
RTVE sancionó con suspensión de empleo y sueldo a dos trabajadores por los comentarios machistas durante los Goya
La televisión pública abrió un expediente informativo para aclarar lo ocurrido en su retransmisión en Facebook
La televisión pública abrió un expediente informativo para aclarar lo ocurrido en su retransmisión en Facebook
Dentro de cinco años, 85 millones de empleos quedarán obsoletos, pero se generarán muchos más adaptados a una convivencia de las personas con las máquinas. La empleabilidad crece paralela a los nuevos perfiles
Ha llegado el momento de adoptar una nueva estrategia: un contrato indefinido único con indemnización creciente, o bien, tres contratos (indefinido, temporal y formativo)
La llegada de los cruceros reactiva la actividad de los informadores después de más de un año de parón
La pandemia interrumpe el crecimiento progresivo de la parte central de la pirámide, aunque los programas de estímulo mitigan la caída
La Junta de Gobierno del banco central vota por mayoría aumentar el valor de referencia en 0,25%, dejándolo en el 4,25%
El TJUE establece que aunque dentro de la normativa sectorial se recoge un límite máximo de tres años para la concatenación de estos acuerdos, en la práctica nada impide que se alarguen más tiempo
Las convocatorias de empleo público retornan lentamente a la normalidad. Administración Pública, Justicia, Universidades y cuerpos de Seguridad, entre las más demandadas
Decenas de artesanos de todos los puntos cardinales del mundo se reúnen en Palma de Mallorca para reivindicar una industria textil que dignifique el empleo y ayude a conservar el planeta y la cultura
La Generalitat aprueba un calendario con doce festivos, a los que hay que añadir las fiestas locales propuestas por los ayuntamientos
Las grandes marcas empiezan con descuentos durante esta semana. El sector enfoca la temporada con optimismo moderado. Las ventas seguirán un 20% por debajo de julio de 2019.
Cuatro trabajadores de la compañía sevillana narran la incertidumbre sobre su futuro tras la salida de casi 11.000 empleados
El 18% de los trabajadores cobró menos del salario mínimo en 2019 y una de cada cuatro mujeres no obtuvo emolumentos superiores a los 900 euros, según la encuesta de estructura salarial del INE
La Audiencia Nacional desestima una demanda de UGT por el contenido de dos reuniones en noviembre de 2020 al considerar que no se hicieron “referencias peyorativas a los sindicatos”
De los 1.500 que reforzaron el organismo, otros 500 podrían salir en septiembre y 500 más en diciembre, según denuncia el sindicato CSIF y niega el ministerio de Función Pública
El presidente Joe Biden deja atrás las promesas incumplidas de antiguos líderes demócratas y quiere facilitar la asociación de trabajadores
El Gobierno se ha comprometido a acabar con el abuso de la temporalidad y a unificar los tipos de contratos en tres modalidades: indefinido, temporal y de formación.
El presidente de la CEOE pide participación de las empresas privadas en el reparto de fondos europeos “para evitar que sean un nuevo Plan E”
La banca se compromete a garantizar la colocación del 100% de los empleados que despide y otras empresas siguen su estela
El creciente número de universitarios que necesita un empleo para financiar su carrera acentúa la desigualdad de oportunidades
La demanda de graduados en FP es mayor que la de titulados de grado y en algunos sectores supera incluso a la oferta
Tras años en el mundo de la publicidad y harta de precariedad, incertidumbre, estrés y malos sueldos, esta mujer de 32 años decidió cambiar de rumbo y embarcarse en unas oposiciones
Emigrar puede ser una opción para salir adelante, aunque existe el riesgo de que la vuelta se convierta en imposible
La revolución que los datos llevaron al béisbol y al baloncesto llegó con retraso al deporte más popular. Pero es una realidad: los datos del fútbol están en ebullición
Unas 76.000 personas han dejado de estar afectados por un ERTE en la primera quincena del mes
CEOE y UGT apuesta por un pacto por la industria para aumentar la productividad
El coste laboral alcanzó los 2.605 euros en los primeros tres meses, rompiendo con una secuencia de tres trimestres a la baja, según el INE
El 70% de la oferta de titulaciones innovadoras, la mayoría digitales, se concentran en Madrid y Cataluña, según datos del sistema universitario español
La vicepresidenta vuelve a condicionar el futuro aumento a la mejora de las perspectivas de la economía española
Los lectores opinan sobre los emprendedores, la violencia machista, los protocolos de vacunación y sobre la Formación Profesional Superior
La operadora implantará un proyecto piloto de “semana flexible bonificada” a partir del 1 de octubre
Las fuertes restricciones durante los primeros tres meses del año mantuvieron el empleo a distancia por encima de niveles de 2020
En los próximos diez años se crearán 1,5 millones de puestos de trabajo de alta cualificación para técnicos y licenciados
A falta de conocer el texto definitivo, el grupo de expertos cifra el alza en una horquilla de entre el 6,5% y el 10,2% en tres años
El comité encargado de fijar la senda de crecimiento cifra el alza en una horquilla de entre el 6,5% y el 10,2% en tres años
La jerarquización en la industria restaurantera entre los chefs, los cocineros y los meseros se ve reflejado en los sueldos y, cruzado con el racismo en México, con los malos tratos en las cocinas
La aerolínea llega a un acuerdo con los sindicatos, pero ambas partes disienten en la cifra de despidos
El acuerdo amplía de 96 a 191 los sectores que se verán beneficiados
Las patronales del sector demandaron un cambio de gestión en la dirección general que pilota Josep Vidal
La región madrileña aspira a despuntar en el sector digital, pero muchos teletrabajadores están huyendo de la jungla de asfalto hacia Valencia, Andalucía o Canarias