Pekín anunció un plan para la neutralidad de carbono antes de 2060. El Washington de Biden promete revivir su política medioambiental. El mundo entra en una década crucial para la lucha contra el cambio climático
Almeida pide ayuda a los ministerios de Interior y Defensa ante “un tsunami de nieve que no era esperado ni en intensidad ni en duración” y que ha triplicado lo previsto
Los recursos para la borrasca ‘Filomena’ son insuficientes pero todas las autoridades consideran que era imposible prever la magnitud de la inclemencia
El secretario general de la ONU lamenta que el G20 esté invirtiendo más en combustibles fósiles que en renovables en los planes de recuperación. “No es aceptable que las generaciones futuras reciban un montón de deuda y que se haya utilizado para destruir el planeta”, sostiene en una entrevista con EL PAÍS
Si contamos las emisiones asociadas a la fabricación de los productos que consumimos en Barcelona, serían casi el triple de las que se contabilizan si solo se cuentan las que se producen en la ciudad
La crisis del coronavirus ha interrumpido el impulso que había tomado el movimiento climático, pero los planes para reconstruir las economías suponen una oportunidad para relanzar la descarbonización
Grupos de chicos de Portugal, México y Australia recurren a los tribunales para empujar a los Gobiernos a combatir el calentamiento y para frenar proyectos mineros
La pandemia pone en evidencia que nuestra anterior “normalidad” nos estaba conduciendo al suicidio, señala el ensayista Paul Kingsnorth. Solo entendiendo cómo nos hemos “desenamorado” de la Tierra (y aprendiendo a quererla de nuevo) podemos salvarla
Banco Sabadell apuesta por una emisión de bonos que refuerce la lucha contra la emergencia climática e impulse al menos 10 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas
Una asamblea ciudadana elegida al azar en Francia acaba de presentar sus propuestas contra el calentamiento del planeta, una iniciativa también puesta en marcha en Suecia o el Reino Unido que el Gobierno de Pedro Sánchez se comprometió a llevar a cabo en España
Volver a los bulevares que nos han robado los coches y dar protagonismo al peatón y las bicicletas no es una utopía: otras ciudades ya lo están haciendo estos días. No nos quedemos atrás
En 2050 seremos 10.000 millones de personas. Para entonces, el planeta no podrá soportar un consumo como el actual. La carne creada en laboratorio propone una revolución ambiental, filosófica y gastronómica.
‘Guardianes de la Vida’ es la primera de una serie de 12 películas que buscan concienciar sobre la emergencia climática con la ayuda de estrellas de Hollywood
El Alto Representante de la UE para Política Exterior habla del ‘síndrome Greta’: “Está bien salir a manifestarse hasta que te piden contribuir a pagarlo”
El expresidente de Uruguay acaba una visita de tres días a Valencia con un acto desbordado por el público. La policía ha tenido que intervenir para evitar el colapso
Teresa Ribera ha pasado de ministra a vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, un megadepartamento con competencias medioambientales, energéticas y de despoblación
Esta borrasca nos advierte de que el cambio climático no es ninguna broma y que a estas alturas de la historia ya no basta el acompañamiento en la tragedia. Las negligencias se pagan y tiene responsables
Aquest temporal ens adverteix que el canvi climàtic no és cap broma i que a hores d'ara ja no n'hi ha prou amb l'acompanyament en la tragèdia. Les negligències es paguen i tenen responsables