
La creación de empresas registra el mejor febrero desde 2008, tras un repunte del 7,9%
La puesta en marcha de sociedades encadena dos de mejoras tras un crecimiento del 13,1%, según datos del INE
La puesta en marcha de sociedades encadena dos de mejoras tras un crecimiento del 13,1%, según datos del INE
La crisis económica en Argentina lleva a los profesionales de la salud de ese país a trabajar por periodos breves en el país vecino
Más de 8,4 millones de trabajadores ya han cerrado sus condiciones laborales para este año, una cifra que el pasado año no se alcanzó hasta junio
Las estimaciones de cara al futuro se han ido revisado sistemáticamente a la baja desde la crisis de 2008-2009 por la ralentización de los países avanzados a comienzos de la década de los 2000 y de las naciones emergentes y en desarrollo tras 2008
La Cámara de Comercio se une a la plataforma ‘65 y más’ para tratar de abordar las dificultades de los mayores en el ámbito laboral
Los precios subieron un 3,5% interanual hasta marzo, muy por encima aún del objetivo del 2%
El actual Expediente de Regulación Temporal de Empleo finaliza el 19 de abril. UGT señala que la compañía ha pedido “tiempo” para concretar los volúmenes de producción, la fecha de lanzamiento y la plantilla requerida
La pesquisas empezaron a partir de un informe elaborado por el Ministerio de Trabajo que detalla cientos de casos de repartidores por cuenta propia que, bajo su criterio, deberían ser asalariados
Ajustar en medio punto los tramos bajos y medios del impuesto ahorra 200 euros a un contribuyente que ingresa 30.000 euros anuales; quienes ganan más de 70.000 pagarían 545 euros menos
El ministerio de Yolanda Díaz dice que el empeño de la empresa de reparto en emplear a falsos autónomos puede ser “constitutivo de un delito contra los derechos de los trabajadores” que vulnera el Código Penal
El líder patronal critica que los asalariados desconozcan el peso de las cuotas que pagan los empleadores por ellos, pese a que estas cantidades deben aparecer en las nóminas
Más de la mitad del colectivo no cuenta con un plan de negocio y el 45% de estos trabajadores no se ha formado en los últimos tres años
Una cuarta parte de los trabajadores de estas sociedades quieren abandonarlas por su descontento con los salarios y la falta de oportunidades o de flexibilidad
El Gobierno está perdiendo una oportunidad, única en lo que llevamos de siglo, de vender su gestión económica
El indicador del que depende la cuantía de varias prestaciones sociales, como el subsidio por desempleo, está fijado en 600 euros. La ministra de Trabajo dice que durante la negociación presupuestaria no logró acordar el alza con el PSOE
La ministra anuncia una reforma de las mutuas y que medio millón de estudiantes en prácticas no remuneradas ya cotizan
Por cada desempleado que acude a una oficina pública, tres preguntan a su círculo más cercano. Los expertos apelan al “networking” como vía de regreso al mercado
Los lectores escriben sobre la mano de obra extranjera, las expectativas ante las cosas nuevas, las llamadas comerciales y el daño que pueden hacer las palabras
Frente a los fuertes datos de empleo en EE UU, la moneda alcanza un nuevo mínimo de 16,44 unidades por dólar, su mejor nivel desde noviembre de 2015
Sordo asegura que la “precariedad vital” de los jóvenes está ahora más condicionada por la dificultad de acceso a la vivienda que por las peores condiciones laborales, y pide que los municipios puedan limitar el precio del alquiler
Los agentes seguían haciendo informes sobre la situación de la mujer, incluida en el sistema de protección VioGén, a pesar de que había fallecido en agosto de 2021
Las ‘telecos’ quieren ser algo más que meros intermediarios en la expansión de herramientas como ChatGPT, Google Gemini o Dall-E
El espacio, que contará con la participación de periodistas de EL PAÍS, Cadena SER y Huffpost, se estrena este jueves como revista semanal de actualidad
El PMI, que marca el estado del sector, señala un crecimiento de 1,4 puntos respecto al mes de febrero
Dos estudios con los datos de los portales de búsqueda de empleo en internet InfoJobs e Indeed reflejan las tendencias salariales de las ofertas de empleo
El país suma más de 5.000 compañías de rápido crecimiento en los últimos registros de Cotec. Estas firmas supergeneradoras de empleo ayudan a dinamizar el tejido productivo tanto de grandes ciudades como de los pequeños pueblos donde se asientan
El ‘think tank’ de la CEOE calcula que el esfuerzo fiscal es casi 18% superior a la media de la UE
Las alegaciones de administración y acreedores al ver “insuficiente” la propuesta del grupo inversor, que excluye asumir la deuda que arrastra la compañía, motivan su repliegue del juzgado
El mayor avance de los asalariados hace que los empleados por cuenta propia representen un 16% del total, casi tres puntos menos que en 2013. Los expertos creen que la caída de ese porcentaje es un buen indicador
El modelo europeo de economía social de mercado ha resistido el paso del tiempo, pero las enormes transformaciones económicas y demográficas a las que nos enfrentamos plantean un enorme desafío
Replantear los horarios de trabajo para reducir la jornada laboral es una iniciativa que ya se ha experimentado en otros países pero que en España se enfrenta a las reticencias de los empresarios y a la baja productividad de la economía
Los trabajadores por cuenta ajena que cobraran en 2023 menos de 22.000 euros brutos y cumplieran con ciertos requisitos no deben hacer la declaración
El secretario de Estado de Empleo se posiciona tras el fallo contrario del Consejo de Europa, sin desvelar el contenido de este porque está embargado hasta verano
Más de la mitad de los nuevos empleos de marzo se concentraron en sectores relacionados con el turismo como la hostelería, el comercio, el ocio y la sanidad
Los mínimos por hora de los contratos a tiempo parcial oscilan entre los 7,97 y los 11,3 euros
La orden de bases de cotización para 2024 establece un aumento de las mínimas del 5%
En 2022 hubo 530.000 despidos, que recibieron una indemnización media de 8.251 euros. La hostelería concentra el 15%, con solo el 8% de los trabajadores
Las pequeñas compañías siguen siendo 2.000 menos que antes de la pandemia, mientras que las medianas son 1.400 más
Lorena sufrió maltrato durante años por parte de su expareja, hasta que huyó y le tocó empezar de cero. Ahora tiene un trabajo estable gracias a un programa de inserción laboral que en 2023 ayudó a 42.130 personas
Un estudio de la Unesco certifica cómo los modelos de lenguaje discriminan a las mujeres y las minorías y alerta sobre cómo les puede dificultar su acceso a empleos, créditos o seguros