El PP quiere flexibilizar el Pacto Verde Europeo y Vox promete abandonar el Acuerdo de París contra el cambio climático. El PSOE y Sumar abogan por avanzar más en la transición ecológica
La tradición secular de los montes de Pontevedra se torna en reivindicación contra los proyectos eólicos, autorizados ya por la Xunta para invadir el hábitat de los caballos salvajes
El sur de España vive un desembarco de proyectos alrededor de este vector energético, clave en la descarbonización de los sectores a los que no llegue la electrificación
Yolanda Díaz plantea “establecer de forma obligatoria” el cambio de hipotecas de tipo variable a fijo, exigiendo a los bancos a publicar en la CNMC su oferta de préstamos
El presidente asegura que con el potencial de ese departamento se podría reemplazar toda la generación eléctrica del país. Los expertos dudan de la viabilidad de depender solo del sol y del viento
La UE deposita gran parte de sus esperanzas de descarbonización y autonomía estratégica en la eólica marina. Dinamarca toma la delantera: en 2030, la producción de sus aerogeneradores superará la demanda nacional
Se trata de la línea de transmisión que sacará la energía que producen varias de las eólicas que se construirán en La Guajira. Esto implica que pase por 235 comunidades étnicas, de las cuales solo falta una por lograr un acuerdo
La tierra gritó “socorro” y We Choose Earth Tour respondió a su clamor. Una conferencia global, impulsada por EDP, compañía energética líder en energías renovables, se convierte en Madrid en el gran faro de esperanza en la lucha por un mundo más sostenible. Influyentes y reconocidas voces comprometidas con el cambio climático, la justicia social y la transición energética se reunieron en la capital con el objetivo de despertar conciencias y transmitir la urgente necesidad de priorizar la transición hacia un planeta más limpio
Un fallo en las turbinas que vende la española eleva los costes en 1.000 millones. La firma alemana avisa de que su recuperación “llevará más tiempo de lo esperado”
Los abogados de las firmas que reclaman los ingresos no obtenidos tras el recorte retroactivo de 2013 cifran en 1.300 millones la deuda acumulada por el Estado en las cortes internacionales de arbitraje
Diego Pardow habla con EL PAÍS sobre el proyecto de ley para hacerse cargo de la delicada situación que enfrentan las empresas generadoras de energía limpia y de la construcción de la red eléctrica
España recrimina al país vecino las trabas de último minuto en la negociación. El objetivo vinculante de consumo de energía de origen verde pasa del 32% a 42,5%
La Organización Meteorológica Mundial resalta que en 2022 el continente generó más electricidad con las tecnologías solar y eólica que con el gas natural
Colectivos sociales presionan para una mayor transparencia y un cambio de modelo del sector minero. El actual sistema de extracción de minerales para fabricar coches eléctricos, paneles solares o turbinas eólicas, alertan, beneficia sobre a todo a empresas y países del mundo desarrollado
La jefa del gestor de la infraestructura eléctrica en España reclama una adaptación del marco retributivo para que recoja el aumento de costes derivado de las nuevas inversiones
La entidad encargada del proyecto para la recuperación del quebrantahuesos en Aragón suspende cautelarmente la liberación de ejemplares en el Maestrazgo
Preservar el medio ambiente es una tarea prioritaria que requiere la movilización de todos los actores implicados: gobiernos, administraciones, sector privado y ciudadanía. Veolia, compañía referente en la transformación ecológica, proporciona soluciones de gestión en agua, residuos y energías para impulsar el desarrollo sostenible
La Agencia Internacional de la Energía calcula que los consumidores se han ahorrado 100.000 millones entre 2021 y 2023 por la sustitución de combustibles fósiles
La compañía energética EDP reunirá en Madrid el 22 de junio a las voces que marcan un antes y un después en la lucha contra el cambio climático y la injusticia social. La abogada Amal Clooney, la cineasta y activista medioambiental Céline Cousteau o las emprendedoras Cecilia MoSze Tham y Lubomila Jordanova, entre otras, debatirán en la conferencia ‘We Choose Earth Tour’ sobre la urgencia de acelerar la transición energética para lograr un futuro más sostenible. La carrera contrarreloj por un planeta más limpio no tendrá sentido si no se tiene en cuenta a todos sus habitantes
Enel decidió suspender la construcción de este parque en La Guajira colombiana. Para evitar que otros proyectos sigan este futuro, será necesario establecer un estándar mínimo de los beneficios que debe ofrecer cada empresa
Aunque en días pasados el Gobierno había anunciado acuerdos con las comunidades, la empresa explica que debido a los bloqueos no puede garantizar los ritmos constructivos del proyecto
El bum de los parques solares y eólicos está generando protestas en zonas rurales. Dos expertos debaten sobre su alcance y plantean soluciones de consenso, como establecer que los beneficios económicos redunden en la población local
El auge de las renovables sitúa a España y Portugal ante la oportunidad histórica de cambiar su tradicional papel de importadores de energía por exportadores de electricidad barata. Atraer industria y electrificar, los grandes retos
Este tipo de medidas se aplica en instalaciones terrestres una vez se detectan los pájaros, pero la universidad de Ámsterdam ha logrado anticiparse dos días para reaccionar mejor ante el peligro de choques con las palas
La generación eléctrica peninsular con sol, viento y agua fue mayor que la demanda entre las 10 de la mañana y las siete de la tarde del martes, un patrón que se repetirá cada vez más en el futuro
Los 16 proyectos eólicos y dos líneas de conexión que planean construirse en este departamento generan conflictos territoriales entre las comunidades wayuu
La aceleración de proyectos ha colocado al país entre los más avanzados de Europa en la transición hacia fuentes renovables, que aportaron el 72% de la electricidad consumida el primer trimestre del año