
Goldman Sachs prepara unos 3.000 despidos por el parón de la banca de inversión
Los ingresos del banco han caído ante el deterioro de la economía y la menor actividad de fusiones y adquisiciones
Los ingresos del banco han caído ante el deterioro de la economía y la menor actividad de fusiones y adquisiciones
Muy pocas herramientas pueden equipararse en rapidez y magnitud al efecto que produce la emigración ordenada por motivos de trabajo en quienes se desplazan y en sus países de origen. Buena parte de este potencial, sin embargo, se queda en el camino
Se estima que en 2038, América Latina y el Caribe crecerán hasta alcanzar los 726 millones de habitantes, la misma cantidad que en el viejo continente
¿Cómo sobrevivir sin enchufar el crío a la tele durante más de una hora al día? ¿Cómo aguantar toda la familia hasta la curación y normalidad sin muchos gritos ni dramas?
Los lectores escriben sobre la importancia de pagar impuestos, el hartazgo de los habitantes del centro de Vigo, la tendencia a penalizar el error en la enseñanza, y sobre las discriminaciones que sufre al colectivo de los autónomos
La economía generó 4,5 millones de puestos de trabajo en 2022 y la tasa de paro se sitúa en el mínimo de los últimos 50 años
El FMI advierte de que EE UU, Europa y China viven una ralentización paralela de la actividad
La compañía ha ejecutado ya miles de bajas, pero planea comunicar los recortes a nuevos afectados a partir del 18 de enero
La realidad de perder parte de la inocencia mientras se madura tan rápido como se tira una caña de cerveza
Los lectores escriben sobre las víctimas de la invasión de Ucrania, la Iglesia católica, la vuelta al trabajo tras las vacaciones y
Tanto los datos de empleo como el descenso de las cifras de paro apuntan a los positivos efectos de la reforma laboral
El coto a la temporalidad establecido por la reforma laboral provoca que 830.000 personas terminen el año con este tipo de contrato, el doble que en 2021
El alza de precios deja atrás los dos dígitos en diciembre al bajar del 10% al 8,6%
El desempleo baja en 43.727 personas en el último mes del ejercicio, que acaba con la cota más baja de desocupados de los últimos 15 años
El incremento representa una inversión anual de más de 32,9 millones de euros
Hay que incrementar tanto la empleabilidad de los egresados como la competitividad del tejido empresarial español
Necesitamos flexibilidad, resistencia e innovación para adaptarnos a un mundo diferente y puede que mejor
La inflación cierra el año con un alza media del 8,4%, muy por encima de la revalorización de las pensiones (del 2,5%), de los sueldos públicos (3,5%) y de lo pactado en convenio en el sector privado (2,69%)
El presidente de la Generalitat anuncia que se mantiene el ahorro del 10 % en todas las tasas autonómicas, entre otras medidas contra la inflación
La variación salarial recogida en convenios se limita al 2,69%, frente al 8,4% del IPC promedio en 2022. Los supermercados y el sector público, entre los que más incrementan las retribuciones
Las alarmas saltaron por la falta de personal, que se sumó a la gran renuncia de otros sectores, y obligó a los hosteleros a tomar revolucionarias medidas. La gastronomía llora por el cierre de Zuberoa y Dabiz Muñoz sigue haciendo historia
El tiempo es uno de los deseos más pedidos: emplear los minutos en lo que a uno le apasiona es lo más recomendable para vivir bien
La fijación de unos salarios mínimos justos, que proporcionen un nivel de vida digno, debe constituir la premisa básica de cualquier economía nacional que tenga conciencia social
La mayoría de los informales no son responsables de su situación de informalidad y muchos pagan impuestos. El corazón de la evasión fiscal son un puñado de ricos
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reivindica la mejoría del mercado de trabajo
2023 será un año complicado pero, por fin, la política económica es la correcta para contener la inflación y minimizar su impacto sobre los más vulnerables
Menos de la mitad de los inmigrantes con título universitario desempeña labores acordes a su profesión, según la Encuesta Nacional de Migración 2022
La quimera de la emancipación: no está en el centro de la agenda política
La Profedet señala que los trabajadores tienen un año para reclamar el pago de este derecho laboral
‘EL PAÍS con tu futuro’ reúne a expertos con trayectorias relevantes en diferentes áreas, desde neurociencia a derecho, para que cuenten cómo es su trabajo a jóvenes de 17 y 18 años
La participación de los empleados en los beneficios permite una adaptación salarial a la capacidad de retribuir de la empresa, disminuyendo así los incentivos para el conflicto
El primer mundo se encuentra en los albores de un feudalismo cibernético que vuelve a poner sobre la mesa la lucha entre la eficiencia y la autonomía del trabajador
Un total de 23 expertos en sus respectivos campos laborales explican este miércoles a 975 alumnos de Bachillerato en qué consiste su trabajo en un acto en Madrid
¿Por qué alguien renunciaría a trabajar menos a cambio del mismo sueldo?
Un informe alerta de que el domicilio personal, teléfono o NIF de muchos trabajadores por cuenta propia está al alcance de cualquiera en la Red, a veces bajo un módico precio
Los trabajadores de Colombia recibirán a más tardar el 20 de diciembre el pago de una quincena adicional al cobro mensual corriente
La diferencia con la media comunitaria se ha reducido hasta los ocho puntos, a pesar de que la tasa española se mantiene como la segunda más elevada
La sangría de Twitter, con más de 3.000 despidos, deja 2022 como el peor año para los profesionales del sector tecnológico en Estados Unidos. Mientras, España los necesita: los graduados en ingeniería e informática han caído un 20%
Los titulados sin negocio propio encuentran en la industria puestos mejor pagados y con mejor horario, lo que dificulta la contratación de profesionales para las boticas
El salario mínimo ha de llegar al 60% del salario medio para cumplir la promesa electoral