
La juventud migrante renueva la España rural despoblada
Uno de cada diez habitantes de los pueblos ha nacido en el extranjero y la cifra alcanza el 16% entre los menores de 39 años, según un estudio
Uno de cada diez habitantes de los pueblos ha nacido en el extranjero y la cifra alcanza el 16% entre los menores de 39 años, según un estudio
El mercado laboral en España sigue sin encontrar las vías para asegurar el futuro de la juventud más vulnerable
Un informe de la OCDE constata que el país supera a Grecia en el total de jóvenes que ni estudian ni trabajan. Las mujeres son mayoría, según los expertos, por las cargas familiares
El líder de la Confederación Internacional de Empleo aboga por nuevas fórmulas de contratación que permitan diversificar la oferta y atraer al mayor número de personas
“La institución lleva años recibiendo quejas”, dice Francisco Fernández Marugán, que añade que la tasa de empleabilidad se sitúa en el 42,2%, superando a la de los estudios universitarios, con un 38,5%
El Gobierno aprueba el proyecto de ley de Formación Profesional, que pretende mejorar la inserción laboral de los jóvenes y conecta esta rama educativa con la Universidad
Los lectores opinan sobre la vacunación del personal sanitario, la marcha de nuestros jóvenes al extranjero, la situación en Afganistán y sobre la tragedia de Biescas
La pandemia ha sido muchas cosas, pero también un ejemplo de solidaridad intergeneracional
A los 29 años Alexandra Arispe tiene un trabajo fijo a jornada completa. Aun así, no le llega para poder vivir sola en una ciudad como Madrid y se ve abocada a compartir piso con dos desconocidas que conoció en una ‘app’
Los lectores opinan sobre las faltas de ortografía, los jóvenes y el mercado laboral, la Sanidad madrileña y sobre la contaminación acústica
La demanda de graduados en FP es mayor que la de titulados de grado y en algunos sectores supera incluso a la oferta
Urge combatir con políticas decididas la difícil situación de las nuevas generaciones
No todas las personas tienen los recursos necesarios para emigrar: hay que ser valiente, tenaz, flexible y resiliente
El 70% de la oferta de titulaciones innovadoras, la mayoría digitales, se concentran en Madrid y Cataluña, según datos del sistema universitario español
La norma que prepara la ministra Celaá, y que será presentada el martes al Consejo de Ministros, otorga más competencias a las compañías
Los lectores opinan sobre el nacionalismo, los retos de los jóvenes, los políticos ante la pandemia y sobre las tarifas eléctricas
El anteproyecto de ley tiende puentes entre ambas enseñanzas con colaboración entre los profesores, uso compartido de instalaciones o facilidades en las convalidaciones
La vicepresidenta y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, asegura que es “la mayor inversión” para impulsar el empleo entre los jóvenes
Trabajo quiere agilizar la atención a los jóvenes que buscan un puesto así como detectar a aquellos que han desistido de la búsqueda
Ocho trabajadores narran su salida de la lista del paro en mayo, el mes que más cayó el desempleo, con la incertidumbre de qué ocurrirá al terminar el verano
Kenia apuesta por el sector tecnológico para generar empleo. Un ejemplo de éxito es una empresa que, con apoyo de Google, conecta a informáticos africanos con empleos en otros países del continente, así como en Canadá y otros en Europa
La tasa de informalidad aumenta un 7,7% respecto a abril de 2020, cuando la pandemia asestaba el primer golpe a la economía mexicana
El contrato social no funciona para los jóvenes. Es urgente un reequilibrio
El supervisor denuncia que la pandemia ha empeorado lo que ya eran unas condiciones negativas por la evolución de las rentas, la temporalidad, la deuda pública o el envejecimiento demográfico
La Gran Recesión y la covid-19 provocarán la caída del sueldo de quienes se incorporen al mercado laboral, incluso aunque la economía se recupere
Se necesitan medidas para paliar el acentuado declive demográfico español
El 66% de los que tienen entre 24 y 39 años asegura percibir menos salario por la crisis de la covid y el 49% ha visto reducida su jornada laboral, según una encuesta de 40dB.
Cuatro parados sénior narran las dificultades para encontrar trabajo y denuncian una discriminación del mercado laboral por la edad
Economía y Trabajo pactan una redacción ambigua que respeta en líneas generales el acuerdo de coalición PSOE-Podemos pese a las reticencias de Calviño y negociarán los aspectos más polémicos con los agentes sociales
El Ejecutivo quiere que al terminar la legislatura en 2023 alcance los 750 euros
A veces son percibidas como el patito feo de la entrada al mercado laboral, pero las pequeñas y medianas empresas tienen sus bazas en la lucha por los mejores perfiles jóvenes
El PAÍS reúne a 11 jóvenes de entre 19 y 26 años para reflexionar sobre los partidos, el activismo y el desencanto
El Gobierno centrará su reforma de las políticas activas en los jóvenes, las mujeres y los parados de larga duración
Trabajo se reúne este martes con los agentes sociales para abordar las líneas maestras de un plan que recibirá apoyo económico de los Presupuestos Generales del Estado
El empleo de menores de edad como fuerza laboral y fuente de ingresos para las familias disminuyó en las dos últimas décadas. Pero ahora este progreso peligra por la covid-19
Empaquetadores, mozos de almacén o teleoperadores: los empleos más demandados en Navidad, según un informe de Randstad
Las universidades juegan un papel clave en el progreso socio-económico, en la educación de las nuevas generaciones y en el desarrollo de sociedades más competitivas e igualitarias.. Banco Santander apoya la preparación de los jóvenes a través de distintos programas que impulsan la formación, fomentan el emprendimiento, respaldan la investigación y mejoran la empleabilidad
InfoJobs impulsa la I Feria Virtual de Empleo, un evento ‘online’ y gratuito en el que más de una veintena de compañías líderes en el mercado ofertarán más de mil puestos de trabajo. Las plazas de inscripción son limitadas
Los jóvenes españoles deberían tener un salario de 1.935,57 euros mensuales para que el coste hipotecario no superase el 30% de sus ingresos