
Los letreros que anuncian la destrucción del pasado
Un grupo de ciudadanos se dedica a localizar, descolgar y conservar en un almacén los rótulos de los comercios históricos que desaparecen por cese de negocio y el Ayuntamiento obliga a destruir
Un grupo de ciudadanos se dedica a localizar, descolgar y conservar en un almacén los rótulos de los comercios históricos que desaparecen por cese de negocio y el Ayuntamiento obliga a destruir
La tendencia de finales de los noventa de convertir las revistas de tendencias en medios ilegibles ha llegado a Internet. Tipografías traicioneras, fondos invasivos y demás elementos dificultan cada vez más la lectura. Todo muy bonito, eso sí
La revista que muestra las colecciones anuales de la casa sueca, que ha llegado a ser una de las publicaciones con más tirada del mundo, cumple 70 años
La revista que muestra las colecciones anuales de la casa sueca, que ha llegado a ser una de las publicaciones con más tirada del mundo, cumple 70 años
La revista que muestra las colecciones anuales de la casa sueca, que ha llegado a ser una de las publicaciones con más tirada del mundo, cumple 70 años
La revista que muestra las colecciones anuales de la casa sueca, que ha llegado a ser una de las publicaciones con más tirada del mundo, cumple 70 años
La revista que muestra las colecciones anuales de la casa sueca, que ha llegado a ser una de las publicaciones con más tirada del mundo, cumple 70 años
La revista que muestra las colecciones anuales de la casa sueca, que ha llegado a ser una de las publicaciones con más tirada del mundo, cumple 70 años
Después de diseñar todo tipo de objetos sin miedo a la transgresión, el francés crea una línea de muebles de exterior sin miedo a la lluvia
El pare dels logotips de la UPF i el Cervantes estira fils de la memòria a ‘Vistes de prop i de lluny’, on sosté que la burgesia és culturalment poc ambiciosa
El creador del 'I love New York' murió la semana pasada a los 91 años. Su logo es solo una parte de una obra inmensa
El director creatiu de l'Ajuntament, Nacho Padilla, i les creadores de la cartelleria Patricia Armada i Eva Vesikansa expliquen tots els simbolismes d'un disseny tan subtil com carregat de significat
Creador del icónico logotipo de 'I Love New York', falleció en su casa de Manhattan a los 91 años
El director creativo del consistorio, Nacho Padilla, y las creadoras de la cartelería, Patricia Armada y Eva Vesikansa, explican todos los simbolismos de un diseño tan sutil como cargado de significado
Conguitos y ColaCao han visto cómo miles de usuarios se han lanzado a las redes a pedir la retirada de los personajes negros de sus imágenes. En plena controversia hemos hablado con los responsables de Lacasa y con los que quieren ver desparecer de sus envases al negrito del Congo y a los recolectores de cacao
¿Qué información aporta el envoltorio de un libro acerca de su contenido? Proponemos un acercamiento desde el diseño gráfico a las últimas novedades editoriales
La iniciativa del Instituto Lado a Lado pela Vida reúne a artistas de todo el mundo en una inagotable colección de nomenclaturas para el miembro viril. "Todos los varones somos un pequeño falócrata", concluye un experto
La Red de Diseñadores Negros de Interiores (BIDN) ha publicado unos pasos claros y concretos para convertirse en un verdadero aliado en el cambio
Barcelona Centre de Disseny assumeix la presidència de l'organisme creat el 2016 entre diferents ciutats com Hèlsinki, San Francisco, Toronto, Seül o Tòquio
Artistas y diseñadores unen fuerzas en el proyecto First of All, porque lo primero es atajar las carencias más urgentes. Las piezas están a la venta 'online' y los beneficios irán a la Federación Española de Bancos de Alimentos
El Ayuntamiento quiso huir del hiperrealismo en el estilo ilustrativo: "Bastante hiperrealismo estamos viviendo ya". El resultado, criticado en las redes sociales, bebe de referentes gráficos que van mucho más allá de Naranjito
La revista de diseño, arquitectura y decoración de ICON reflexiona sobre las lecciones que ya nos ha dejado 2020, entrevista a la matrona del diseño Rossana Orlandi, los arquitectos Andrés Jaque y Óscar Tusquets y al artista Olafur Eliasson. Un número entre la reflexión y la evasión
Dejó en la capital campañas memorables como la de San Isidro 2018 o el 8M 2019 y ahora busca piso en la Ciudad Condal: "Me voy de Madrid sin poder despedirme de nadie"
Los diseñadores Gonzalo Rodríguez de Marichalar y Javier García Tena han puesto en marcha una iniciativa solidaria para crear el CV de quienes pierden su empleo por la pandemia. En un mes han hecho 500 y comandan un equipo de 126 personas
El personaje amarillo se ha convertido en un icono de la cultura popular de los años ochenta hasta el punto de que el MoMA de Nueva York lo incluyó en su colección. Pero logró algo mucho más importante
¿Qué información aporta el envoltorio de un libro acerca de su contenido? Proponemos un acercamiento desde el diseño gráfico a las últimas novedades editoriales
Nico Ordozgoiti, autor de populares memes en forma de portada de revista, ha creado junto a Cova Díaz un cuento para que su hijo (y los de los demás) entienda por qué debe quedarse en casa en el confinamiento
Una buena advertencia gráfica necesita transmitir un mensaje claro e impactar visualmente. Estos anuncios antiguos cumplen los requisitos con creces
Ferias editoriales en formato virtual y las enseñanzas del ilustrador madrileño Puño, entre las actividades para iniciar un nuevo mes en confinamiento
Flores, objetos futuristas, arquitectura feminista, casas en las que nos gustaría pasar la cuarentena, pero también viviendas sencillas. Esta es nuestra selección de lo publicado entre 2019 y 2020
La incertidumbre sobre cuándo y cómo saldremos del parón por la covid-19 no detiene a los diseñadores españoles que consideran que su creatividad y su experiencia en capear temporales pueden ser claves para la recuperación de un sector en alza
El cántabro, que formó parte del Grupo 13, murió el pasado 7 de abril
Del IED al Museo Reina Sofía, cada vez más charlas virtuales estás disponibles en los días de cuarentena
Acostumbrado a trabajar en casa, el artista madrileño Simmon Said se divierte ahora con el proyecto ‘Imperfectas ilustradas'
El documental de Andrea G. Bermejo y Miguel Larraya es la demostración de cómo con muy poco se puede llegar lejos
Annie Atkins creadora de minuciosas antiguedades falsas para Wes Anderson o Spielberg, reúne lo mejor de su trabajo en un libro, 'Fake love letters'
La herramienta, indispensable para los creadores en Internet, ha servido, entre otros usos controvertidos, para promover cuerpos irreales
La herramienta sigue dominando el sector pese a la irrupción de otras alternativas gratuitas
El Madrid Design Festival llega a su fin, aunque deja numerosas exposiciones que podrán verse a lo largo de la primavera. Estos son los eventos más destacados de esta semana