
Prohibit divertir-se
S’ha acabat la diversió, em dic; ja n’hi ha prou, de ser jo mateixa, em convertiré en una professional!

S’ha acabat la diversió, em dic; ja n’hi ha prou, de ser jo mateixa, em convertiré en una professional!

La película dirigida por Elena Martín Gimeno es importante: saca nuestra sexualidad de sublimaciones místicas o serpientes pecaminosas, y la interpreta como cotidianidad y materia

La directora de ‘Barbie’ y su pareja desde hace más de una década, que coescribió el guion de la película con ella, celebraron una discreta boda en el ayuntamiento de Nueva York para terminar el año en el que también han dado la bienvenida a su segundo hijo juntos

La nueva película de Lois Patiño propone un viaje experimental, de Laos a Zanzíbar, a través de la meditación, la oscuridad y el color

Isabel Coixet, con ‘Un amor’, y Elena Martín Gimeno, con ‘Creatura’, crean universos crudos y precisos, y a dos protagonistas que tropiezan con la misma piedra: la incomodidad que otros sienten hacia su sexualidad

La pel·lícula d’Elena Martín Gimeno està nominada a quinze premis Gaudí i a quatre Goya

El viejo cine de autor entró en una fase crepuscular con los regresos de Moretti, Kaurismäki, Loach o Erice. Mientras, Hollywood se entregó a una crítica inocua del sistema, con el éxito de ‘Barbie’ convertido en nuevo hito

El director F. Javier Gutiérrez, que trabaja en Los Ángeles desde 2009, estrena ‘La espera’, un drama seco con notas de terror, y reflexiona sobre hacer cine dentro de los estudios estadounidenses

La película, estrenada el 11 de diciembre de 1998, estuvo nominada a 13 premios Oscar y consiguió 7 estatuillas. Entre el primer guion y la gloria de aquella noche hay rupturas de contrato, enemistades de por vida y la mano negra del que se convirtió en el hombre más odiado en Hollywood

Si la mercadotecnia está por encima del acto de creación, luego no nos quejemos de que todas las películas sean iguales

La francesa ‘Anatomía de una caída’, de Justine Triet, arrasa en la ceremonia continental al obtener los trofeos a mejor película, dirección, guion, montaje y actriz protagonista. Isabel Coixet recibe uno de los tres premios de honor

La directora, la primera mujer seleccionada por Irán para representar a su país en los Oscar, defiende que, antes que galardones, prefiere sentir la conexión con el público

El segundo largometraje de la cineasta Lila Avilés, ‘Tótem’, llega a las salas del país tras haber conseguido más de una decena de galardones nacionales e internacionales

Lleva 15 años escribiendo y dirigiendo papeles femeninos arrinconados en Hollywood. Ahora vuelca sus preocupaciones sociales en ‘Asesinato en el fin del mundo’

Consulte quiénes son los candidatos de la 38ª gala de los galardones del cine español, que se celebrará el 10 de febrero, en Valladolid

Por primera vez, la Academia lee las candidaturas desde un plató de televisión para el programa ‘Mañaneros’, de TVE. La ceremonia se celebrará el próximo 10 de febrero en Valladolid y la presentarán Los Javis y Ana Belén

Con dos películas en cartelera sobre Hemingway (“Fue una brecha en mi vida”) y Santa Teresa (“Es una gran política porque es una gran mentirosa”) la cineasta habla de familia y cine

El cineasta colombiano refleja en su primer largometraje la historia de su familia tras la muerte de su hermano menor

Josefina y la artillería, en lo bueno, y las prisas y las excesivas libertades en contar la vida de Bonaparte, en lo malo, marcan la película

La directora francesa, ganadora de la Palma de Oro de Cannes, reinventa con ‘Anatomía de una caída’ el ‘thriller’ judicial y describe la pareja como un espacio político

Manuel Martín Cuenca afronta el abandono emocional con sequedad dentro de la trascendencia. Ni una gota de melodrama. Ni una lágrima, ni un mal gesto

En su nueva película, ‘El amor de Andrea’, el director se mantiene “a contracorriente de gran parte del cine actual”

La cineasta estrena ‘Contigo, contigo y sin mí', un documental en el que viaja al pasado y escribe una carta al futuro
‘Eureka’, de Lisandro Alonso, que se proyecta en el festival de Gijón, es el último ejemplo de la ola de películas sobre masacres indígenas y dictaduras brutales narradas con elementos fantásticos

Músico, productor televisivo, director de cine exdirector de la SGAE, filólogo, escritor e iconoclasta, el artista gallego vive, tras un accidente que lo dejó semanas en coma, con dolor crónico y dedicado a escribir

No es el único director que bordeando los 80 años se maneja en las redes sociales: Coppola da lecciones de cine en Instagram y Paul Schrader intenta que Facebook no caiga en el olvido

Lo que cuenta el director británico es penoso y real. Pero lo transmite de forma lamentablemente didáctica, con el aroma a panfleto bienintencionado de algunas de sus películas

Su directora, Isabel Herguera, siempre ha ido por libre, con sus trazos singulares, diseños originales, colores fuera de norma, historias con fondo social dentro de marcos artísticos

La ópera prima de Laura Ferrés, primera Espiga de Oro para una española en la Seminci, bucea en el realismo etnográfico con instinto visual y resultados confusos

La cineasta recibirá el galardón Logro Europeo en el Cine Mundial “por su impresionante contribución al mundo del cine” en la ceremonia de la 36ª edición de los trofeos continentales, que se celebrará en Berlín el 9 de diciembre

La primera cineasta española en ganar la Espiga de Oro en la Seminci, con ‘La imatge permanent’, apunta: “Quiero empatizar con alguien que no se parezca a mí, es un ejercicio sano. Que no me expliquen lo que ya sé”

La gran cita con el cine de autor en Cataluña inaugura este viernes una edición llena de actividades y homenajes que mantienen su compromiso con el talento emergente

Protagonizada por Michael Fassbender, la nueva película del director vuelve a sus orígenes, a los ‘thrillers’ misántropos en los que las mujeres apenas eran bienvenidas

La serie que adapta en Netflix la novela ganadora del Pulitzer, con Mark Ruffalo y Hugh Laurie, eligió a dos actrices ciegas inexpertas como protagonistas

El director de cine español más famoso del mundo repasa su vida y su carrera junto a dos de sus últimos descubrimientos, Manu Ríos y Milena Smit
Una mano poseída, hermandades diabólicas y presencias sórdidas, son algunos de los elementos que componen a la nueva entrega de la antología de terror en la que dieron sus primeros pasos Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón

La dramaturga Celine Song debuta en el cine con una comedia sobre amores inconclusos e identidades perdidas basada en su experiencia como coreana en Nueva York

Críticas, recomendaciones y otras pistas sobre la cartelera

El brasileño Kleber Mendonça Filho viaja al pasado en este melancólico y combativo ensayo autobiográfico: de la casa materna a las salas donde se forjó su cinefilia

De ‘Nosferatu’ a ‘Frankenstein’, pasando por el ‘gore’ de ‘Re-Animator’ y ‘Carrie’, la sutilidad de ‘Rebeca’ o los fantasmas de ‘Suspense’: un viaje audiovisual con transfondo literario a historias de miedo