
Un 40% de los subsaharianos desea emigrar a otro país
Un millón de personas de la región más pobre del planeta se instaló en Europa desde 2010 y unos 400.000 en Estados Unidos, según un estudio del Pew Center
Un millón de personas de la región más pobre del planeta se instaló en Europa desde 2010 y unos 400.000 en Estados Unidos, según un estudio del Pew Center
Edith Tialeu nació en un pueblo cerca de París, estudió moda y trabajó en la industria textil. Hasta que decidió perseguir su sueño: vivir en Camerún y montar su propia marca con artesanas locales
Los problemas económicos y la falta de libertades sociales alientan el deseo de buscar un futuro fuera de la República Islámica
Los 240.000 residentes en España tiene un peso decisivo en los comicios de 2019
Ocho futbolistas de LaLiga han emigrado al continente asiático este curso, la mayor cifra en un lustro
Editada una antología urgente para explicar la magnitud del desastre que anega el país y ha forzado ya al exilio a tres millones de personas
'Valderrama y Olé’ se ha convertido en un éxito radiofónico gracias a su combinación de géneros “sin complejos”
Muchas familias dependen de las divisas enviadas por parientes en el extranjero ante la incontrolable devaluación del bolívar y la hiperinflación
El hambre y la inflación voraz que se come los salarios obligan a los más empobrecidos a salir del país. En 2017 las autoridades colombianas sellaron el pasaporte a 796.000 venezolanos
El bronce culmina la aventura de un talento al que costó domar y que emigró para triunfar en el hielo
Madres, científicas y emigrantes, en puestos altos de dirección de asociaciones científicas en el extranjero. Cuatro mujeres cuentan su historia a Cristina, una investigadora en su misma situación, pero aún sin hijos; un viaje por la conciliación laboral y personal desde una perspectiva internacional
José Manuel Fernández, exportavoz de la Federación de Jóvenes Investigadores, ha dejado la investigación por un puesto administrativo
Juan de Dios Kamaha emigró desde Camerún a España. De todos los kilómetros recorridos hubo uno que le llevo tres años: el que separa el Monte Gurugú, en Marruecos, de Melilla
Nace el primer atlas que analiza los complejos flujos de población del África subsahariana con especial atención al ámbito rural. El 75% se mueve dentro del continente
Un estudio encargado por el Gobierno regional señala Alemania, Reino Unido, EEUU y Ecuador como principales destinos
Dos emigrantes senegaleses que pasaron cuatro meses en manos de traficantes y el Ejército libio cuentan su calvario: “Te golpean hasta por toser”
¿Qué le ocurre a la ciencia en nuestro país para que solo un 30% de los encuestados se plantee volver a España si tuvieran que emigrar del Reino Unido?
"Nadie os va a obligar a ir a vuestra tierra o vuestro pueblo con pasaporte", dice Albiol
Más de tres de cada cuatro pobres y hambrientos viven en zonas rurales, y el número de jóvenes campesinos se multiplicará en los próximos años. La FAO urge a crear oportunidades en el campo para que marcharse no sea una obligación
Venezolanos, colombianos e italianos son las nacionalidades que más crecen entre los extranjeros residentes en España
El desempleo, la precarización del trabajo, la acogida de emigrantes, las pensiones, la financiación autonómica, la corrupción y el maltrato a las mujeres son problemas prioritarios. Para resolverlos no es necesario cambiar leyes fundamentales
La redacción de 'La Repubblica' ha sido atacada por difundir mensajes a favor de la inmigración
Al cierre del tercer trimestre de 2017 habían hecho la petición 21.407 emigrantes de Venezuela, 6.679 más que en todo 2016
Kwami Williams ha regresado a Ghana diez años después de emigrar para iniciar una empresa que permite empoderar a los agricultores y obtener más beneficios del cultivo autóctono de este árbol
Detrás del inmovilismo de La Habana, detrás de la postergación de reformas hay una mezcla de inseguridad y despotismo, de confusión entre poder hegemónico y dominación absoluta, pero también de miedo al cambio
Roberto Lago, uno de los tres españoles del equipo chipriota rival del Madrid en la Champions, explica sus razones para emigrar
La operación, en la que también participan Colombia y Perú, simula emergencias humanitarias como una posible huida masiva de emigrantes de Venezuela
La organización de derechos humanos Memorial recuerda en una exposición a los primeros detenidos de la revolución bolchevique
Los gambianos ya no se marchan solo huyendo de la miseria y la falta de trabajo; quienes emigran a Europa se han convertido en un modelo a seguir
La estrategia europea para limitar la llegada de inmigrantes ha reducido el flujo un 70% a costa de trasladar el problema a los países con menos recursos para hacerle frente. Seis diarios europeos se unen para retratar el nuevo escenario
“El voto en el extranjero podría cambiar resultados”, afirma en una entrevista Luis Enrique Andrade, consejero del Instituto Nacional Electoral
En este siglo XXI con tantos desplazamientos, la agroindustria se presenta como una opción de futuro para luchar contra el hambre y la falta de oportunidades
Los marinos tunecinos que viven cerca de Libia llevan años rescatando emigrantes y recogiendo cuerpos del Mediterráneo. El hostigamiento a las ONG por los guardacostas libios les carga de responsabilidad
El padre Susai Alangaram se ha propuesto ayudar a que la batalla diaria de los habitantes de Tiruchirappalli (India) contra la sequía, el desempleo, el analfabetismo y la pobreza sea más llevadera
Alcaudete reúne en una carpa del PP a cargos de Esquerra y PSC en un acto de hermanamiento entre este pueblo de Jaén y sus vecinos emigrados a Cataluña
Varones subsaharianos, de menos de 17 años, sin estudios y solos. Este es el retrato robot de los menores más vulnerables según Unicef y la Organización Internacional de las Migraciones
La oportunidad de México de aprovechar la mejor generación de emigrantes de su historia
El nipón, de 24 años y rival del número uno en segunda ronda, nació en Nueva York y emigró a España para desarrollarse como tenista
Cheikh Fayé acaba de publicar 'Ser Modou Modou' una recopilación de opiniones y visiones sobre Senegal y Galicia
Meritxell Monrós va emigrar a França el 2012 amb el seu marit, també arqueòleg, on va tenir ocupacions de professora de castellà