El recién designado jefe de la cartera de Minas y Energía, una de las más importantes para el proyecto político de Gustavo Petro, asume el cargo tras haber sido viceministro de Trabajo
La empresa pública noruega, titular de la cuarta parte de los saltos de agua del continente, afianza su apuesta por la Península
Siete ciudades españolas se comprometieron con la Comisión Europea a alcanzar la neutralidad climática en 2030, pero sus velocidades son dispares
A pesar de las inyecciones directas del Gobierno federal, la petrolera registró un saldo negativo el año pasado por un incremento en el costo de ventas y pérdidas cambiarias
La empresa colombiana, que maneja la interconexión eléctrica en cinco países sudamericanos, tiene un nuevo y polémico presidente hace dos meses
El danés ha presentado este miércoles el plan para que Europa abarate los precios energéticos
La Comisión plantea crear un banco con 100.000 millones de capital para acelerar la agenda verde y financiar las descarbonización del sector
Los últimos estudios sobre el potencial de Kiev se hicieron en tiempos de la URSS. Los especialistas no creen que los depósitos sean tan grandes y comercializables como anticipa la Casa Blanca
Aunque la Comisión no reabrirá la ley sobre taxonomía medioambiental, como temían España y otros países, limitará su impacto para el 80% de las empresas
El activista de izquierda deja la cartera encargada de una de las banderas del Gobierno, la transición energética
Tras la pandemia y la invasión de Ucrania se ha acelerado la descarbonización y la independencia energética del país
Los desafíos geopolíticos y estratégicos impulsan al Viejo Continente, que aporta el 15% del PIB mundial, a acelerar la transición verde y la digitalización
La sentencia, que aún no es firme, sobre primer juicio en España entre empresas por esta razón concluye que la publicidad de la petrolera no engaña a los consumidores
Los aparatos electrónicos superan con creces el número de personas en el mundo, contaminan como cinco veces Francia y consumen energía como India
Tras la pandemia y la invasión de Ucrania se ha acelerado la descarbonización y la independencia energética del país
El éxito de las energías limpias podría reducir su rentabilidad, en lo que viene a ser un proceso de canibalización. Hay que evitar que esto suceda
La exposición a los vaivenes del precio no está ligada al grado de descarbonización del sistema
El crudo cotiza prácticamente al mismo nivel que antes de la conversación entre Trump y Putin. Washington presiona a Riad para que reabra el grifo y haga bajar el precio
El presidente del Consejo, António Costa, inicia una ronda de contactos bilaterales para consensuar una posición común sobre Ucrania
La Comisión se abre a aplicar modelos que desliguen los precios de la electricidad de las cotizaciones del gas, como la excepción ibérica
Mantener operativas las centrales supone una cuestión esencial de independencia y soberanía
Retroceden por segundo año consecutivo en términos reales después de más de una década de incrementos
Por primera vez en la historia se han superado los dos billones de dólares de inversión
La ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta tercera advierte de lo “temerario” de ignorar el cambio climático e incide en que la apuesta de las empresas es por las renovables y el hidrógeno, no por las nucleares. Y anuncia que la cartografía de zonas inundables se incluirá de forma automática en el planeamiento municipal
El último pueblo nuclear y el primero autoabastecido con renovables ilustran los desafíos de un país que ha tenido que buscar alternativas al gas ruso barato tras la invasión de Ucrania
Las nuevas tecnologías son claves para que las energías renovables sean cada vez más eficientes. Iberdrola México apuesta por la innovación para promover un futuro más limpio y verde
El INE confirma que la tasa subyacente, que no incluye los elementos más volátiles como los alimentos frescos y la energía, se moderó dos décimas, hasta el 2,4%
España debe culminar en 2035 el calendario de cierre de centrales nucleares pactado hace seis años. La cercanía del apagón, cuyo comienzo está previsto para 2027 por la cacereña de Almaraz, ha reabierto la discusión sobre si prolongar su actividad
Los laboristas gobiernan en solitario tras la ruptura del Ejecutivo de coalición. Stoltenberg regresa como ministro de Economía para limitar el impacto de la guerra comercial, que, alerta, puede ser la peor “desde antes de la II Guerra Mundial”
Las tres repúblicas bálticas ponen fin a sus interconexiones con Moscú tras un costoso proceso de casi dos décadas y acelerado tras la invasión de Ucrania
La nueva dependencia contará con 15.000 millones de pesos el primer año para poner en marcha la modernización del sistema de abastecimiento de la capital y salvar de la escasez a nueve millones de ciudadanos
El presidente Gustavo Petro acusa a la empresa de especular con los precios, mientras que esta argumenta que las importaciones elevan los costes de suministro
El repunte de la energía y los movimientos arancelarios de Trump introducen incertidumbre en la evolución de los precios en los próximos meses
La medida aprobada hace más de dos años deja de estar en vigor a partir de este 31 de enero
Con EE UU y China liderando la inversión en esta tecnología, ¿puede Europa competir sin un Silicon Valley propio?
Varias fincas que iban a ser protegidas como Paisaje del Olivar sufrirán la expropiación de hasta 100.000 olivos
La directora de Clima y Sostenibilidad de la consultora Oliver Wyman presenta el informe ‘Green Transition Index 2024′, que mide el progreso de 29 países europeos en materias como la gestión de residuos o las energías renovables
El IPC sube dos décimas en enero con respecto a diciembre mientras la inflación subyacente se modera
El presidente responsabiliza al banco central de la inflación tras años culpando a Joe Biden de las subidas de precios
El científico, premiado Investigador Joven en Física Teórica por la Fundación BBVA y la RSEF, investiga para reducir el consumo energético de la computación y desarrollar sensores de precisión extrema