El futuro no se detiene, un proyecto de RepsolLa transición energética necesita profesionales concienciados con la sostenibilidad y con competencias digitales. La modalidad de la Formación Profesional Dual es uno de los caminos para convertirse en uno de ellos
Los sindicatos reciben la noticia con cierto optimismo, aunque lamentan que no se haya dialogado con todos los agentes sociales
El banco planteó inicialmente el despido de 400 empleados más; los que tengan entre 50 y 54 años recibirán el 65% del salario con 320.000 euros de límite de indemnización
López Obrador pospone el debate sobre la regulación del trabajo subcontratado hasta febrero de 2021
Pepe Álvarez aboga por llegar a un SMI que sea del 60% de la retribución media de España
La patronal del sector estima que una cuarta parte de las tiendas ha echado el cierre y pide ayudas “para poder despedir”
En la capital viven 209.684 parados, un 27% más que hace un año. Hay, además, Hay, además, 75.003 personas afectadas por un ERTE
Escrivá dice que en España no hay margen para su implantación, mientras que Montero asegura que no es un tema “prioritario” en medio de una pandemia
Así se averigua si tu salario está a la altura de tus funciones
Los candidatos con más edad tienen que saber valorar su bagaje, su experiencia y su capacidad de aprendizaje
Al menos 270 trabajadores transfronterizos de Gibraltar serán inmunizados en pocos días con las primeras dosis de Pfizer, aprobada ya en el Reino Unido
Los expertos discrepan sobre lo idóneo de la fórmula en una economía tan ligada al sector servicios como la española
Más de 600 empleados culturales han cesado actividades para denunciar el retraso en el pago de su salario y las precarias condiciones en las que laboran desde hace años
En noviembre se crearon 245.000 puestos de trabajo, menos de la mitad de los añadidos el mes anterior
Cataluña volverá a ser la comunidad que más empleo genere, mientras que Asturias recogerá la mayor diferencia negativa con respecto al año pasado, según un estudio de Adecco
Tres familias en situación de pobreza describen el proceso por el que han perdido o están a punto de perder sus casas en plena pandemia
Uno de cada diez habitantes de medios rurales ha nacido en el extranjero, según un estudio del Observatorio Social de La Caixa
Casi el 50% de los españoles de entre 15 y 29 años ha practicado más deporte durante y tras el confinamiento y un 37% ha comido más saludablemente
Un estudio del FMI asegura que los trabajadores poco cualificados serán desplazados “desproporcionadamente” por las máquinas
La incidencia arrebató a la aspirante un minuto de los 15 que duraba la prueba de mecanografía. La Audiencia invalida el resultado por vulnerar el principio de igualdad en el acceso a la función pública
La ministra Yolanda Díaz afirma que el debate sobre el tiempo de trabajo debe incluir otros elementos, como la conciliación o el derecho a la desconexión
El pacto con los sindicatos sobre prejubilaciones y salidas voluntarias evita 360 despidos
Los trabajadores con ingresos más bajos y las mujeres fueron los principales afectados, según denuncia el último informe de la OIT
Sigue en directo el debate de los expertos de Foro Futuro sobre los retos que plantea el nuevo entorno al sector productivo
El paro aumenta en más de 25.000 personas y la cifra de afectados por ERTE llega a casi 750.000
El organismo señala que las compañías han elevado sus colchones de liquidez frente a la crisis
Pepe Álvarez señala la necesidad de colaborar con el sector privado para que España supere la crisis
Evento Retina para AccentureSegún un estudio de Accenture, las empresas de telecomunicaciones y medios se han ganado la confianza de los consumidores durante la pandemia. Ahora tienen la oportunidad de construir nuevas y mejores relaciones con ellos.
El presidente de Cepyme, la patronal de la pequeña y media empresa, reclama ayudas directas para no aumentar el endeudamiento empresarial
Los titulados en FP tienen menos paro y cobran más a los cinco años de acabar. El Bachillerato abre la puerta, a la larga, a mejores empleos
En 2009, el turismo absorbió buena parte del empleo que perdió la construcción tras última crisis. Ahora, el reciclaje y la gestión de desechos serán los que absorban parte del empleo destruido en el sector turístico tras la padenmia
La compañía no descarta otras medidas, como pedir préstamos o eliminar dividendos, ante las pérdidas provocadas por el virus
El sector privado empuja para que se flexibilice la prohibición a la subcontratación de personal y se rebaje el régimen de sanciones
Los formatos híbridos pueden desarrollar un conjunto de capacidades más completo que la mera asistencia tradicional a clases presenciales.
La incertidumbre por el virus y la caída del consumo por las restricciones al ocio llevan a máximos el ahorro de los españoles
La pobreza es la constante en los alrededores de la cirvunvalación de la provincia, en la que lo público y lo privado se vuelve extremadamente difuso cámaras que apuntan a las calles, muros que dividen en vías públicas, barrios enteros sin aceras... La única lógica que reina es la de la exclusión
La gran mayoría, 2.356 plazas, son de repartidor; Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana copan más de la mitad de la oferta
EL PAÍS inicia con el líder de UGT una serie de entrevistas a dirigentes sindicales y empresariales para analizar los retos a los que se enfrenta el mercado laboral y los desafíos que ha creado la pandemia
Una iniciativa de ley enviada por el presidente López Obrador al Congreso propone poner fin a la práctica abusiva de subcontratación y abre una discusión pendiente sobre la precariedad laboral