4.0 TRANSFORMACIÓN DIGITALSe acabó lo de primero estudiar y luego hacer prácticas. En el recién estrenado CEU Digital Tech proponen simultanearlo. La empresa dentro del aula desde el primer día de curso
La conclusión es evidente, hay que tener formación, cuanta más mejor.
La creciente tasa de empleabilidad de la Formación Profesional ha disparado el interés de las empresas por los Técnicos Superiores y Medios. ILERNA Online ofrece 19 ciclos de siete familias formativas, para estudiar sin moverse de casa
El ministerio prepara un mecanismo de evaluación más operativo para terminar con las demoras de más de dos años. Habrá, además, un “plan de choque” para los 15.000 extranjeros que ya aguardan turno
El decano de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid reflexiona acerca de la formación en Ciencias de la Salud, el estado de la investigación y el impacto de la pandemia
50.000 alumnos estudian con un método multidisciplinar este curso, en el que las universidades han sabido que van a tener que pasar una criba de calidad
Urge revertir un camino en el que coinciden poca investigación en los centros privados con precariedad en los públicos
La transformación digital ha acelerado la demanda de perfiles tecnológicos, pero trabajar el pensamiento computacional facilita además la adquisición de habilidades para el desarrollo personal y profesional
Cambio acelerado, revolución digital, inversión para superar la crisis económica. ¿Un futuro difícil? No para quien se forme en las habilidades que demanda el mercado. La vida laboral depende cada vez más de una formación adecuada
Los centros privados fallan estrepitosamente en investigación y los públicos en la temporalidad de la plantilla. Los campus tendrán cinco años para adaptarse a los requisitos exigidos
‘Les dues nits d’ahir’, el projecte de final de grau de quatre estudiants de la UPF, es cola entre les quatre candidates a millor pel·lícula en català
La factura que deja la pandemia en términos de deserción, pérdidas de aprendizaje y costos socioemocionales se añade a un modelo que desde hace años debe cambiar de forma irreversible
La adaptación forzada a un entorno virtual presentó numerosos retos y cambió, quizá para siempre, unas prácticas educativas que se beneficiaron de la repentina transformación digital
Els joves que cursen aquests estudis lamenten que el Govern central els elimini, mentre experts demanen una equiparació amb el model europeu
La semana viene marcada por la decisión de Universidades de que todos los grados duren cuatro años, salvo las excepciones sanitarias
La enseñanza en remoto ha aumentado la exposición de los centros de educación superior a potenciales ciberataques. Después de un año en internet, y no exento de sobresaltos, academia y expertos hacen balance positivo
El ministerio decretará el fin de los grados concebidos como una vía directa al mercado laboral que no ofrecen una formación generalista. Hay 60 títulos, la mayoría privados o en Cataluña
La pandemia en la semana que comienzan a vacunarse profesores ocupó de nuevo espacio, pero también los campus de dentro de 15 años o su digitalización
En 15 años los campus verán crecer su estudiantado entre un 27% y un 31%, según las estimaciones del Grupo Estudios Población y Sociedad. Aumentan sobre todo en máster
La literatura científica que aborda el efecto del virus en la vida de los estudiantes crece: su futuro laboral o su capacidad de contagio protagonizan estudios
Los programas educativos híbridos potencian el pensamiento crítico y las competencias digitales, en un contexto donde mandan habilidades como la adaptabilidad, la resiliencia y la creatividad
El aumento de aprobados, una entrevista al presidente saliente del Consejo Escolar del Estado o las elecciones en la Universidad Rey Juan Carlos, entre los temas de esta semana
El Gobierno trata de mediar en el despido de 275 personas y las autonomías revisarán la calidad de la docencia con clases ya grabadas
Algunos de sus protagonistas del juicio del caso sobre el título de máster de la expresidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, que ha celebrado este viernes su cuarta y penúltima sesión, en la que se han escuchado los testimonios pendientes
L’única cosa que podria eximir-la és que un treball de màster ja no és res: la majoria estan copiats d’obres diverses
La reunión de consejeros de Salud concluye sin nuevas medidas sobre la seguridad de las pruebas presenciales
La CRUE lamenta el “populismo” del ministro después de que este se haya alineado con las denuncias de los estudiantes al cuestionar la seguridad sanitaria de las pruebas
Las barreras sociales y culturales para acudir a la escuela, la falta de igualdad de oportunidades en la educación y el desarrollo de competencias globales constituyen los principales retos de cara al futuro
El sector disfruta de un gran reconocimiento internacional y se extiende de forma transversal a otras áreas como la enseñanza, el marketing o la comunicación
La creciente digitalización de la vida personal y profesional, acelerada durante la pandemia, marcará las habilidades más demandas por las empresas en el mercado laboral del futuro
Carla Fibla gana el II Premio de Periodismo Saliou Traoré, convocado por la agencia Efe y Casa África, con una historia de migración, la de un joven congoleño que estudia en Marruecos. Hace unos días lo recogió en Canarias
Seis meses con las escuelas cerradas, cuatro meses haciendo malabares para mantenerlas abiertas, y una polémica reforma educativa han marcado un 2020 repleto de sacrificios educativos pero también con algunos motivos para la esperanza
Los centros en España han aguantado la segunda ola aunque esta semana siguen las protestas y movilizaciones
Els responsables dels campus admeten que les previsions inicials eren especialment pessimistes
Cal superar tres obstacles: la rigidesa del sistema d’accés a la universitat, el cost reduït de les matrícules i la dificultat innegada de comptar amb molts professors amb molt bon nivell d’anglès
Los campus de nueva creación deberán acreditar que van a investigar y transferir conocimiento, y los antiguos se tendrán que adaptar a estos requisitos, según un decreto que prepara el ministerio
La biblioteca de la universidad británica comunica ahora a la policía el extravío de dos diarios del científico, desaparecidos desde el año 2000