
La historiadora británica Anna Reid: “Se ha impuesto la versión rusa de la historia de Ucrania”
La experta en Ucrania cree que en la primera mitad del siglo XX este país sufrió más que cualquier otro Estado europeo
La experta en Ucrania cree que en la primera mitad del siglo XX este país sufrió más que cualquier otro Estado europeo
La capacidad comunicadora del presidente que fue actor compensa la inferioridad militar y conmueve a Occidente
Los millonarios pasan las vacaciones entre puertos y villas del Mediterráneo mientras invierten en grandes compañías o clubes de fútbol
Pekín emerge como la ganadora de una relación en la que Moscú será cada vez más dependiente de su vecina del este, al margen de cómo termine la invasión
Ucrania pierde el control del mar de Azov y los combates llegan al centro de la ciudad portuaria
Estadistas que han tratado con el presidente ruso esbozan el perfil del hombre que hoy tiene en jaque al mundo
Los alumnos ucranios refugiados comienzan a poblar las clases españolas. Son ya 1.700, pero el ministerio calcula que llegarán a más de 100.000
Las draconianas leyes aprobadas por el Kremlin, con penas de hasta 15 años para quien cuestione la versión oficial de la guerra, y los efectos de las sanciones internacionales provocan una monumental fuga de cerebros
Oleg Artémiev, Denís Matvéyev y Serguéi Korsakov son los primeros cosmonautas rusos que llegan desde el inicio de la invasión del país vecino
La ciudad, símbolo de la brutalidad rusa contra los civiles, conecta Crimea con el este de Ucrania. Rusia eleva la tensión en el oeste al anunciar el lanzamiento de un misil hipersónico a 100 kilómetros de la frontera con la OTAN
Yemen, Etiopía, Afganistán y Siria, que ya se enfrentaban a los peores niveles de inanición, serán los Estados más afectados por el conflicto por su dependencia de suministros rusos y ucranios
La república autoproclamada, escindida de Moldavia gracias al apoyo de Rusia, concentra uno de los mayores arsenales de Europa del Este. El Gobierno ucranio ha dinamitado los puentes que comunican Odesa con este territorio y mantiene un férreo control de la frontera
Las autoridades reclaman a la ciudadanía que registre posibles delitos para que sean investigados por los tribunales internacionales
Los Veintisiete preparan un quinto castigo a Rusia mientras que Michel anuncia a Zelenski la creación de un fondo para financiar el esfuerzo bélico y las necesidades de Ucrania
Son nociones antiguas sobre razas, nacionalismos e imperios. El historiador Timothy Snyder las ha llamado una forma de fascismo
Tras más de 20 días de guerra, las tropas rusas continúan su asedio contra la capital de Ucrania
En una celebración multitudinaria del 8º aniversario de la anexión de Crimea, el mandatario insiste en que la ofensiva militar rusa en Ucrania tiene como objetivo “liberar a la población del genocidio”
“Ningún país puede ser neutral en cuestiones de guerra y paz”, dice la ministra de Exteriores. Scholz reclama a Putin un alto el fuego en una conversación telefónica
Es el primer ataque en la ciudad que sirve de corredor para cientos de miles de refugiados que escapan de la guerra
El presidente chino pide a su homólogo estadounidense que los aliados mantengan conversaciones con Moscú para “resolver las causas” de la guerra
El presidente de Rusia no cejará en su intento de que el pueblo se movilice en torno a sus ideas, a cualquier precio
El corresponsal de EL PAÍS en África, José Naranjo, analiza cómo funciona esta red que colabora con el Kremlin en numerosos países
Las dificultades de los ucranios para cambiar dinero en un país que no pertenece a la zona euro añaden dramatismo a la situación
Alemania se resiste por temor al impacto en su economía de una falta de suministro, pero las matanzas de civiles redoblan la presión sobre Berlín
Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido creen que Rusia ha cruzado las líneas rojas que determinan ese delito con los ataques a civiles
La guerra en Ucrania está comenzando a impactar en la frontera de Estados Unidos con México, uno de los puntos más intensos de la migración del continente
El general Claudio Graziano asegura que el principal error de la estrategia de Moscú ha sido subestimar la capacidad militar y de resistencia de Ucrania
Las tropas rusas bombardean un teatro que sirve de refugio en Mariupol y al menos 10 personas mueren cuando hacían cola para comprar pan en Chernígov
El presidente del Centro de Economía Global y Geopolítica de ESADE vaticina que el cansancio psicológico puede llegar también a los ciudadanos rusos
Un borrador del plan de 15 puntos, adelantado por el ‘Financial Times’, prevé la renuncia de Kiev a integrarse en la OTAN y límites a sus Fuerzas Armadas
Pekín mantiene una relación tensa con la isla, que considera parte de su territorio y tiene un Gobierno autónomo, y acusa a Taipéi de “aprovecharse de los problemas de otros” para apuntarse tantos políticos
El corresponsal de defensa de EL PAÍS, Miguel González, y el investigador principal del Real Instituto Elcano, Félix Arteaga, analizan la posibilidad de que en Europa surja un nuevo Afganistán
EL PAÍS acompaña a varios de estos activistas en el batallón al que también se han sumado antiautoritarios y antifascistas
La ciudad de Lviv y su región, cercana a Polonia, sufren ya los ataques rusos, abandonando así el estado de relativa calma en el que vivían
El presidente ucranio critica a la Alianza Atlántica por parecer “hipnotizada por la agresión de Rusia” mientras su país sufre ataques cada vez más feroces de las tropas del Kremlin
Dos profesionales, un cámara de Fox News y una productora ucrania, mueren en un ataque cerca de Kiev. En total, han muerto cinco informadores durante los 20 días de la invasión rusa
El secretario general de la Alianza advierte al Kremlin de que pagará “un precio muy alto” si usa armas prohibidas, pero no anticipa ninguna respuesta militar
La detención de la editora del Canal 1 ruso Marina Ovsianikova es la última muestra de la represión del Kremlin contra los discrepantes
El Gobierno de Zelenski prohíbe, salvo contadas excepciones, la exportación de productos agrícolas como el trigo para garantizar el abastecimiento nacional
El peluche que portan muchos niños ucranios es lo único que les sigue recordando que hubo un tiempo en el que ellos también tuvieron una infancia. Una vida normal.