
Así es ‘Crímenes del futuro’, el nuevo filme de David Cronenberg con Viggo Mortensen y Kristen Stewart
El canadiense indaga en su ciencia ficción de vísceras, traumas, sexo y cuerpos como material para crear arte
El canadiense indaga en su ciencia ficción de vísceras, traumas, sexo y cuerpos como material para crear arte
La temporada favorita para el lanzamiento de estrenos hispanos es también tiempo para un doblete de Pinochos, la última de Spielberg y para la segunda parte de ‘Avatar’
La película elegida entre las tres por la Academia para competir por los premios de Hollywood se anunciará el 13 de septiembre
La madrileña Muestra de Cine Lo + Prohibido proyecta en su inauguración ‘The Gore Gore Girls’, medio siglo después de su estreno, como homenaje a su director, Herschell Gordon Lewis, padre de este subgénero del terror
Historias con pasiones y romances estivales de directores como Éric Rohmer, Wes Anderson y Billy Wilder
La última aventura de la actriz madrileña ha sido producir y protagonizar el debut como director de su gran amigo. ‘En los márgenes’, el largometraje que va a estrenar ahora en el festival de Venecia, es puro cine social, de autor, hiperrealista. Esta es la película que se debían el uno al otro. Aquí nos cuentan su vida y milagros desde que se conocieron a los 14 años.
El guionista Ryan Condal y el director Miguel Sapochnik, con el respaldo de George R. R. Martin, son los máximos responsables de la primera precuela de la serie de HBO
Su forma de crear cine dejó boquiabierto a M. Night Shyamalan, quien le preguntó “cómo lo hacía” cuando, como presidente del jurado del festival de Berlín, le entregó el Oso de Oro por ‘Alcarràs’
El director comenta sus largometrajes previos a ‘Pacifiction’, que definen una obra marcada por una insobornable libertad
El director estrena ‘Pacifiction’, un filme “preapocalíptico”, rodado en la Polinesia francesa y aclamado en Cannes, con el que dice adiós al cine de época para observar la oscuridad que domina el presente. “Al lado de mis películas, todas las demás son infantiles”, afirma
El cineasta, que ha pasado el verano sin su familia, de mudanza y rodando en Madrid la serie ‘No me gusta conducir’, se consuela con una copita de vino
El festival de la capital bosnia, creado durante el conflicto de los Balcanes, apoya a los cineastas ucranios y ejemplifica cómo un acto cultural puede resucitar el alma de una urbe
Historias profundas de directores como Pedro Almodóvar o Ingmar Bergman en las que la calma estival se ve alterada
El realizador alemán falleció el viernes en su casa de Brentwood víctima de un cáncer de páncreas, aunque su familia no lo ha anunciado hasta hoy martes
Impulsado por el movimiento Black Lives Matter, el ‘horror noire’ experimenta un auge insólito de obras críticas con la brecha racial
La nueva ficción de Miguel del Arco, cuyo rodaje concluye este agosto, explora las vivencias y fantasías de los presos de un campo de concentración español durante la dictadura
El director danés de ‘Bailar en la oscuridad’ o ‘Dogville’ asegura que está recibiendo tratamiento y se encuentra “animado”
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas reclama el pago de más de 85 millones de pesos para reanudar 50 filmes en pausa o detenidos
Grandes películas de genios como Alfred Hitchcock y Oliver Stone con las que disfrutar una abrasadora tarde o noche estival
Visitamos el rodaje de la primera serie original española de Disney +, inspirada en la vida del maestro de la costura de Getaria. Sus directores son los responsables de ‘Handia’ o ‘La trinchera infinita’, un sello de autor que pretende mostrar un retrato psicológico del creador vasco que triunfó en la alta costura de París
El segundo largometraje de Pilar Palomero, ganadora de dos premios Goya por ‘Las niñas’, se presentará en el festival de San Sebastián y llegará a las salas el 18 de noviembre
La actriz tiene en cartel la película ‘Tenéis que venir a verla’, pronto estrenará en Netflix la serie ‘Las últimas de la fila’ y, además, acaba de rodar su primer largometraje
El director francoargentino logra una de las elegías más dolorosas al siglo XX vistas en una pantalla pero incurre, una vez más, en su sadismo gratuito
Estructurada en sucesivos capítulos en los que juega con las fases por las que pasan los pacientes a los que se les ha diagnosticado una enfermedad terminal, ‘La ejecución’ destaca por su enfermiza atmósfera en un entorno hostil
El cineasta francoargentino estrena ‘Vortex’, una indagación en la demencia senil, con la que él ha convivido por su madre, su abuela y su suegra, y su primer rodaje tras sufrir un derrame cerebral a finales de 2019
La guerra deja cicatrices del pasado y la vida, promesas de futuro. Se ve en la capital de Líbano, una de las ciudades más cosmopolitas del planeta, repleta de artistas, diseñadores, artesanos y creativos
Habitual colaborador de Jack Nicholson, el realizador y productor ha muerto a los 89 años
El ritmo de lanzamiento de películas, libros, series o espectáculos teatrales relega a la mayoría de obras al olvido poco después de su debut
El cineasta butanés Pawo Choyning Dorji llegó este año a la gala de los Oscar con ‘Lunana, un yak en la escuela’, que se estrena en España, una historia sobre maestros y alumnos filmada en la aldea más remota del mundo
Buceamos en las plataformas en busca de joyas cinematográficas. En la perteneciente al conglomerado de Warner se encuentran títulos de directores como Martin Scorsese o Elia Kazan
El director, ganador de un León de Oro y un Oso de Oro, ya fue sentenciado en 2010 tras las protestas antigubernamentales en Irán
Este madrileño de 46 años curtido en la publicidad y los videoclips ha firmado Undergods, recibida con entusiasmo por la crítica internacional y que acaba de desembarcar en Filmin
El documental de Fernando León de Aranoa sobre Joaquín Sabina se estrenará en el Velódromo, donde también se verá ‘Rainbow’, de Paco León
El cineasta surcoreano atrapa esos mecanismos invisibles que tan bien definen las conductas humanas
Un estudio elaborado por entidades catalanas determina que el peso de Cataluña en la producción cinematográfica española ha caído un 18 % desde 2010
Los estrenos de ‘Mali Twist’ y ‘Lingui’ subrayan la vigencia de las historias africanas de una zona que sufre un descenso creativo cinematográfico por el yihadismo y la crisis económica
Los directores han firmado un comunicado en el que piden a las fuerzas de seguridad dejar sus armas y denuncian “la constante represión”
El centro de arte donostiarra alberga cuatro videoinstalaciones de directores de prestigio para abordar la vida y la muerte, la libertad y las prohibiciones, la presencia y la ausencia del ser humano
CaixaForum exhibe hasta el 23 de octubre la muestra a cargo del reconocido modista francés en la que explora su relación con el cine, además de la obra de diseñadores famosos como Coco Chanel, Balenciaga o Pierre Cardin en el séptimo arte
Un informe del Observatorio Audiovisual Europeo concluye que la gran mayoría de directores y guionistas europeos no compagina ambos formatos y solo trabaja en uno de los dos