Solsticio de verano en Stonehenge
Cada 21 de junio miles de personas se reúnen en el célebre monumento para celebrar el inicio del verano
Cada 21 de junio miles de personas se reúnen en el célebre monumento para celebrar el inicio del verano

El Patronato mantiene el régimen de visitas aunque aumenta los métodos de control tras detectar cambios en el interior del yacimiento

Hiela la sangre la extremada elegancia y exactitud del trazo de la pintura rupestre

Datada la primera mujer del Mesolítico hallada en España. Viajaba con tres uros junto al actual Camino de Santiago cuando murió

El descubrimiento de un grabado con 38.000 años aleja el origen del arte en Europa

El plan del Gobierno británico de excavar un túnel cerca del monumento megalítico para desatascar la carretera alarma a historiadores y arqueólogos

El municipio de Tírig confía en que los actos por el aniversario del descubrimiento de las cuevas sitúen este Patrimonio de la Humanidad en primera división turística

La réplica de las cuevas de Lascaux plantea el debate entre lo verdadero y lo falso así como sobre la definición de museo

Una empresaria alemana puso de moda en el siglo XIX los baños malagueños de Carratraca y una gruta con arte rupestre

El empresario Victorino Alonso, condenado a dos años y medio de cárcel por un delito contra el patrimonio histórico

Ese milagro del que apenas sabemos nada, la pintura rupestre, es muy abundante en España

Expertos aseguran que el conjunto artístico es uno de los "más espectaculares e impactantes" de la Península Ibérica

Los 'sapiens' se matan hoy entre ellos mucho menos de lo que cabe esperar por su familia evolutiva

Hallazgo de una escena completa de una manada de jabalíes de hace 7.000 años
Hoy apenas si estamos en los albores de una nueva revolución tecnológica

La antropóloga ha sido subdirectora de la institución durante los últimos 16 años

Hace 175.000 años, esta especie levantó unos enigmáticos círculos de piedra en las profundidades de una cueva del sur de Francia

Arqueólogos de la Diputación de Bizkaia hallan en Lekeitio unos 70 grabados de animales del paleolítico superior

La cueva de Santimamiñe cumple un siglo desde que fuera descubierta por un grupo de niños de Kortezubi

Sanz de Sautuola, que halló las pinturas en 1879, murió en el más absoluto descrédito tras ser acusado de falsificarlas

El actor estrena 'Altamira', en la que encarna a Marcelino Sanz de Sautuola, el descubridor de las pinturas rupestres cántabras

Es un proyecto más propio para ser proyectado en una Exposición Universal que en una sala cinematográfica

Director y actor van a coincidir en cartelera con filmes distintos

Los conservadores de la cueva plantean una reunión de expertos para analizar los efectos de los visitantes

José Antonio Lasheras dirigía el centro desde 1991.

Los responsables del yacimiento estudian que se puedan sortear las visitas también por Internet

Nuevos hallazgos indican que los conflictos bélicos son anteriores a las sociedades organizadas

Un análisis genético muestra que hace unos 14.500 años desapareció un grupo humano descendiente de los cazadores recolectores que sobrevivieron al último máximo glacial

La incidencia de gusanos intestinales y piojos fue similar a la del Neolítico o la Edad Media

Encuentran presencia de la bacteria 'Helicobacter pylori' en los intestinos de un humano que murió violentamente en los Alpes hace 5.300 años

El Gobierno cántabro propone que cada año salgan a subasta cinco entradas a la cueva El dinero se destinaría a investigación

En todo el mundo, la conservación del arte parietal es una prioridad absoluta, por encima del turismo

Unas extrañas figuras geométricas aparecidas en Kazajistán, que solo se pueden distinguir desde el aire, podrían tener hasta 8.000 años

Coslada solicitó en 1991 la declaración de Bien de Interés Cultural pero años más tarde cambió de opinión y modificó el uso de la parcela para construir un centro comercial
Un estudio muestra similitudes entre los actuales vascos y restos de hace 5.000 años encontrados en Atapuerca

Un análisis genético reduce la antigüedad del pueblo vasco a 5.000 años y muestra que desciende de los primeros agricultores estudiados en Burgos y Barcelona

Los científicos han detectado 30 rocas intactas y fragmentos de otras 60, levantadas hace 4.500 años

Els científics han detectat 30 roques intactes i fragments de 60 més, aixecades fa 4.500 anys
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 28 de agosto