
Salud rescinde un contrato millonario a una empresa de rehabilitación
UTE Acerf atendía a más de 200.000 vecinos de los distritos de Nou Barris y Sant Andreu de Barcelona

UTE Acerf atendía a más de 200.000 vecinos de los distritos de Nou Barris y Sant Andreu de Barcelona

La huelga general feminista detiene hoy el país para denunciar el machismo y sus consecuencias: precariedad laboral, brecha salarial, techo de cristal o acoso sexual

Profesionales de distintos medios de comunicación y empresas periodísticas denuncian en un manifiesto el machismo en el sector

Professionals de diferents mitjans de comunicació i empreses periodístiques denuncien en un manifest el masclisme en el sector

Está sucediendo que lo importante son las estadísticas y no las condiciones en las que se trabaja

Por difícil que parezca creerlo hay quien se las ingenia para cambiar de ciudad continuamente sin cambiar de empleo. Esta tendencia también tiene nombre en inglés (cómo no): 'global co-living'

EL PAÍS RETINA elabora una selección con las oficinas de trabajo colaborativas que ofrecen más prestaciones en la capital

Cotizar más, durante más tiempo, suscribir un plan de ahorro o de pensiones: los expertos creen que el mejor momento para reflexionar sobre tu pensión es… ya

La disrupción digital y el auge de plataformas alimentan la precariedad de los trabajadores independientes. Urge una regulación que los ampare

Tras la estimulante idea de poder llegar a ser "su propio jefe”, existe una realidad que no es tan idílica. Por ello en muchos casos es recomendable acelerar el tránsito de autónomo hacia una sociedad mercantil.

La patronal de empresas de logística y transporte pide fijar un plan para evitar la competencia desleal en la economía digital

El precariado está formado por una agregación de colectivos, unidos en la inseguridad

La empresa de reparto recibe una notificación en Madrid que pone en entredicho que sus repartidores sean autónomos y no asalariados

Con una política fiscal restrictiva y la monetaria menos expansiva, la inercia será menor este año

La tasa de paro se mantiene en el 16,5%, el porcentaje más bajo al acabar un año desde 2008

La entidad benéfica denuncia que el 12% de los trabajadores catalanes son "pobres"
Una mayor previsibilidad normativa en materia laboral y un cambio de cultura empresarial son clave

La subida programada hasta 2020 tiene que complementarse con un acuerdo salarial y la corrección de la precariedad laboral

El sindicato denuncia que la precarización del empleo no solo ocurre en los nuevos modelos de trabajo, sino también en los sectores tradicionales

Inspección de Trabajo resolvió hace dos semanas que la relación entre Deliveroo y sus 'riders' es laboral, no mercantil. El autor invita a aclarar algunos conceptos al respecto

Trabajadores de las plataformas digitales luchan contra un modelo que debilita cada vez más el vínculo laboral

El sindicato razona ante la Inspección que las empresas encubren una relación laboral con los repartidores, que formalmente operan como autónomos

La compañía digital de reparto confirma que recurrirá la decisión de la Inspección de Trabajo, que dictamina que los trabajadores son asalariados y no autónomos

El primer expediente de Empleo sobre las empresas digitales de reparto concluye que sus trabajadores son asalariados y no autónomos

Los sindicatos afirman que no se trata de crear nuevas normas sino de aplicar las existentes

Claves para los trabajadores por cuenta propia: qué pueden hacer antes de que termine el año y qué novedades les esperan en 2018

La viabilidad de nuevos modelos de negocio puede verse frustrada por una mala planificación jurídica

La recuperación económica propicia que las aerolíneas de países asiáticos vuelvan a ofrecer a los pilotos condiciones precrisis

El debate sobre la definición y alcance del trabajador por cuenta propia crece en un mercado laboral con menos puestos fijos

Un sindicato de artistas denuncia que la empresa municipal contrata a los músicos tras convertirlos en falsos autónomos

30,5 millones de europeos trabajan por cuenta propia, el 14% de los ocupados. Dos de cada tres autónomos son hombres

Ciudadanos a pie, en bici o en cualquier vehículo que dispongan impulsan la nueva tendencia en el mundo de las entregas a domicilio

La empresa por “las dudas relativas a la actividad cooperativizada” que se han generado

La empresa asegura que ha emprendido las acciones para la defensa de sus intereses y de sus asociados

La empresa se dedicaba a facturar en nombre de trabajadores por cuenta propia que no se daban de alta en la Seguridad Social

La situación laboral de los repartidores de webs y aplicaciones móviles de comida eleva a la enésima potencia la escandalosa realidad de los falsos autónomos

Los sindicatos describen una situación al borde del colapso por la excesiva carga de trabajo