
Detenido un hombre tras herir de gravedad a su expareja en Massamagrell (Valencia)
La mujer, de unos 50 años, permanece ingresada en estado crítico en el Hospital Clínico de Valencia tras ser apuñalada
La mujer, de unos 50 años, permanece ingresada en estado crítico en el Hospital Clínico de Valencia tras ser apuñalada
El Departament de Treball posa el focus en les desigualtats que pateixen les dones a la feina amb motiu del Dia Internacional de la Dona
En 2021 han llegado nuevos ensayos y memorias, reediciones de clásicos y novelas en las que las mujeres, su lucha, su historia y sus reivindicaciones están en el centro
Este 8-M, las caras de Rigoberta Menchú, Rosa Parks o Frida Kahlo han amanecido cubiertas de pintura negra, pero los vecinos han imprimido un cartel con las 15 mujeres y lo han pegado en el muro
El tribunal admite a trámite el recurso de amparo de UGT y CC OO, sobre cuyo fondo se pronunciará más adelante, pero rechaza suspender el veto de la Delegación del Gobierno
Las vocalistas de ambos grupos interpretan ‘Las montañas’ para visibilizar lo femenino en un sector de la cultura que ha estado bajo el dominio masculino
Una mujer herida grave tras ser apuñalada por su expareja en Valencia | El Constitucional mantiene la prohibición de realizar manifestaciones en Madrid | El Día de la Mujer se celebra este lunes sin las concentraciones multitudinarias de otros 8 de marzo
No es cosa de una actividad en el Día de la Mujer, es un cambio radical que cuestiona tanto el fondo como la forma de la escuela, revisando los libros y los espacios en las aulas o reinventar los patios
Las Oficinas de Víctimas del Delito en Madrid registran 3.851 peticiones de ayuda en 2020, la mayoría de mujeres que acaban aisladas
Yo nací en una estirpe en la que el matriarcado ha sido la ley universal. En todas ellas pienso, por todas ellas celebro, por todas ellas sigo
España cerró, pero ellas siguieron al frente de hospitales, residencias, investigaciones, colegios u hogares. Muchos de los trabajos fundamentales en pandemia están feminizados. La crisis les dio visibilidad. Así lo han vivido ocho profesionales
Se producen vacunas o se aterriza en Marte, pero asesinar a mujeres sigue siendo práctica extendida
No es momento de quejarse, sino de seguir gritando. De seguir luchando por la igualdad real, hoy y todos los días del año
Estudios y expertas alertan de la pérdida de trabajo de las mujeres, de la diferencia salarial y de su peor salud mental
Los lectores opinan sobre el 8-M, las restricciones y la situación causada por la pandemia y la vacunación del profesorado
Quedan motivos para que el 8 de marzo no sea solo celebración
Antes de la maternidad, ya con la convivencia, se reducen las posibilidades laborales de la mujer: aumenta el paro, la inactividad y los contratos a tiempo parcial
La desigualdad entre hombres y mujeres hace imposible la convivencia armónica en nuestra sociedad, a la par que erosiona la sostenibilidad de la democracia
Las mujeres pueden perder la libertad ganada en 50 años de esfuerzos. Si los países no abordan su economía, ni ellas ni el PIB se recuperarán de esta crisis
Tres libros y un intenso activismo digital han convertido a Elizabeth Duval en lo último que esperábamos de la generación Z española: una intelectual que guerrea con la misma ambición en las bibliotecas y en Twitter. Acaba de publicar ‘Después de lo trans’, un ensayo que invita a pensar más e insultar menos
El feminismo debe volver a la agenda social y reducir la polarización interna
La fuerza del movimiento transformador más relevante de las últimas décadas no va a menguar porque no haya una marea morada. La prioridad es marcar la agenda
El movimiento se une para reivindicar el fin de la violencia machista o el reparto de los cuidados, aunque mantiene un agitado debate a propósito de la futura ‘ley trans’
Las mujeres de todo el mundo han estado al frente en la lucha contra la covid-19 como sanitarias y trabajadoras esenciales, y han sufrido desproporcionadamente el impacto económico y la creciente violencia de género. Este es un repaso a su esfuerzo global por el desarrollo desde el pasado Día de la Mujer hasta hoy
Unas 2.000 mujeres se han dado cita en el barrio del Putxet en la vigilia del 8-M
Maria del Mar Bonet inaugura este lunes el festival ‘Som aquí’, que durará todo el mes de marzo en la sala barcelonesa
EL PAÍS rescata las historias de seis mujeres adelantadas a su tiempo que con su valentía y sus acciones abrieron caminos en el arte, la política, la literatura y la vida pública para las siguientes generaciones, pero fueron relegadas del relato oficial por haber roto los límites asignados a su género
La sufragista fue la primera mujer de Uruguay en graduarse con un título universitario, impulsó la educación sexual y organizó al movimiento clave para que en 1932 se aprobara el derecho al voto de las mujeres.
Vista por la historia tradicional como víctima de la infidelidad y amargada, la princesa regente transformó Brasil con sus opiniones políticas y diplomáticas
La prolífica novelista, periodista e historiadora colombiana permaneció olvidada durante la mayor parte del siglo XX. Su obra, que reflexiona sobre el rol de la mujer en la sociedad, marcó el camino para otras escritoras
Cuando esta madre soltera, indígena y con poca educación formal lanzó su candidatura a la presidencia de El Salvador en 1930, las mujeres no podían votar. La tildaron de loca y analfabeta, pero su valentía abrió el camino a la participación política de las salvadoreñas
Fue la primera mexicana en tener una muestra en EE UU y su obra, colorista y expresionista, la convirtió en una de las figuras más representativas del arte del país en el siglo XX. Sus compañeros pensaron que su obra mural debía ser relegada a escuelas o mercados por ser mujer
Nueve meses antes de que Rosa Parks se negara a levantarse del asiento de un autobús en Alabama, una adolescente hizo lo mismo y fue detenida por violar las leyes de segregación racial. Pero su rostro no fue el que pasó a los libros de historia.
La pandèmia ha generat més atur, més sobrecàrrega i ha afectat més la salut de les dones
La plataforma Galegas 8M subraya que ha diseñado las convocatorias para “garantizar la seguridad” pero “sin renunciar a salir a la calle”
Necessitem prendre consciència del conjunt de violències que configuren la nostra injusta societat generant danys per vulnerar, ferir, les necessitats humanes. Cal fer-les presents
¿Cuántas veces te han dicho que estás loca? Enhorabuena, eres como todas
La población percibe que la violencia de género ha aumentado mucho en el último año
La vicepresidenta de la Generalitat valenciana defiende un movimiento por la igualdad que se ocupe más de las mujeres que se quedan “enganchadas a los suelos de barro” que de las pioneras