
Cuerpo, ante la hipótesis de victoria de Trump: “Una escalada proteccionista no beneficia a nadie”
El ministro de Economía replica a Ana Botín que el sector ha logrado beneficios récord a pesar del impuesto a la banca
El ministro de Economía replica a Ana Botín que el sector ha logrado beneficios récord a pesar del impuesto a la banca
La cuarta edición del evento reunió a expertos en tecnología y proyectos de digitalización y sostenibilidad que tienen nuevas herramientas para el futuro de la energía
El ministerio quiere que las empresas puedan minorar parte de la cuota con el impuesto de sociedades y así evitar la doble imposición. Las patronales alertan de un impacto de 66.000 millones y Botín asegura que la medida “va en contra del crecimiento económico”
La falta de información contable complica el trabajo de interventoría para reflotar a la mayor comercializadora de la zona
La compañía energética alarga la incertidumbre sobre un proyecto pionero para convertir residuos urbanos en combustible
Hacienda y Economía estudian suavizar los gravámenes para adaptarlos al ciclo económico, evitar una fuga de inversiones ante la amenaza de las empresas y conseguir el apoyo de PNV y Junts
El 17% de los hogares gastaron desproporcionadamente luz y gas durante el año pasado
El profesor de la Universidad Johns Hopkins cree que, incluso si gana Trump, la transición energética continuará. “La cuestión es a qué ritmo”, matiza
El consejero delegado de Repsol critica duramente el impuesto extraordinario a las energéticas: “es el peaje a pagar para que Sumar siga sosteniendo un Gobierno”
El presidente del Instituto Jacques Delors reclama acelerar la unificación de finanzas, telecomunicaciones y energía en Europa.
El plan aprobado por el Gobierno triplica la apuesta por el denominado “carbón del futuro”. La demanda aún es muy baja y los expertos critican cómo se está desarrollando el sector
El canciller, Juan Ramón de la Fuente, mantiene conversaciones con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, mientras la isla vive su quinta jornada en “situación de emergencia energética”
Las grandes tecnológicas eligen la península para ubicar sus infraestructuras claves, cuyo consumo de recursos se está disparando de la mano de la IA. Este es el mapa los principales proyectos ya operativos y por venir
Los centros de datos que tiene la tecnológica en Madrid son los primeros del país en ofrecer servicios de inteligencia artificial generativa, que dispara el consumo de estas infraestructuras
La industria nuclear lleva tiempo en declive en Europa y Estados Unidos, sobre todo después del accidente de la central de Fukushima en 2011, pero esto puede cambiar por la demanda energética de la IA
La medida, bajo la nueva dirección de Víctor Rodríguez Padilla, busca ser un balón de oxígeno frente a un endeudamiento total de la petrolera de más de 99.300 millones de dólares
El contrato entre las gasistas de los dos países enfrentados en la guerra concluirá en dos meses. Diez socios de la UE piden más transparencia sobre el comercio de gas natural licuado con Moscú
EL PAÍS y Acciona organizan un encuentro para debatir el futuro de los capitales destinados a fines medioambiental y al que acudirá Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa
La AIE pronostica un avance sin precedentes de las renovables y una caída de los precios del petróleo y el gas esta década. La demanda fósil tocará techo en 2030, pero los expertos advierten de que hay que endurecer más las políticas climáticas
El programa Oaxaca Brilla se inauguró con la iluminación del primer monumento de 10 que usa una tecnología más eficiente y reduce el consumo de electricidad
El crudo cae con fuerza y se acerca a los niveles anteriores a la represalia iraní de hace dos semanas. La Administración de Biden respira en vísperas de las elecciones
El ex primer ministro italiano, que se traslada a Madrid como decano en el IE y participa este lunes en el foro World in Progress de Barcelona, llama a la UE a acelerar la unión en defensa, energía, telecomunicaciones y finanzas
El combustible rey en la industria y las calefacciones cotiza solo ligeramente por encima de nivel anterior a la irrupción de Irán en el conflicto
A un mes de las presidenciales, el Gobierno busca minimizar el impacto de la guerra en Oriente Próximo sobre el crudo, que se trasladaría a los surtidores y restaría opciones a Harris
Los empresarios critican al Gobierno de Daniel Noboa por esta medida y anuncian la pérdida de 12 millones de dólares por cada hora de desconexión
Las imágenes de esta semana muestran el final de un oficio ejercido durante generaciones y de las vidas a él atadas
La llegada a la presidencia de México de una científica climática ha generado expectativa entre científicos y ambientalistas. Sin embargo, hereda un país que paralizó la inversión en renovables y le apostó al petróleo
El país le ha apostado por décadas a construir embalses para almacenar agua, ya sea para producir energía o para alimentar a las ciudades en los meses secos. Ese sistema se halla cada vez más expuesto a las lluvias reducidas y a la escasa de inversión durante años
El gasto de las administraciones y de las familias explica el 70% del vigoroso crecimiento del PIB
El Ministerio archiva la actuación tras la renuncia de la promotora al no poder acatar los requisitos medioambientales para su materialización
Fatih Birol alerta en EL PAÍS del “grave cuello de botella” que supondría el cierre del estrecho de Ormuz, pero aleja el fantasma de los 100 dólares por barril
Aunque lastrado por las sanciones y la falta de inversión, Teherán obtiene más de 35.000 millones de dólares al año por la venta de crudo y cuenta con las terceras mayores reservas del mundo. También es una potencia gasista
La represalia de Irán por los ataques israelíes sobre Líbano aviva el temor a que la crisis política se contagie al mercado del crudo
El Gobierno reconoce que los dos nuevos cables con Francia no estarán listos hasta 2035. Sin almacenamiento, el desperdicio de energía limpia se multiplicará
El presidente de la Generalitat quiere aumentar el suelo industrial en 10 millones de metros cuadrados
Francia y Alemania ya tienen normativas para transformar estos espacios, mientras en España la Fundación Renovables pide modificar la ley para aprovechar el potencial de los estacionamientos al aire libre
El autor del libro ‘Bajo Tierra’ considera que la lucha contra el cambio climático va a disparar la actividad minera para desarrollar las tecnologías “verdes”
España se compromete con la Unión Europea a endurecer los objetivos del plan climático para 2030, que presenta un balance desigual
El primer ministro, Simon Harris, se compromete a incrementar la inversión en infraestructuras, agua y energía
Las compañías destacan que la tecnología es esencial para la transformación económica en un mundo globalizado