
El proyecto ‘Rewine’ reutilizará 100.000 botellas de vino
Cuatro bodegas y 50 restaurantes participan en el programa financiado por la UE

Cuatro bodegas y 50 restaurantes participan en el programa financiado por la UE

Quatre cellers i 50 restaurants participen en el programa finançat per la Unió Europea

Las soluciones innovadoras para los desafíos ambientales, la producción y el consumo sostenibles están en el centro de la cuarta sesión de la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente, que se celebra estos días en Nairobi (Kenia)

En 15 años la producción mundial de ropa se ha duplicado. Su uso, en cambio, se ha reducido a la mitad. Solo el 20% de los residuos textiles se reciclan. ¿Qué hacer para que la economía circular tenga más peso?

La FAO edita el 'Marco de referencia para la agenda de la alimentación urbana', e insta a producir alimentos de más calidad para evitar la obesidad, sobre todo en las ciudades, donde se concentra la mayoría de la población


El investigador español Javier Fernández desarrolla en la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur un nuevo material bioinspirado como alternativa al plástico

El proyecto LIBERA combate desde hace 18 meses la sigilosa plaga que supone el abandono de plásticos en montes, playas y ríos

¿Qué medidas locales, metropolitanas y nacionales se proponen para frenar el uso del plástico?

El biólogo Manuel Quirós Galdón explica cómo la biomimética, la práctica de hábitos de consumo saludables que emulan dinámicas de la propia naturaleza, puede contribuir a construir el futuro urbano

Un grupo de expertos concluye que para descarbonizar el planeta se necesita mayor implicación de los Estados, el viraje de las empresas hacia la transición energética y una sociedad civil que exija productos sostenibles

Sevilla busca conjugar su reclamo patrimonial con la apuesta por el desarrollo sostenible y la innovación
La Fundación Athletic Club es pionera y referente por su programación cultural, que incluye un club de lectura en el que los aficionados proponen títulos a los jugadores. “El jugador que no habla, no escribe, no lee, no repercute en la sociedad”, dice el nuevo presidente del club

Cree que el país necesita reindustrializarse para no depender de un modelo en el que la práctica totalidad de la riqueza la generan los servicios

La alcaldía de Roubaix, en Francia, vende varios inmuebles a un precio simbólico para revitalizar el centro de la ciudad

Los socialistas proponen en el borrador para las elecciones europeas que el programa Erasmus sea obligatorio durante un semestre y el cumplimiento de un código de conducta para las exportaciones de armas

El grupo García Carrión presenta un envase de cartón 100% reciclable, de origen vegetal y que contribuye a reducir las emisiones de CO<sub>2</sub>

Tras inventar hace años el llamado 'acero verde', la ingeniera india Veena Sahajwalla sigue sorprendiendo con la creación de nuevos materiales a partir de desechos

El 73% de los españoles toma decisiones de consumo por motivos éticos o de sostenibilidad, según un estudio de OCU y NESI

El problema de los fenómenos exponenciales como el cambio climático es que no percibimos el riesgo hasta que no es demasiado tarde

Barcelona adjudica les primeres plantes baixes de Ciutat Vella destinades a empreses i associacions d'economia circular

Barcelona adjudica las primeras plantas bajas de Ciutat Vella destinadas a empresas y asociaciones de economía circular

El 30 de enero la ciudad organiza un segundo debate público sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Madrid es Moda, que se celebra del 18 al 31 de enero, apuesta por la sostenibilidad

Tranquilidad y animales en Yeguada Albéitar, una finca de turismo rural en la localidad de Villayón

La aplicación Go Zero Waste te invita a vivir una vida sin plástico

La economía será circular o no será. Un modelo sostenible que se recicla a sí mismo y respeta a los humanos que estamos y a los que llegarán. Así contribuye Repsol

La enorme ventaja del Partido Verde Europeo es que no suscita animadversión

Economías como la danesa logran ya ser proveedoras de servicios verdes de alta tecnología a China, fruto de sus dinámicas políticas de descarbonización y liderazgo industrial

La empresa británica se convierte en el gran gigante global de moda ‘online’

En 2018 por fin nos creímos el cambio climático, las ciudades sostenibles, la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este va a ser el año de la descarbonización

Niños de un barrio marginal de Paraguay dan un concierto con utensilios desechados acompañados de Melendi y Los chicos del coro

Faenan en sus caladeros de siempre y tienen sus bases en 12 puertos de España y de Portugal, pero desde el verano pasado las tripulaciones de más de medio centenar de barcos de pesca y un buen número de buzos voluntarios junto con Asociación Chelonia hacen algo más que pescar: recogen residuos de los fondos marinos. Se han convertido en parte integrante, y muy importante, del proyecto Mares Circulares, de Coca-Cola en España.

La guerra municipal desatada por el agotamiento del vertedero de Alcalá avanza un cambio de modelo

Mares Circulares, el proyecto de Coca-Cola de limpieza de costas y fondos marinos de la Península, cerrará el año con una intervención en más de 80 playas y entornos acuáticos, además de sensibilizar a miles de personas sobre la necesidad de gestionar bien los residuos, reciclarlos e integrarlos de nuevo en la cadena de valor.

Cuatro medidas fundamentales para hacerla realidad en 2050

Este año, Coca-Cola en España ha presentado el proyecto integral Mares Circulares, un reto que afronta la tarea de sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto de los residuos en los entornos naturales, recogerlos en 80 playas y entornos acuáticos de España y Portugal, colaborar en la conservación de 10 reservas marinas de España e intervenir con más de 50 barcos pesqueros en los fondos marinos de los caladeros de 12 puertos pesqueros de la Península.

La Cámara de Comercio de España pide a los ministros europeos una política fortalecida y ambiciosa

Un edificio amigable para enseñar y aprender. La empresa Saint-Gobain ayuda a los colegios a aprobar esa asignatura

Desde 2004 se han cerrado alrededor de 1.800 medios locales en EE UU. El autor argumenta que los periódicos en general, en concreto los locales, "participan en la creación de una identidad de comunidad que fomenta la cohesión social y el activismo político de base"