
Un “agujero negro” llamado califato
La tarea de juzgar a las mujeres yihadistas retornadas de Siria se ve dificultada por la destrucción de todo tipo de información y de pruebas llevada a cabo por el Estado Islámico

La tarea de juzgar a las mujeres yihadistas retornadas de Siria se ve dificultada por la destrucción de todo tipo de información y de pruebas llevada a cabo por el Estado Islámico

Las familias critican la lentitud del Gobierno en el proceso para traer a los 13 menores y dos mujeres españoles localizados en 2019 en campamentos custodiados por milicias kurdas

Las parejas de los miembros del ISIS que han sido repatriadas no parecían tener conciencia alguna de la gravedad que supone formar parte de un movimiento terrorista

Un diplomático de alto rango encabezó la delegación enviada al país árabe para obtener el permiso de repatriación de dos mujeres y 13 menores y acompañarlos durante su viaje de este lunes

El ministerio público imputa delitos de integración en banda terrorista a Yolanda Martínez y Luna Fernández, que aterrizaron el lunes en España junto a 13 niños

Dos mujeres y 13 menores llegan al aeropuerto militar de Torrejón de Ardoz, en Madrid. Problemas de comunicación han impedido la repatriación de una tercera española localizada en el noreste sirio

Los vecinos de Gewayran viven junto a la cárcel donde cumplen condena combatientes del Estado Islámico y que hace un año fue objeto de un ataque yihadista para tratar de liberar a los reos. El barrio es una montaña de escombros y la situación humanitaria, muy frágil un año después

El operativo, que estará en vigor entre el 19 de diciembre y el 15 de enero, incrementará la presencia policial en lugares con “gran afluencia de personas”

Las audiencias por los dos ataques en la capital belga, que causaron 32 muertos, comienzan el lunes tras varios retrasos que han puesto en cuestión la organización de un proceso que durará meses

Los parientes de las mujeres y niños retenidos en el país urgen al Gobierno español a que los traiga ya a España. Conocieron gracias a una información de EL PAÍS que La Moncloa ha accedido a su repatriación

La operación afecta a cuatro mujeres y 16 niños detenidos desde hace tres años y medio en campos de prisioneros en Siria

La Fiscalía pacta la condena con la defensa de Mohammed Yassi Amrani, detenido en 2020

Los menores quedan en manos de los servicios sociales de atención a la infancia y las adultas puestas a disposición judicial, según un comunicado del Ministerio de Asuntos de Exteriores francés

La cementera llegó a un acuerdo para compartir ingresos con los terroristas y le pidió perjudicar a los competidores

De los arrestos, 10 se ha producido en la ciudad norteafricana; uno, en Granada, y los dos restantes, en la localidad marroquí de Nador. La Policía los vincula al Estado Islámico

El ataque ha tenido lugar en un barrio de mayoría hazara, una minoría chií que en el pasado ha sido blanco del Estado Islámico por considerarla herética

“No hay libertad de expresión ni seguridad. Es una gran prisión para la prensa”, describe la Asociación de Periodistas de Siria. Para las mujeres profesionales, las dificultades son aún mayores

Nunca habrá evidencia que haga dudar a los creyentes en una teoría conspiratoria. A los que lo hacen por interés sí deberían pedírseles responsabilidades

El Shafee Elsheikh formaba parte de la célula que secuestró al periodista español Marc Marginedas

Cinco años después de los atentados de Barcelona y Cambrils, la amenaza del terrorismo islamista sigue presente entre nosotros, aunque en estos momentos se nos olvide con facilidad

Aine Davis ha sido imputado por terrorismo tras ser deportado de Turquía. Todos los miembros del grupo, dentro de la red del ISIS, eran británicos

Al Zawahiri descentralizó la red que creó junto con Bin Laden y la mantuvo interconectada frente a la emergencia del ISIS

Un pueblo ecofeminista sobrevive como comuna autogestionada sin una figura de liderazgo central a pesar de la continua tensión por las incursiones de Turquía en Siria

La muerte de Maher al Aqal supone otro duro golpe a los intentos del grupo yihadista de reorganizarse como una guerrilla

París, que mantenía hasta ahora una política de “caso por caso”, había aceptado a cuentagotas el retorno de menores hijos de yihadistas, pero no de adultos

Me da pena lo que observo y escucho, pero no me toca excesivamente la fibra emocional. No me meto dentro

Por el momento hay confirmados dos fallecidos y se trata del tercer ataque en el país desde el pasado viernes

Fuerzas especiales apoyadas por helicópteros han intervenido por primera vez una zona rebelde controlada por Turquía para detener a un “experimentado fabricante de bombas”

La investigación comenzó hace un año a raíz de un cambio de actitud del hombre, que se había vuelto agresivo y hacía manifestaciones a favor de terroristas

El arrestado residía en una vivienda ocupada y difundía propaganda terrorista animando a terceros a cometer decapitaciones

El 3 de agosto de 2014 el autoproclamado Estado Islámico invadió las poblaciones de Sinjar con el objetivo de exterminar al pueblo yazidí, asesinando a los hombres, reclutando como soldados a los niños y secuestrando y esclavizando sexualmente a las niñas y mujeres.

El Estado Islámico cometió hace ocho años en Irak un genocidio contra esta minoría kurda, con la matanza de 5.000 personas y el secuestro de 6.000 en dos semanas. EL PAÍS reconstruye a través de los supervivientes una de las grandes tragedias del siglo XXI

El Shafee Elsheikh, de 33 años, forma parte de la célula que también secuestró el reportero español Marc Marginedas, que ha testificado en el juicio

La Policía detiene por segunda vez en 16 meses a un español converso que se adiestraba para montar artefactos en pequeños objetos cotidianos

El atacante, un árabe israelí calificado como partidario del ISIS, fue abatido a tiros tras acuchillar o arrollar con un coche a las víctimas

Marcharse es la única alternativa para siete millones de personas en el país del Tigris y el Éufrates: no tienen alimento ni agua por la extrema sequía. Culpa del cambio climático pero también de la falta de infraestructuras tras décadas de inestabilidad por las políticas hídricas de Turquía e Irán

La falta de recursos hídricos por el cambio climático y la manera fallida de gestionarlos son las dos grandes grietas por las que el país se queda sin agua

“No he matado a nadie”, declara Salah Abdeslam, que revela que no activó su chaleco explosivo aunque confirma su lealtad al Estado Islámico

Cientos de menores de familias que participaron en el ISIS, entre ellos un español, han sido apartados por los kurdos y recluidos en centros de “rehabilitación” o prisiones en el noreste de siria, convirtiéndose en blanco de los islamistas radicales

La muerte de Al Quraishi la semana pasada se suma a otras operaciones contra Al Qaeda y el ISIS comandadas por Obama y Trump