
Teruel sigue ahí
El movimiento ciudadano que surgió hace 20 años lucha contra el aislamiento y por tener servicios básicos
El movimiento ciudadano que surgió hace 20 años lucha contra el aislamiento y por tener servicios básicos
La Generalitat Valenciana gastará 7,4 millones en alquilar dispensadores automáticos para que las entidades los pongan en marcha
Perdida en el interior de Portugal, la región gana habitantes por primera vez en 70 años con su propuesta de vida verde, de las semillas a los pañales
La plataforma de pago estrena la primera temporada de la comedia de los creadores de 'La que se avecina', que no se verá en Mediaset hasta 2020
Ourense es la provincia que más representantes pierde, seguida de Lugo, Pontevedra y A Coruña
Daniel Broncano nació en una de las zonas rurales más despobladas de España. Tras recorrer el mundo como clarinetista profesional, creó Música en Segura, un festival de 'delicatessen' musicales que propicia el acceso a la cultura en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén). En el medio rural también se cultiva progreso con imaginación, creatividad y cultura
Frente a una pérdida inevitable de pueblos y habitantes, la geografía rural y de interior propone recetas digitales y físicas
El PSOE consigue ser la fuerza más votada, el PP baja casi la mitad, y Podemos conserva solo uno de sus ocho diputados
El Balonmano Nava, de Segovia, es el conjunto de la población más pequeña (2.790 habitantes) en ascender a la máxima categoría
Dos pueblos del Castellón vaciado, Portell de Morella y Culla, cocinan su fórmula contra la despoblación que incluye un albergue 'coworking' al margen del 28A
Los partidos evitan innovar en transportes y apoyan el ferrocarril más cercano como clave de futuro
Las fotos con tractores y de los guiños a un campo maltratado e ignorado quedaron atrás
Iglesias reduce su presencia durante la campaña en la España vacía, donde caen las perspectivas electorales según el CIS
El Gobierno del país escandinavo impulsó un proyecto de 18 rutas panorámicas con las que pretende ir más allá de las visitas de crucero, en conjunción con una arquitectura vanguardista
El reparto de pensiones y afiliados permite dibujar la crisis demográfica, la marcha de los jóvenes de los pueblos y la realidad de las ciudades dormitorio
La España rural también quiere algo casi tan difícil como una autovía: cultura. Una empresa familiar ha abierto 16 salas en seis años en pequeñas localidades y hasta dan galas líricas
La Seguretat Social xifra en gairebé 2.000 les localitats espanyoles que tenen més població pensionista que activa
El 70% de los Paradores están en localidades de menos de 35.000 habitantes. Su concepción como puerta de entrada a grandes entornos rurales, el enfoque en la sostenibilidad y la colaboración con los lugareños sirven tanto para retener a la población como para atraer a nuevos vecinos y a un turismo de calidad
Más de un centenar de compañías de la región de Värmland se asocian en un clúster para fomentar el desarrollo de una bioeconomía en la que los bosques tengan una función primordial
Una España con una decena de áreas metropolitanas exitosas sería un país más igualitario territorialmente, y más sostenible políticamente
Viñeta de El Roto del 4 de abril de 2019
La compraventa de viviendas avanzó en España en 2018 a dos velocidades: mientras Madrid, las islas y las provincias del arco mediterráneo avanzan a velocidad de crucero, el interior se estanca
Un centenar de personas vinculadas con la España despoblada proponen iniciativas innovadoras para dinamizar el territorio
Cataluña y la España vacía son argumentos de campaña importantes porque van a tener relevancia significativa en las próximas elecciones generales
Manifestantes de Soria y Huesca hablan sobre el impacto de la despoblación en sus municipios
Viñeta de Peridis del 1 de abril de 2019
Decenas de miles de personas reclaman en Madrid un pacto de Estado que garantice igualdad en todo el territorio
A los pueblos les tratan, a efectos administrativos, como si fueran ciudades, mientras les despojan de las tradicionales ventajas de no serlo
Miles de personas exigen en Madrid “igualdad, vertebración, equilibrio territorial y medidas contra la despoblación”, en una concentración convocada por Soria ¡Ya! y Teruel Existe a la que se han unido más de 80 plataformas
La fragmentación de los apoyos de la derecha rompe el tradicional bipartidismo de la parte del país más despoblada. El PSOE espera salir beneficiado en el reparto de escaños
El PSOE ronda los 47 escaños en las provincias pequeñas y el PP los 28, según nuestro análisis de las encuestas. Ciudadanos sería tercero, pero tiene cerca a Vox y Podemos
Los poderes públicos no pueden desatender las demandas que la España despoblada plantearán hoy en Madrid
¿Puede una sociedad permitir que habitantes de su interior vivan al margen del propio país?
Entre los chavales de la España vacía, sin apenas adolescentes, la tecnología es básica para socializar, estudiar y entretenerse
En España, lo territorial se ha confundido con lo autonómico, y este siempre con un planteamiento localista y táctico, sin más afán que la ventaja financiera en un juego de suma cero
La plataforma ciudadana surgida hace 20 años contra la despoblación vuelve a la lucha