobre el estatus moral de los roedores