Los tribunales militares franquistas juzgaron a 78.000 personas
El Archivo Nacional de Cataluña publica una guía con los procedimientos judiciales sumarísimos
El Archivo Nacional de Cataluña publica una guía con los procedimientos judiciales sumarísimos
La historiadora Queralt Solé ‘exhuma’ más nombres de gente de Cataluña cuyos restos fueron trasladados al mausoleo franquista
Un grupo de personas se presentó en el acto con fotografías de ejecutados del bando republicano. Parte de los asistentes intentaron echarlas. La Guardia Civil tuvo que actuar
El presidente de Bielorrusia potencia su imagen de estadista ante las crisis de su región
El president de Bielorússia potencia la seva imatge d'estadista davant les crisis russa i ucraïnesa
Vivimos en un universo lleno de instituciones y situaciones deliberadamente diseñadas para engañar a los incautos
Carmen Martínez Bordiú habló en una entrevista en TVE de su abuelo, del Pazo de Meirás y de las aspiraciones de su primer marido de ser rey
La entidad organiza diversos actos en el 75 aniversario de la muerte del president de la Generalitat
29 col·lectius reclamen incloure als programes electorals la dignificació de les fosses
29 colectivos reclaman incluir en los programas electorales la dignificación de las fosas
Un llibre revela el nom del suboficial català autor del tret de gràcia a Montjuïc al president de la Generalitat republicana
'Mi princesa roja' lleva a los escenarios la historia de amor entre el fundador de Falange y la escritora británica Elisabeth Asquith
El rector Esteban Morcillo afirma que la falta de memoria es una segunda muerte
El historiador desvela en "La cara oculta del Caudillo" algunas operaciones turbias que enriquecieron al dictador en la guerra
El historiador Ángel Viñas desvela en su próximo libro el origen turbio de la fortuna del dictador
El Gobierno vasco, la izquierda 'abertzale', y víctimas de ETA y de los GAL se unen en el 40 aniversario de los fusilamientos de los miembros de ETA, Txiki y Otaegi
Explicar lo que sucede en Cataluña es muy complicado desde el necesario escepticismo global
Una familia de Zaragoza pleitea por la vía civil para sacar los restos de dos parientes del monumento franquista
Asumió la jefatura de Villa Grimaldi, uno de los mayores centros de secuestro, torturas y desaparición de la DINA
El escritor se sumergió en el cuadro y en toda la literatura abrumadora que existe sobre él, y debió de dejarse llevar por una intoxicación gozosa
Los socialistas denunciaron a la exalcaldesa de Valencia por mantener honores al franquismo
Podemos tenía todos los mimbres (proyecto común, militancia dispuesta y espacio político) para enfrentarse con razones al nacionalismo. Pero se ha convertido en un centro de acogida de proyectos estériles que están vampirizando su proyecto
Un acto en Madrid recuerda el 40º aniversario de las últimas ejecuciones del franquismo
La exposición que muestra su correspondencia política y literaria termina este domingo
Durante la Guerra Civil, la utilización del ‘Oriamendi’ fue definitiva para aumentar la capacidad homicida
Prisioneros políticos, división en castas de afines y hostiles… ¿Cuánto hay de locura en el régimen comunista y cuánto de exageración en sus detractores? Este es un viaje en busca de la respuesta.
Hace 30 años, un grupo de genetistas desarrolló todo un campo de investigación para encontrar a los niños robados por la dictadura argentina
Ven la luz las cartas de cientos de chilenos que pidieron refugio en México tras el golpe de Pinochet
La ley desató un feroz debate en Chile, en el que muchos alegaban que no es más que una norma que lleva muchos años sin utilizarse
Cientos de chilenos que huían de los militares golpistas en Chile fueron alojados por la embajada mexicana en Santiago. El País publica las solicitudes de refugio de los perseguidos
João Pina inaugura una muestra sobre la coordinación de las dictaduras latinoamericanas para perseguir y eliminar opositores
Ada Colau i el seu govern assistiran a l'acte en record del cop de l'11 de setembre
Ada Colau y su gobierno asistirán al acto en recuerdo del golpe del 11 de septiembre
Fue hijo de un minero anarquista, preso del franquismo y mecenas de izquierdas Prosperó con un negocio de exportación de calzado a EE UU y donó su obra
Medio millón de personas trabajaron gratuitamente, sometidos a torturas y casi sin comida para obras públicas y particulares durante el franquismo intentado eludir la muerte en los 188 campos de concentración del régimen. Otros no lo consiguieron y fueron fusilados en los patios.
Las asociaciones memorialistas piden recuperar la memoria de los centros de esclavitud
Argentina podría sufrir el atropello institucional de Venezuela más la violencia narco de México
L’historiador Ángel Viñas revela al seu proper llibre l’origen tèrbol de la fortuna del dictador
Los argentinos son el único colectivo de origen extranjero que se consolida en posiciones de liderazgo de la sociedad catalana