La organización teme que el frío y la destrucción de las casas y calefacciones engrosen la cifra de 13 millones de personas que han tenido que huir de sus hogares
La acusación contra una supuesta ciudadana ucrania amenaza con elevar la tensión entre Moscú y Kiev en vísperas de que se cumplan seis meses de la invasión del país
Rusia señala a Ucrania como responsable del atentado y Kiev niega cualquier vínculo con el suceso. Un grupo ruso llamado Ejército Nacional Republicano se ha atribuido el ataque
La UE ha acelerado su integración, Alemania se está transformado, EE UU regresa a Europa, pero todo es frágil y provisional en un mundo de desequilibrios crecientes
Putin usa el gas para que Occidente empuje a Zelenski a un acuerdo que certifique la fragmentación del país. Esa será la clave para definir la victoria o la derrota
Rusia persiste en la invasión que ha desplazado ya a más de 6 millones de refugiados. Las sanciones de la comunidad internacional no logran frenar un conflicto que ha desatado una crisis energética y de seguridad alimentaria
18,5 millones de toneladas de grano siguen bloqueadas pese al acuerdo para retomar el transporte hacia el mar Negro, que solo pueden aprovechar grandes empresas
El presidente turco y el secretario general de la ONU exigen junto al líder ucranio respeto a la integridad territorial del país invadido por Putin y piden desmilitarizar la central nuclear de Zaporiyia. “No queremos otro Chernóbil”, avisa Erdogan
El director de ESADE Geo y analista de Agenda Pública, Ángel Saz-Carranza, advierte de los riesgos de un accidente nuclear en la central más grande de Europa por un bombardeo o un error humano
Moscú responsabiliza a un grupo de saboteadores de la destrucción de un depósito de armamento, el segundo incidente en una instalación militar rusa en una semana en la península ocupada
Los cerca de 200 muertos y 20 desaparecidos marcan el duelo de esta localidad ucrania, que hace cinco meses se convirtió en uno de los símbolos de la barbarie rusa
La veterana política, que conoció y pactó con el presidente ruso en materia energética cuando ella estaba al frente del Gobierno ucranio, defiende que este se aprovecha de “la debilidad de la respuesta colectiva de Occidente”
Imágenes satelitales del aeródromo militar de Saki muestran la destrucción selectiva de al menos ocho aviones rusos y varias instalaciones. Una fuente gubernamental de Kiev responsabiliza del ataque a fuerzas especiales ucranias
Los bálticos y algunos países del este planean endurecer las sanciones a Moscú con una restricción de los viajes que no sean por motivos humanitarios, pero el canciller alemán cree que esta medida castigaría a toda la población “incluidos los inocentes”
Cientos de miles de desplazados de la guerra en Ucrania necesitan asistencia humanitaria para tener un techo, comida o ropa. El buen funcionamiento del sistema bancario y la tecnología permiten en esta crisis que la ayuda sea monetaria
Reanudar la exportación de cereales desde Ucrania puede estabilizar los precios, pero los expertos alertan de que la situación es aún grave en los países más vulnerables. El precio del trigo y del maíz ya ha descendido al nivel de febrero, cuando Rusia inició la guerra
Ucrania acusa a Rusia de minar y almacenar armamento en la planta energética, que desde el fin de semana sufre daños provocados por varios ataques, aunque no fugas. Moscú y Kiev piden una misión de la Agencia Internacional de la Energía Atómica
El principal asesor de Volodímir Zelenski afirma que si queda cualquier “foco de tensión”, la guerra no habrá acabado y Moscú volverá a provocar a Europa en otros territorios
Casi la mitad de los desplazados por el conflicto son menores de edad; más de 350 han muerto desde febrero. Los expertos alertan de la necesidad de atención psicosocial
El director de la Agencia Internacional de la Energía Atómica pide a las autoridades de los dos países acceso a la planta ante la violación de “cualquier principio de seguridad nuclear”
El Centro de Historia Urbana de Lviv reúne un macroarchivo de imágenes, vídeos y testimonios personales sobre los efectos de la invasión rusa para poner a disposición de la justicia, los medios o la investigación
El buque granelero es el primero en salir del puerto ucranio de Odesa tras el inicio de la invasión rusa, y supone una primera prueba para el funcionamiento del corredor del cereal
Maria Nikolaevna, de 92 años, vive con su hija, Natalya, y su yerno, en un subterráneo en la segunda ciudad más grande de Ucrania desde el comienzo de la guerra
El presidente ruso delimita sus zonas marítimas de “interés nacional” en un breve discurso con motivo del Día de la Armada en la ciudad rusa de San Petersburgo