Los populares creen que si el sondeo se hubiera hecho después de los comicios, los resultados serían diferentes porque los ciudadanos saben el "el efecto de dividir el voto"
Los populares podrían volver a formar gobierno si logran el apoyo de Ciudadanos y Vox
Los madrileños darían una mayoría al bloque de izquierda en el Ayuntamiento y la Comunidad según la macroencuesta del instituto público, hecha antes de las generales
El presidente y la vicepresidenta quedan el martes con Martínez Dalmau para iniciar las conversaciones para formar un gobierno de coalición
El partido de Abascal se volcará en Ceuta, única capital donde es fuerza hegemónica de la derecha
El partido asegura que dará prioridad a los candidatos y a los asuntos locales
Los ciudadanos tienen hasta el 16 de mayo para solicitar el sufragio a distancia y hasta el día 22 para enviarlo
Unides Podem reafirma su propósito de entrar en el Consell y Ximo Puig abre la puerta a un acuerdo
La institución es exclusivamente un órgano de aplicación legislativa, sin atribuciones jurisdiccionales ni normativas. No puede impedir el ejercicio del derecho de sufragio pasivo a quien no figure en el censo
España tiene una gran tradición, su izquierda especialmente, de abrir líneas de fractura
La división de la derecha y el descalabro del PP el 28-A convierten en decisivos los barrios que concentran la población de origen rifeño
Exministros del anterior Gobierno popular recuerdan que ya había tres derechas cuando su proyecto más centrado ganó elecciones a Pedro Sánchez
Los comicios europeos, autonómicos y municipales dejan en suspenso las consecuencias del 28A
El líder del PP renuncia a sí mismo para sobrevivir al menos cuatro semanas en la ruta del 26-M
El líder del PP quiere moderar su discurso para la campaña del 26-M con los candidatos locales y ubicar a Rivera a la izquierda para ocupar todo el centro
Un acuerdo de la Junta Electoral impide la colocación gratuita de carteles de Carmena y Errejón
El independentismo tiene fuerza, mucha fuerza, pero ni mucho menos llega a tener la suficiente como para alcanzar de inmediato sus objetivos últimos ni para exigir un diálogo sobre tal cuestión
La Junta Electoral les excluyó sin respetar el plazo legalmente previsto para subsanaciones
La responsable popular para el 26-M afirma que "hay que hablar menos de Cataluña y más de los problemas de la gente con la sanidad, la educación y la dependencia"
Pablo Casado y Ángel Garrido no se saludan al cruzarse durante la celebración del día de la Comunidad de Madrid
El bon resultat està molt i molt lluny d’haver-se convertit en aquella aclaparadora voluntat popular, posem-hi un 66%, que començaria a demanar solucions dràstiques i excepcionals, dins de la Constitució
Oltra insiste en que lo importante ahora es hablar del contenido del nuevo acuerdo no de quien gestionará las áreas
CC OO-PV y UGT-PV consideran inaplazable la corrección de la reforma laboral aprobada por el PP
Socialistas y Compromís han convivido en las mismas consejerías con estabilidad
Las auditorías desvelan duplicidad de funciones de los entes, que no tienen relaciones de puestos de trabajo
Si se repitiesen los resultados del domingo, Madrid, Zaragoza y Málaga cambiarían de alcaldes
La victoria indiscutible de los socialistas abre la posibilidad de reeditar el Gobierno del Botànic
Compromís logró 2,5 votos en las autonómicas por cada uno de las generales; el PSOE y Podemos mejoran en el Congreso
El primer secretario de PSC considera que el resultado de las elecciones "avala el diálogo", y apuesta por un gobierno en solitario con apoyos estables
Si es por pasar el tiempo vale, pero hacer cábalas sobre la formación de Gobierno carece de sentido
Algunos barones territoriales reclamarán este martes a Casado que abra su equipo a miembros ajenos a José María Aznar para "salvar los muebles" ante el reto del 26-M
El presidente de la Generalitat y la vicepresidenta, Mònica Oltra, expresan con claridad su disposición a renovar el acuerdo de gobierno con la novedad de Podemos
Consulta las búsquedas principales de los internautas durante toda la jornada electoral del 28-A
A partir de ya empiezan las negociaciones a tres bandas. No serán sencillas. El adelanto electoral y la campaña han quebrado relaciones personales antes fluidas
Los votantes de izquierda apelan al voto útil mientras los populares temen un batacazo en la capital de la Costa del Sol por la irrupción de Vox
Los socialistas logran la victoria 28 años después y alcanzan, con Compromís y Unides Podem, la mayoría absoluta con 51 diputados, por 48 del bloque de la derecha
Puig (PSOE) sale reforzado, Oltra (Compromís) resiste, Bonig (PP) queda debilitada, Cantó (Cs) avanza, Llanos (Vox) irrumpe y Martínez (Podemos) retrocede
El bloque de izquierdas logra 51 escaños, frente a los 48 de la derecha, por lo que podrá reeditarse el Pacto del Botànic
Uns mateixos resultats permeten lectures amb intencions variades