
Gobierno y agentes sociales ceden en favor de la prórroga de los ERTE
Escrivá y Garamendi acuerdan un reajuste de las exoneraciones que los sindicatos secundan

Escrivá y Garamendi acuerdan un reajuste de las exoneraciones que los sindicatos secundan

El Producto Interno Bruto cayó 2,8% en comparación con el mismo trimestre el año pasado, de acuerdo con el Inegi

Los magistrados se postulan “a favor del carácter laboral de la relación del repartidor con la plataforma digital”

El ministro de Seguridad Social advierte que no modificará su postura a pesar del rechazo de los agentes sociales, y asegura que pactará en breve la primera parte de la reforma de las pensiones: “solo falta matizar algunos detalles”

El pacto sobre los ERTE tiene una importancia que trasciende la medida

El Ejecutivo convoca un Consejo de Ministros extraordinario para el jueves con el objetivo de renovar el plan, que caduca el 31 de mayo

La participación de las mujeres en la economía mexicana se recupera lentamente pero se mantiene en el menor nivel en más de una década, a la espera de que reabran las escuelas

Las patronales culpan al Gobierno de idear un sistema “farragoso” que delegó la inyección del dinero en las comunidades autónomas

Responsable de bienestar o de teletrabajo, consultores de covid-19 o expertos en desinfección de mercancías son algunas de las nuevas profesiones que refuerzan la digitalización e invitan a hacer más humanas las políticas de personal

Adevinta, dueña de Infojobs y Fotocasa, liderará el sector global de clasificados tras comprar el negocio de eBay

Esperemos que el futuro desarrollo del plan permita ser todavía más audaces en sus propuestas de futuro
La reforma del acceso a la función pública que prepara el Gobierno inquieta a los cuerpos superiores de la Administración

La propuesta exige unas pérdidas del 75% en dos trimestres para acceder a los fondos

El presidente del Gobierno censura que haya sectores que pagan sueldos millonarios a sus ejecutivos a la vez que hacen despidos masivos

Un nuevo estudio del Banco Mundial y ACNUR revela que los adultos venezolanos tienen un 64 % menos de probabilidades de estar empleados en el sector formal

La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, asegura que quedan 53.000 personas acogidas a un expediente temporal

El informe ‘España 2050’ avisa del riesgo de ensanchar la brecha con los países más avanzados de la UE

El plan de recuperación remitido a Bruselas se refiere incluso a establecer sanciones por el abuso de la temporalidad en el sector público

Un año después del inicio de la crisis todavía quedan más de dos millones de puestos de trabajo por recuperar mientras se agrava la precariedad laboral

Habría que ver hasta qué punto los sindicatos aceptan negociar una reducción importante de la indemnización

La región no puede permitirse otra década perdida tras sufrir el 30% de los fallecimientos por la pandemia

La construcción confía en crear cientos de miles de empleos con los fondos de la UE; tras el derrumbe de los servicios por el virus, muchos ven su futuro en este sector

Los conservadores critican la política de subsidios y alertan de la inflación mientras los progresistas instan a mejorar los salarios. Otros expertos apuntan a un reajuste del mercado

La ciudad vive una semana de disturbios impuestos por una minoría que intenta imponer su ‘narcocultura’ mientras las soluciones sociales siguen sin llegar

El país recupera la senda de crecimiento tras el impacto de la pandemia en su economía

La mayoría de las reclamaciones de los españoles que se movilizaron el 15-M continúan vigentes

La cervecera coruñesa ganó casi 53 millones en 2020, un 27% menos, sin recortar gastos de personal

La medida, presentada este viernes en la Comisión Tripartita, se ha topado con el rechazo de los sindicatos

El 70% del total están acogidos a las distintas modalidades que permiten exoneraciones a las cuotas de la Seguridad Social

La operadora de telecomunicaciones justifica el ERE por la caída de ingresos y los efectos de la pandemia

El ministerio envía dos escritos a las entidades financieras recordándoles la obligación legal de negociar medidas para aminorar las reducciones de plantilla

El supervisor ve una oportunidad en el teletrabajo y el turismo rural para la España vacía

Los lectores escriben del concepto de libertad, de pagar por el uso de las carreteras, la formación profesional y la ley de ‘riders’

El supervisor propone este mecanismo que facilita la movilidad laboral y permite a los trabajadores acumular una hucha que podrán usar cuando son despedidos o se jubilen

La empresa mantiene su estrategia de abrir tiendas más grandes y se compromete a recolocar a los 475 empleados afectados

La aceleración tecnológica a raíz de la pandemia afecta no solo a los ámbitos educativo y laboral, sino que influirá, junto al dominio de las habilidades blandas, en todos los aspectos de la vida

Llama la atención escuchar expresiones de celebración porque el país puede ser que crezca este año cerca de 6%. Olvidan señalar que la caída del año previo fue 8,3%
La última oferta trasladada por Seguridad Social contempla rebajas en las cuotas para los rendimientos más bajos y establece un marco de ajuste de nueve años

En las calles de Bogotá, Cali o Medellín, los cuerpos jóvenes son los que se mueven y reclaman el derecho a no ser ignorados por el rumbo de las políticas económicas del presidente Duque

Durante sus dos años de vigencia, y con la llegada del teletrabajo de por medio, el ministerio ha detectado cerca de 9.000 infracciones