Elon Musk nos compró en Twitter
El hombre más rico del mundo ha pagado por nuestra información, nuestros tuits, nuestras ideas, nuestra conversación social
El hombre más rico del mundo ha pagado por nuestra información, nuestros tuits, nuestras ideas, nuestra conversación social
Los alumnos de estos cursos intensivos de programación al estilo militar centran el interés de las compañías
Los usuarios tendrán acceso a toda la cartera de productos, incluido el uso de las oficinas
Los productores tienen en Correos Market un fuerte aliado. La plataforma proporciona un canal de promoción y venta online a más de 1.300 firmas. No cobra comisiones, lo que supone un gran ahorro para los vendedores y revierte en el tejido productivo empresarial español
El desajuste entre la oferta de formación y lo que demanda el mercado y la baja efectividad de las políticas de empleo afectan especialmente a los trabajadores senior y a los poco cualificados
Los expertos destacan el papel de la tecnología en los avances sanitarios durante un acto organizado por EL PAÍS y Vodafone
Estamos inmersos en un proceso de cambio y los trabajadores debemos abordar ese reciclaje profesional
El CEO de CODE.org habla de la necesidad de repensar el currículum educativo para que la programación y la informática formen parte de la formación básica de los alumnos
El hombre más rico del mundo ha comentado en Twitter que España debería construir un parque solar gigante para abastecer de energía a toda Europa
La consultora Babel asesora en temas tecnológicos a grandes compañías y entes públicos y factura 104 millones
Una de las claves para acabar con el trabajo infantil en la industria del cacao es hacer buen uso de los datos que existen y permiten la trazabilidad del producto, además del control del número de empleados, fincas o hasta edades de los niños
Si en el mundo virtual los marcadores físicos no importaran, no nos obsesionarían.
Una rectora universitaria, una comandante del Ejército, una piloto de carreras y la directora de un fondo de inversión hablan sobre la brecha de género en carreras hasta ahora dominadas por los hombres
Aunque muchas personas mayores de 65 años han entrado con éxito en el manejo de dispositivos digitales, en general prefieren la atención bancaria presencial. Para este colectivo, CaixaBank habilitará en marzo nuevas medidas y reforzará un equipo de gestores específico
Las patronales firman este lunes la ampliación del protocolo con un paquete de medidas que cuenta con el visto bueno del Gobierno y el Banco de España
Las patronales del sector y el Gobierno firman este lunes el plan que contempla la ampliación del horario de las oficinas, así como formación para trabajadores y consumidores
El Gobierno pondrá en marcha un teléfono para asistir a las pequeñas y medianas empresas que quieran acceder a los fondos europeos de recuperación
La entidad facilita el acceso a servicios financieros entre particulares, autónomos y pequeñas empresas brasileñas y cuenta con 15 millones de cuentas registradas
Las entidades financieras están moviendo ficha pese a que el protocolo con el que pretenden mejorar la atención no ha sido aún presentado oficialmente
Los países necesitan recuperar sus economías tras el paso de la covid-19 y una de las claves está en acabar con los problemas de conectividad de las áreas rurales e impulsar allí la formación en nuevas tecnologías
El nuevo protocolo, que será voluntario, da libertad a las entidades para que tomen las medidas adicionales que consideren oportunas
El presidente de la AEB, José María Roldán, cree que la atención ha empeorado más en otros sectores: “En Teruel hay bancos, pero no otorrinos”
La brecha digital ha sido uno de los grandes temas de la recién terminada temporada de resultados
La reducción de las provisiones por la pandemia disparó las ganancias en 2021, pero el sector se enfrenta a una crisis reputacional por su acelerado adelgazamiento
Bruselas tiene una oportunidad inmensa de aportar sus estándares y que sean de transparencia y responsabilidad de los Estados, pero debería moverse rápido
Apenas el 32% de quienes superan los 74 años usa internet de forma habitual, una brecha que los excluye cada vez de más actividades cotidianas
El sector podría adoptar compromisos públicos de no discriminación tecnológica, especialmente con los clientes de mayor antigüedad
Los problemas de las personas de edad avanzada para salvar la brecha digital, el acceso más complicado a los servicios bancarios en la España vacía, y la intervención del Gobierno empuja a las entidades a tomar más medidas
Las patronales se reúnen con la vicepresidenta Calviño que les urge a buscar medidas urgentes
El sector tiene que desplegar todo su potencial para afrontar desafíos como la lucha contra el cambio climático, la digitalización o el desarrollo de un modelo inclusivo y sostenible
Nunca tanto como ahora en la historia, se está poniendo de manifiesto el gap tan importante que existe entre las necesidades de profesionales que demandan las empresas
La firma de gestión de recursos humanos empleará los fondos para contratar 300 nuevos empleados y consolidar su presencia en el mercado europeo
La economista y especialista en algoritmos aborda los riesgos de la digitalización en un libro sobre el futuro del trabajo
Lo que hoy resulta difícil de prever no es la viabilidad tecnológica, sino el impacto económico de cada iniciativa
Innovar exige una combinación de inversión en tecnología y capital humano en la que debemos concentrar los esfuerzos
La iniciativa Código Rural para luchar contra la despoblación y Toolbox.Academy, que enseña a programar a niños de Primaria y Secundaria, son dos de las últimas iniciativas del catedrático de Inteligencia Artificial Francisco Vico
España tiene casi el doble de oficinas bancarias por habitante que la media europea. En plena transformación digital, CaixaBank, como toda la banca, apuesta por menos oficinas, pero más grandes, y volcadas en el asesoramiento financiero especializado
El Programa Kit Digital repartirá 3.067 millones de euros del Fondo Europeo Next Generation EU en bonos de hasta 12.000 euros para que las pequeñas y medianas empresas y los trabajadores por cuenta propia transformen digitalmente sus negocios
Un gran poder, el motor de los fondos europeos, conlleva una gran responsabilidad: invertirlos con puntería no solo en digitalización industrial sino en el capital más valioso, el humano. Hacerlo bien, hacerlo pronto
Ante el auge del teletrabajo y el creciente número de familias que han cambiado la ciudad por el entorno rural, la compañía estrena una iniciativa para acercar servicios básicos como el envío de paquetería o el pago de recibos hasta la puerta de las casas.